PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
is sioc:container_of of
sioc:content
  • GRAN SALINERO el mejor del mundo entero, de Roa (Ribera de Duero) BURGOS\n\n

    Rogelio García-Sánchez y Carmen Chico han creado la marca comercial del vino “Gran Salinero”. En el corazón de la Ribera de Duero, en Roa (Burgos) se encuentra el paraje Carra Salinera y la oficina de la denominación de origen de Ribera de Duero.

    \n\n

    A partir de una herencia de una hectárea de viñedos y con los ahorros compraron al lado la parcela siguiente. No pretenden hacer un imperio, solo producir un buen vino a su gusto y para los amigos.

    \n\n

    Con dos hectáreas y media de viñas, en 91 lineos, un depósito alquilado de acero de 6.000 litros, 4 barricas de roble americano de 225 litros, en la bodega de los Llorente, una enóloga y un montón de ganas y esfuerzo hacen el vino “Gran Salinero, el mejor del mundo entero”.\n\n

    Vendiamia de 2005\n\n

    La mayor fiesta es la vendimia. Aunque también acarrea problemas, la vida del campo es así. Carmen y sobretodo Rogelio ha pasado de la lucha de clases, a la lucha contra la naturaleza. Es una lucha perdida porque, que puedes hacer contra las incertidumbres del clima?, que si la lluvia, que si el granizo , la helada... La uva se puede controlar y se la puede apartar del mal camino, de las plagas, vendimiarla en verde, recogerla en el mejor momento de maduración, pero a veces las condiciones son adversas y pueden con todo. El año pasado 2008, fue de reposo.\n\n

    Vendimia de 2006\n\n

    El fin de semana adecuado de septiembre, convoca a una veintena de familiares y amigos para celebrar la recogida de la uva. A mano, racimo a racimo cortando con un sicater o una pequeña hoz, y provistos de guantes, se van llenando las cajas preparadas y marcadas con el nombre de Carmen Chico.\n\n

    De vez en cuando se oyen las instrucciones: no tiene que haber ni una sola hoja, ni uvas resecas. Los raspujos no se vendimian. No llenar demasiado las cajas, que se aplasta la uva, tampoco hay que dejarlas medio vacías, en el medio está la virtud. Las cajas hay que dejarlas en el líneo adecuado para recogerlas con el tractor. \n\n

    \n\n

    La carga de las cajas en el remolque es un trabajo duro que lo realizan los mas jóvenes. Cada remolque se pesa en la báscula municipal y se quita la tara para calcular los kilos de uva.\n\n

    Rogelio pesa\n\n

    Se descargan en la bodega, vaciando caja a caja. En el fondo del depósito hay un torniquete en espiral que traslada los racimos hasta la despalilladora. Allí se separan las uvas del esqueleto del racimo. Las uvas se van a la cuba de acero inoxidable, y los palillos del racimo se convertirán en abono \n\n

    \n\n

    El grado de azúcar será el grado de alcohol del vino, y la enóloga lo determina con una muestra. \n\n

    \n\n

    El mosto tiene un color entre verdoso y rojizo, y un sabor dulce. Es como para ponerse de rodillas?\n\n

    \n\n

    \n\n

    En 2004 hicimos una cata de vinos en “el galpón “ de Luis Alonso y estos son los comentarios de las cosechas degustadas.\n\n

    \n\n

    1.. GRAN SALINERO 2001 Ha pasado 12 meses en barrica de roble y 14 en botella, por lo que ES un crianza, solamente a disposición de los amigos, por lo tanto los asistentes disfrutarán de una degustación privilegiada. Existían en el mercado mundial 600 que han ido bajando en la medida que los amigos las han ido descubriendo. \n\n

    \n\n

    2.. GRAN SALINERO TINTO JOVEN 2003: Vendimiado por la familia Sastre y otros sin papeles entre los que se incluyen varios ciudadanos/as franceses, muy afamados en los menesteres de la recogida de uva en el país vecino en varias generaciones posteriores a la filosera. \n\n

    Este tinto joven 2003 es un vino de brillante color rojo cereza, que conjuga intensidad y elegancia, de sutiles aromas de frutas negras: moras y arándanos, sin perder la frescura de la uva madura. En boca, resulta amplio y sedoso, de tacto amable, tanino bien fundido, intenso, frutal, equilibrado y muy armónico.\n\n

    \n\n

    3.. GRAN SALINERO BARRICA DE ROBLE 2003. A las características del anterior se le añaden haber estado 4 meses 4 en barricas de roble americano y francés de primera calidad. \n\n

    Este tinto roble 2003 es un vino de brillante color rojo cereza oscuro; con ribetes aguindados y borde violáceo. Intenso y complejo, con fuerza frutal, notas de confitura de moras y arándanos, junto a elegantes tonos torrefactos. Estructurado y potente en boca, pero muy equilibrado y sedoso; fruta madura, cacao y final balsámico, redondo y equilibrado.\n\n

    \n\n

    Se pueden adelantar datos de la cosecha de 2004, realizada por el mismo equipo de cualificados vendimiadores, que pusieron en cajas en un solo día, en condiciones climatológicas solamente regulares, que facilitaron los almuerzos, comidas y meriendas, más de 10.000 kg de excelente uva que será la única base del GRAN SALINERO 2004, catado a fecha de hoy por expertos vitivinícolas que garantizan un excelente caldo para el año que viene en cuatro variedades: Tinto joven, Tinto roble, seis meses en barrica de roble, BARRICA SELECCIÖN (novedad que consiste hacer la fermentación maloláctica (segunda fermentación) en barricas nuevas de roble americano) y Tinto Crianza, doce meses en barrica de roble.\n\n

    \n\n

    Como noticia colateral debo comentaros que la bodega donde se elabora el Gran Salinero ha recibido una medalla de oro el viernes 18 de noviembre 2004 en el Salón Internacional del Vino al Señorío de Branda Tinto Crianza 2001.\n\n

    \n\n

    Es un vino que tiene sedimentos a causa del tratamiento natural llevado a cabo en su elaboración. Tiene un color intenso, después de varios vasos, los dientes se tiñen con los taninos en un proceso normal. Estamos llegando a un acuerdo con la casa “Colgate” para obtener un buen descuento en su dentífrico.\n\n

    \n\n

    \n\n

    Todo llega en algún momento de la vida, ya puede consultar la pagina Web de \n\n

    \n\n

    www.salinero.es\n\n

    \n\nEspero que con ella puedas usar lo que necesitas para saber de Gran Salinero.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-06-06 11:15:16
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2009/6/6/81-gran-salinero-mejor-del-mundo-entero-roa-ribera-de (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 81 GRAN SALINERO el mejor del mundo entero, de Roa (Ribera de Duero) BURGOS
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all