PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • PUBLICACIONES CARTOGRAFICAS COMENTADAS (Orden alfabético)

    Unos cuantos libros sobre el tema cartográfico que al caer en mis manos, reseñaba para recordar su contenido. Hasta 1999. Jesús Sastre\n\n

    \n\n

    \n\n

    ANALISIS E INTERPRETACION DEL MAPA TOPOGRAFICO\n\n

    J. Estébanez y R. Puyol.\n\n

    Tebar Flores. Albacete. 1976.\n\n

    Libro de cabecera para los estudiantes de Geografía, con una primera parte dedicada al carácter general y teórico del MTN-50 y la segunda con un ejemplo aplicado a la hoja nº 483\n\n

    \n\n

    ANUARIO GEOGRAFICO 96. AESIG\n\n

    Asociación Española de Sistemas de Información Geográfica Madrid. 1996.\n\n

    Con la colaboración del Centro Nacional de Información Geográfica y la ayuda del Mº de Industria y Energía (MINER) se presenta el directorio de suministradores y usuarios de SIG en listados por naturaleza, Comunidades Autónomas y por orden alfabético, además de comentarios sobre el sector, mercado y cursos de formación, junto con información de la propia AESIG. Todo lo que usted necesita saber del mundo de los SIG en 400 páginas.\n\n

    \n\n

    APORTACION MILITAR A LA CARTOGRAFIA ESPAÑOLA EN LA HISTORIA CONTEMPORANEA\n\n

    Miguel Alonso Baquer.\n\n

    Patronato "Alonso de Herrera". Instituto de Geografía Aplicada. CSIC. Madrid. 1972.\n\n

    Historia, Geografía, Ciencia y Política del Siglo XIX, reunidas para tratar la Cartografía Nacional y las ciencias de la Tierra en 214 páginas, otras 100 con diversos anexos bibliográficos y documentales y 16 láminas de mapas.\n\n

    \n\n

    ASTRONOMIA Y CARTOGRAFIA DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX\n\n

    Observatorio Astronómico Nacional. Comisión Quinto Centenario.\n\n

    1987. Madrid.\n\n

    Catálogo de la exposición del mismo nombre, que recoge diversos textos sobre la astronomía, expediciones y cartografía sobre las 148 piezas expuestas de instrumentos, mapas, tratados y retratos de observatorios y expediciones. \n\n

    \n\n

    ATLAS CATALAN\n\n

    1375\n\n

    Edición facsímil del monumento y joya cartográfica de la escuela mallorquina. Comentario en una revista del SGE por Mario Ruiz Morales.\n\n

    \n\n

    ATLAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID\n\n

    Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.\n\n

    1993. Fundación Caja de Madrid \n\n

    Obra de síntesis elaborada por profesores de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid con la colaboración esencial del Servicio Cartográfico Regional, que recoge los aspectos más importantes acerca del territorio madrileño, que viene a sustituir el publicado en 1979 por COPLACO.\n\n

    \n\n

    BOLETIN DE INFORMACION CARTOGRAFICA DEL SEMINARIO ESPAÑOL DE ESTUDIOS CARTOGRAFICOS\n\n

    Asociación Española para el Progreso de las Ciencias.\n\n

    Instituto Geográfico y Catastral. Madrid. 1961.\n\n

    Medio de comunicación, en principio trimestral, que editó el último boletín en junio de 1967, que tiene el valor de resumir las actividades, informaciones y noticias mas actuales de la cartografía de esos años como la creación de la ACI y su gestación anterior en las conferencias de Estocolmo, Chicago, Maguncia y Berna.\n\n

    \n\n

    BIBLIOGRAFIA ESPAÑOLA. CARTOGRAFIA. 1989-91\n\n

    Ministerio de Cultura. Biblioteca Nacional. \n\n

    1994. Madrid.\n\n

    Se registran 1581 referencias de los materiales cartográficos publicados en España e ingresados por Depósito Legal en la Biblioteca Nacional en esos 3 años. Gracias a la codificación en formato IBERMARC, accesible en línea en la Base de Datos ARIADNA, se ha facilitado la realización de los índices por autores, materias y lugares.\n\n

    \n\n

    CARTES ET FIGURES DE LA TERRE\n\n

    Centre Georges Pompidou.\n\n

    1980. París.\n\n

    Catálogo de la exposición en la que confluyen la ciencia exacta y el arte para hacer los mapas. 59 autores relatan bajo tres apartados o puntos de vista: "Viajar, Realizar, Decidir", todo lo que rodea el mundo de la cartografía en cerca de 500 páginas ilustradas con lo mas antiguo y lo mas moderno, lo mas clásico y lo mas sorprendente, lo mas académico y lo mas divertido.\n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA\n\n

    Dirección General de Acción Territorial. MOPU.\n\n

    1981. Madrid.\n\n

    Ordenación sistemática de los levantamientos fotogramétricos hasta diciembre de 1980, por provincias y términos municipales.\n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA BASICA DE LA CIUDAD DE MADRID\n\n

    Planos históricos, topográficos y parcelarios de los siglos XVII, XVIII, XIX y XX\n\n

    Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid\n\n

    1979. Madrid.\n\n

    La Comisión de Cultura y el Servicio Histórico del C.O. de Arquitectos de Madrid han recopilado en formato A-3 apaisado y encuadernado con anillas, para que se puedan utilizar por hojas los planos de Madrid, ordenados por siglos y reproducidos en blanco y negro. Se persigue divulgar los antecedentes Históricos y urbanísticos de la Villa y Corte.\n\n

    Cuenta con escritos de Paloma Barriera Pereira, Luis Moya González y Alfonso Alvarez Mora. \n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA DE CATALUNYA\n\n

    A. M. Casassas y M.C. Montaner.\n\n

    Institut Cartogràfic de Catalunya.\n\n

    1992. Barcelona.\n\n

    Catálogo general de la Cartoteca del ICC, este primer volumen contiene 1079 referencias con fotografía en blanco y negro del área geográfica de Catalunya. Cuenta con índices geográfico, de personas y entidades y de materias.\n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA DE CATALUNYA I DELS PAïSOS CATALANS\n\n

    Mossèn Ignasi M. Colomer i Preses\n\n

    Institut Cartogràfic de Catalunya.\n\n

    1989. Barcelona.\n\n

    Reseñas en catalán de 163 mapas de Catalunya, 217 de los Països Catatalans, 26 del Rosselló y 39 del País Valencià.\n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA DE CATALUNYA. SEGLES XVII-XVIII\n\n

    Institut Cartogràfic de Catalunya.\n\n

    1986. Barcelona.\n\n

    Catálogo de la exposición del mismo nombre, coordinado por la cartotecaria Montserrat Galera i Monegal, que recoge a todo color y en formato apaisado 73 mapas de Cataluña con su correspondiente referencia.\n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA DE ESPAÑA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL.\n\n

    SIGLOS XVI AL XIX.\n\n

    C. Liter, A. Herrero y F. Sanchís.\n\n

    Mº de Cultura. Biblioteca Nacional.\n\n

    1994. Madrid.\n\n

    El servicio de Cartografía de la BN ha realizado la labor de identificación, descripción y catalogación de manera automatizada de 1706 referencias en formato IBERMARC, con fotografia en color sepia, consultable tambien a través de la base de datos Ariadna, en 2 volúmenes con índices geográfico, onomástico, por materias y cronológico.\n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA DE GALICIA (1522-1900)\n\n

    Bicentenario de Domingo Fontán (1788-1988)\n\n

    Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.\n\n

    Instituto Geográfico Nacional. Madrid. 1988.\n\n

    2ª edición del catálogo de la exposición itinerante del mismo nombre, con fichas fotografiadas a todo color de 113 mapas y 92 cartas náuticas. \n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA GENERAL\n\n

    Erwin Raisz.\n\n

    Omega. Barcelona. 1972.\n\n

    Raisz, profesor de Cartografía, escribió en los años cuarenta "General Cartogrphy" para dotar a los estudiantes de geografía de un texto general para el estudio de la formación de los mapas. En esta versión actualizada consta de algo mas de 400 páginas con cerca de 300 ilustraciones. \n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA HISTORICA DE ASTURIAS. 1522-1903\n\n

    Centro Nacional de Información Geográfica.\n\n

    1995. Madrid\n\n

    Catálogo de la exposición del mismo título que recoge 47 mapas catalogados por José Martín López con profusión de datos de sus autores en una publicación a todo color. \n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA HISTORICA DE CANTABRIA. 1570-1872\n\n

    Centro Nacional de Información Geográfica.\n\n

    1996. Madrid\n\n

    Catálogo de la exposición que detalla a todo color los 41 documentos expuestos.\n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA HISTORICA DE IBIZA Y FORMENTERA (Islas Pitiusas)\n\n

    Juan Tur de Montis.\n\n

    Departamento de Geografía. CSIC.\n\n

    1984. Barcelona.\n\n

    Análisis cartográfico de una parte de las Baleares, con 24 láminas con reseña descriptiva, características, símbolos y toponimia.\n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA HISTORICA DEL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS\n\n

    IGN (España) e Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática de México. Madrid. 1992.\n\n

    Obra conjunta y solidaria de los organismos centrales cartográficos de México y España, que salvando los sentidos de las palabras, expresiones y construcciones gramaticales, tanto acá como allá nos acercan y nos universalizan a la vez. Libro con ilustraciones de lujo para comprender la cartografía del descubrimiento y la indígena.\n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA HISTORICA VALENCIANA\n\n

    I. Vallès i Sanchis\n\n

    Institut de Geografia. 1979. Valencia\n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA MADRILEÑA (1635-1982)\n\n

    Ayuntamiento de Madrid. Madrid. 1982.\n\n

    Catálogo de la exposición desarrollada en el museo Municipal de 248 páginas con reproducciones en blanco y negro de los mapas y textos de Miguel Molina Campuzano, José María Sanz García, María Gutiérrez Díaz y José Martín López. No están recogidas las conferencias pronunciadas por Francisco Vázquez Maure, Eduardo Mangada Samaín y Antonio López Gómez. \n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA MARITIMA HISPANA. La Imagen de América.\n\n

    Luisa Martín Merás\n\n

    Lunwerg. Madrid. 1993\n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA PENINSULAR, SEGLES XI-XIX\n\n

    M. Colomer\n\n

    Montblanc. 1969. Barcelona.\n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA Y BUQUES HIDROGRAFOS DE LA ARMADA ESPAÑOLA\n\n

    Fernando Moreno de Alborán y de Reyna.\n\n

    Empresa Nacional Bazan.\n\n

    1984. Barcelona.\n\n

    Libro de edición restringida con capítulos dedicados a la historia de la cartografía nautica y a la hidrografía moderna, con descripción de los Institutos Oceanográfico e Hidrográfico de la Marina y los buques hidrógrafos, en 260 páginas a todo color.\n\n

    \n\n

    CARTOGRAFIA Y FOTOGRAFIA DE UN SIGLO DE URBANISMO EN CORDOBA\n\n

    Francisc R. García Verdugo y Cristina Martín López.\n\n

    Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Córdoba. 1994.\n\n

    La transformación urbanística de Córdoba de 1851 a 1958. Historia de un proceso de modernización a través de los textos de los autores, una colección de 117 documentos cartográficos y mas de 500 fotografías en sepia.\n\n

    \n\n

    CARTOGRAPHICA CURIOSA\n\n

    Stephanie Hoppen.\n\n

    Londres.\n\n

    Catálogo de la Association Antiquarian Booksellers que recoge 114 piezas cartográficas que van desde globos terráqueos de marfil en miniatura hasta mapas originales, pasando por facsímiles y libros con precios de 5 £ a 7.500 £\n\n

    \n\n

    CARTOTECA HISTORICA\n\n

    Indice de Atlas Universales y Mapas y Planos históricos de España.\n\n

    Servicio Geográfico del Ejército\n\n

    1974. Madrid.\n\n

    La Sección de Documentación del SGE a realizado este catálogo con 334 referencias de Atlas del siglo XVI al XX y mas de 5.000 referencias breves en 268 páginas, ordenadas por regiones y subdivisiones temáticas por acciones de guerra, lugares geográficos, ciudades...\n\n

    \n\n

    CATALOGO DE CARTOGRAFIA HISTORICA DE CADIZ\n\n

    Instituto de Cartografía de Andalucía\n\n

    Consejería de Obras Públicas y Transportes. Junta de Andalucía. Sevilla. 1996\n\n

    Esta 2ª entrega consta de 6.320 referencias que abarcan desde 1513 hasta 1975, localizadas dentro y fuera de Andalucía, que se catalogan y se filman reuniendo un fondo de mas de 120.000 microfilmes.\n\n

    Continuación en:\n\n\nhttp://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/diapoteca-espanola/39PUBLICACIONESCARTOGRAFICASCOMENTADAS.doc.pdf \n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-03-27 18:14:11
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2009/3/27/39-publicaciones-cartograficas-comentadas-jesus-sastre (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 39 Publicaciones CARTOGRAFICAS comentadas por Jesús Sastre
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all