PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • ¡¡¡ QUE PENA !!!\n\n

    \n\n

    El domingo 1 de febrero pude acudir por la mañana a cinco actuaciones de 20 minutos cada una, del XXIX Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo, que se desarrollaba en el Auditorio Sur, del Recinto Ferial. Todos los que ví, interpretaron, tocaron y danzaron con profesionalidad y pasión.\n\n

    \n\n

    Me senté en la primera fila y disfruté como un rey, sin cabezas delante, del Ballet Folclórico “Quetzalli” de Veracruz (México), 3 músicos y una pareja de bailarines.\n\n

    \n\n

    Del ballet “Anga Rory” Asunción (Paraguay) actuó Liz Carolina Pereira, con música pregrabada.\n\n

    \n\n

    El National Folk Dance Company “Bayanihan” de Manila (Filipinas) contaba con 4 músicos y una docena de bailarines para un programa de danzas tradicionales tribales y danzas de influencia española.\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n

    El Grupo de Baile “Swing Latino” de Cali (Colombia), formado por 4 parejas de bailarines, se emplearon a fondo en sus vertiginosos pasos, que rayaban, a veces, la acrobacia, y sudaron la gota gorda del esfuerzo. Al final se bajaron del escenario y sacaron a bailar al público.\n\n

    \n\n

    Del pueblo de Daimiel (Ciudad Real) actuó la Asociación Folklórica “Virgen de la Cruces” con al menos una docena de bailarines y otra docena de músicos. Muy correctos, muy entregados y disfrutando.\n\n

    \n\n

    Me perdí la primera actuación del grupo de Coros y Danzas “Nuestra Señora del Rosario” de Ledaña (Cuenca) y la última de la Asociación Cultural “Inti Raymi” del Perú. \n\n

    \n\n

    El auditorio es estupendo, de capacidad, de sonoridad, de visibilidad, de iluminación…\n\n

    \n\n

    Que pena, porqué?\n\n

    \n\n

    Por la falta de público. Éramos cuatro monos, ni una décima parte del aforo. La entrada era gratis, vamos, libre una vez que has entrado en el FITUR. Es verdad que fuera estaba nevando, un espectáculo para la fecha en Madrid. El problema es que en años anteriores la afluencia era del estilo, muy escasa. Me imagino que para los artistas que actuaban debe ser muy triste contemplar el vacío de las butacas. Seguramente los grupos vienen contratados por sus respectivas organizaciones y no tiene problemas de cobranza, pero la moral, quien te sube la moral después de actuar para la nada.\n\n

    \n\n

    Un cero para los responsables del FITUR que permiten el despilfarro de energía humana. Están en crisis de resultados y de ideas. La culpa no es del público. El público existe y necesita estar informado. \n\n

    \n\n

    Este festival es un lujo. Hay que llenar la sala usando la razón. Existen los canales para difundir las actuaciones. Hay que publicitar. Para muchos conciertos de Madrid se encolan pasquines en las calles, con el programa, horario… Que yo sepa, no se pegan carteles con el detalle de los grupos que actúan. En los medios de transporte autobús, metro y cercanías tampoco he visto nada.\n\n

    \n\n

    Las cuñas publicitarias en radio y la publicidad indirecta de los programas relacionados, como los de Radio 3… pueden ser divulgadores y efectivos.\n\n

    \n\nEl auditorio está muy lejos, pues se traslada a una sala mas céntrica de la capital, o se desmembran las actuaciones y se lleva cada grupo a una localidad periférica de Madrid, Alcobendas, Coslada, Getafe… en acuerdo con las Juntas Municipales de Distrito, tienen auditorios estupendos para este tipo de actuaciones.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-03-27 19:09:00
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2009/3/27/41-pena-xxix-festival-folklorico-los-pueblos (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 41 ¡¡¡ QUE PENA !!! XXIX Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo por J. Sastre
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all