PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • ¿ERES UN DIAPOTEQUERO?\n\n

    \n\n

    Si sueñas con viajar, o preparas los viajes informándote, eres un diapotequero.\n\n

    Yo me tomo una cerveza “Coronita” y me traslado a México, si además escucho un bolero ya estoy en D.F. y si mi compañía me dice “ándele”, me planto en el “puritito” medio de la plaza del Zócalo.\n\n

    Si te gusta viajar y tu libro actual es de temática del país que quieres visitar, ya estás en el buen camino de comprar un billete de avión, para hacer realidad tus sueños.\n\n

    \n\n

    Me levanto en pijama, es de algodón, lo compré en la India. Me lavo las manos con jabón de Alepo, puro aceite y laurel, el pastillón que traje de Siria hace 8 años se terminó pero he encontrado varias tiendas que lo venden, y me he podido hacer adicto. Me peino con el peine del hotel de Manhattan, y me rocio con tres flis flis de perfume francés, que me trajo el Papa Noel. En el desayuno me tomo un tazón de leche de soja, hum! La leche de soja de Vietnam fresquita embotellada en botella de coca-cola era exquisita. Unto una tostada impregnada con jarabe de arce de los bosques de Canadá. En el metro, camino al trabajo, leo con mucho mas interés las noticias de los países conquistados por mi en una visita turística. Me duelen mas los muertos de los atentados si conozco el lugar concreto donde se cometieron las atrocidades, con el tsunami sufrí recordando la maravillosa costa de Sri Lanka que había pateado, junto a la vía del tren, que fue arrasada en un cuestión de segundos.\n\n\n

    \n\n\n

    A veces me cruzo con un dominicano, que lleva su música acoplada a sus auriculares y a sus extremidades y que se desparrama por el aire, es lo que tienen las bachatas, suenan por encima de lo normal.\n\n

    \n\n

    En mi trabajo, hojeo mapas y me traslado sin darme cuenta, de los cerros de Úbeda a Babia, o de la Conchinchina a Tombuctou-le-Flot-Bleu. Los colegas siempre me cuentan de sus andanzas por los países donde van de vacaciones o van a trabajar, dando cursos o a reuniones internacionales. Siempre que puedo les tiro de la lengua para que me cuenten mas y mas, que comparen con lo de aquí o con otros países que conozcamos.\n\n\n

    \n\n\n

    Si tengo que deletrear un nombre extranjero, una dirección de correo electrónico, unas siglas de algún organismo o cualquier palabro, me doy una vuelta al mundo rapidita. Por ejemplo: Herrado@iqog.csic.es se transforma en Holanda, Etiopía, Roma, Reykiavik, Ámsterdam, Dinamarca, Oslo, arroba, Italia, Quijote, Orense, Guatemala, punto, Canadá, Suecia, Inglaterra, Cáceres, punto, España, Sevilla. \n\n

    \n\n

    Por el camino, me fijo en los kioskos de prensa, las revistas que mas me atraen son las de viajes: Geo, National Geographic, Viajar, Traveller, Viajeros, Rutas del Mundo, Altaïr, Atlas... Tampoco pierdo ripio de los escaparates de las Agencias de viajes, memorizo ofertas que se me desvanecen enseguida. Que falsos son los precios que acaban en 99 euros. Antes tenían mas gancho, ahora te metes en tu ordenador y navegas por ofertas mucho mas sustanciosas que las de las agencias. Las ofertas llegaban por fax y en la actualidad están en la red, las mayoristas no se molestan en mandar papel, para poner en las vitrinas de los escaparates. \n\n

    \n\n

    Cuando vuelvo a casa antes de entrar, me limpio en el felpudo con forma de elefante que me traje de Sri Lanka, en el centro de la isla-país esta la ciudad de Kandy, donde celebran a mediados de agosto, en función de la luna, la Perahera una fiesta con un gran procesión con decenas de elefantes para transportar un diente de Buda.\n\n

    En mis estanterías están las guías, casi todas “Du Routard” última edición en francés, sin desdeñar las “Lonely Planet”, que me han auxiliado a pasar buenos ratos. Son de los pocos libros que me parecen baratos, con solo evitarte una mala noche en un hotel dudoso o conseguir salir con el estómago contento de un restaurante, para mi ya están amortizadas en su coste. También tengo libros de gran formato con fotos de envidia. No tengo ningún problema en fotografiar la obra de un buen fotógrafo y ponerla en alguno de mis montajes audiovisuales.\n\n

    \n\n

    En la televisión me encanta ver los documentales de viajes de la 2, y en las cadenas libres francesas hay programas que si puedo no me los pierdo: Thalassa, Des racines et des ailes, J´irai dormir chez toi y en general los programas de la tarde de France 5, que a partir de las 20h. se convierte en ARTE.\n\n

    El trabajo de preparar un diaporama me evita tiempos muertos en la cabeza, y me rellena los sueños y los duermevelas.\n\n

    \n\n

    En la parte musical, mis antiguos LP´s y cassettes han dejado sitio a los nuevos cd´s y dvd´s, pero la temática persiste: músicas de todo el mundo, llámalas étnicas, folclóricas o “world music”.Se nota si he pasado por un país, cuando los discos tienen unas grafías indescriptibles para el común de los mortales. Árabes, chinas, tailandesas, griegas, indias... \n\n

    \n\n

    Bueno, eres un diapotequero, si no estás metido en tu cascarón, y sales de tu casa con alegría y con la intención de descubrir novedades haya donde quiera que te dirijas.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-03-27 18:10:23
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2009/3/27/38-eres-diapotequero-jesus-sastre (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 38 ¿Eres un Diapotequero? de Jesús Sastre
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all