PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Fidel mi padre no nació con un pan debajo del brazo, sin embargo a los dos años recibió la herencia de su difunta madre, aunque tuviese ya otra madre nueva.\n\n

    Cesáreo, su abuelo materno falleció y su esposa Eduviges, ya mayor, lego sus pertenencias a sus 5 hijos y al nieto de su hija fallecida recientemente, con la salvaguarda de que fuese cuidada hasta su muerte.\n\n

    La tragedia de Fidel fue quedarse huérfano de madre antes de cumplir el año, pero enseguida su padre buscó una madre y una esposa que le daría 6 hermanos más Sastre Noriega, en vez de Sastre López, pero no se nota ninguna diferencia. \n\n

    Me imagino que Fidelillo a sus dos años y medio no se percató de que se volvía un rico heredero, con la vida solucionada, si trabajaba la tierra y el tiempo no le maltrataba las cosechas. Dice que el abuelo Cesáreo era bajito, que era el único López del pueblo y que posiblemente fuese el secretario del ayuntamiento. Continua diciendo que hasta llego a ver una foto de su abuelo enfermo y postrado en la cama con su madre en el Santuario de la virgen de “El Henar”, cerca de Cuellar, Segovia. \n\n

    \n\n

    El testamento con una letra de difícil lectura, dice así:\n\n

    \n\n

    Por muerte de D. Cesáreo López Vesga, ocurrida cuya cedula testamentaria, elevando a escritura pública en época oportuna, sus hijos, Dª. Elodia, Dª. Teodora, D. Ángel, Dª. Eufemia, D. Daciano López Sanz y D. Fidel Sastre López hijo de la finada Dª. Valeriana López Sanz (2ª hija) representado por su padre Severiano Sastre Izquierdo, en unción del cónyuge sobreviviente, Dª. Eduviges Sanz Guadarrama, hicieron la liquidación de la sociedad conyugal, determinando, el capital correspondiente a cada uno de los consortes, y por lo tanto quedando fijado el caudal hereditario y el de Dª. Eduviges Sanz Guadarrama.\n\n

    Pero esta por su edad y sexo, no puede atender al cuidado de las fincas, y haciendo deudido, repartirlas, entre sus hijos, en concepto de donación, como entrega anticipada de la herencia, lo verifico en este documento, el que por lo tanto, comprende la distribución y reparto en seis lotes, de las fincas que pertenecieron a D. Cesáreo López Vesa y las que pertenecen a Dª. Eduviges Sanz Guadarrama sin distinción de procedencias, en atención a que todas son de carácter ganancial y en que cada finca pertenece a cada cónyuge la mitad.\n\n

    Su abuela Eduviges murió ciega, posiblemente con cataratas, en 1931 en Valladolid, paso de casa en casa recorriendo las casas de los hijos. Recuerda ir con ella al mercado a comprar pimientos para tío Daciano y al final de su vida verla palpar en la mesa para encontrar el vaso y los alimentos.\n\n

    En definitiva era un reparto igualitario excepto el reparto de la casa que se hizo a sorteo.\n\n

    \n\n

    Su madre Valeriana era de la gente riquilla, su padre Severiano era agricultor de la tierra. \n\n

    Camporredondo, término municipal en 1908 según IGN\n\n

    Dª. Eladia 2045 Ptas. Casada con Gregorio pusieron tienda, bar, baile y en la planta de arriba el casino en Camporredondo, que al irse a Valladolid se lo dejaron a su hermana Valeriana casada con Severiano. Gregorio fue el primero en irse a Valladolid con la abuela Eduviges. Al morir Valeriana y su viudo Severiano casarse con su prima Germana, que no tenia arte para la atención al cliente se lo pasaron a Eufemia. \n\n

    Son los primeros que fueron a Valladolid y se llevaron al pequeño cuñado y hermano Daciano de pinche.\n\n

    Dª. Teodora 1220 Ptas. Puso tienda en Valladolid\n\n

    D. Ángel 1045 Ptas. Le gustaba el ganado y compro vacas y puso en Valladolid una lechería.\n\n

    Dª. Eufemia 5045 Ptas. Con la casa sita en la Calle Real valorada en 4000 Ptas. Se casó con Justo y puso tienda en Valladolid.\n\n

    D. Daciano López Sanz 1045 Ptas. Era bajito y el vivo retrato de su padre Cesáreo \n\n

    Y el lote del heredero D. Fidel Sastre López 1045 Ptas. comprende las fincas siguientes\n\n

    en término municipal de Camporredondo:\n\n

    \n\n

    46 Una tierra y pimpollada al pago del Masegar, de cabida de 103 áreas 109 centiáreas, linda, Este Martínez Sastre, Sur carretera de Segovia a Valladolid, Oeste Pedro Izquierdo López y Norte caucé validada en sesenta pesetas.\n\n

    \n\n

    VENDIDO a Francisco Callejo el 25 de julio de 1961, con sello circular del notario Virgilio de la Vega Benayas de Portillo Valladolid.\n\n

    En total una docena de apuntes de fincas valoradas entre 10 y 500 ptas. entre pimpolladas, majuelos, guindales y tierras de labranza en los pagos de Masegar, Calzada, Cuadro, de la Vega, la Parrilla, camino de la Cal, del Sotillo. Fidel recuerda tierras en el paraje del Bulladero. Será Humilladero? \n\n

    Camporredondo, altimetría en 1908 segun IGN\n\n

    Y el testamento sigue así:\n\n

    \n\n

    1º Los herederos todos de unánime acuerdo declaran que están pagados de la herencia de su padre D. Cesáreo López Vesga, por haber recibido los bienes que por tal herencia les corresponde, reitero…. y por tanto renuncian a cualquier reclamación que recíprocamente pudieran hacerse\n\n

    \n\n

    2º También reciben los bienes que como anticipo de herencia, les entrega su madre Eduviges Sanz Guadarrama con las condiciones siguientes:\n\n

    \n\n

    A) Que a favor de esta se reserva el derecho de habitación de toda la casa que actualmente habita y que previo sorteo, ha correspondido a la heredera Dña Eufemia López Sanz, y caso de arrendamiento, tendrá esta privilegio se la concediere previo pago de la oportuna renta.\n\n

    \n\n

    B) Que también se reserva el usufructo del majuelo, al pago de la cual, sito en este término municipal que correspondía y se adjudicaba, al heredero D. Ángel López Sanz. \n\n

    \n\n

    C) La leña y ramaje o ramera, que necesite la donante para el consumo del hogar, podrá extraerla de la pimpollada esta en este término, al pago de la calzada, siempre que a juicio de peritos, en su casa no se perjudique al heredero que correspondió y ha sido adjudicada a los herederos D. Ángel, Dª Eufemia y D. Fidel.\n\n

    \n\n

    D) Si la donante en sus enfermedades, no contase con elementos para sufragar los gastos, que se ocasionen, los herederos, se comprometen satisfacer por partes iguales.\n\n

    \n\n

    E) Que todos los herederos entregan a su madre cada uno, el 30 de septiembre de cada año cinco fanegas de trigo y dos de cebada, seco el grano, limpio de buena calidad y peso de sembrada, puesto en la casa de la madre o en el almacén mas próximo que indique.\n\n

    \n\n

    F) Que como garantía a las delegaciones contraídas, si algún adjudicatario de las fincas no satisficiera la renta anual que le corresponde en cuanto es el revocada la donación respecto a la mitad de las fincas que cuente en este concepto de la madre.\n\n

    \n\n

    G) Que todos conocen el contenido del articulo seiscientos treinta y tres del Código Civil, a fuer de la cual consignaron en este documento la donación obligándose a respetarla y elevarla a escritura pública caso necesario\n\n

    \n\n

    Camporredondo, septiembre de 1923\n\n

    \n\n

    Una pimpollada es un terreno con pinos. En Camporredondo había dos tipos el albal y el negral, con aprovechamiento de piñones o madera y los dos eran resineros, cuanto más gordos mejor.\n\n

    Yo que estoy tan orgulloso de mi apellido Sastre por no ser tan vulgar como el de López veo que el capital y la riqueza de la familia proceden de la hidalguía de los López. Y que posiblemente los Sastre fuesen unos judíos conversos, que no quisieron abandonar la España de los Reyes Católicos. Total que desde ahora en adelante miraré con mejores ojos a los repetitivos García, a los cansinos Martínez y los reiterativos Gutiérrez. \n\n\nCamporredondo, núcleo urbano en 1908 según IGN\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-10-19 12:10:22
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2010/10/19/169-fidel-con-pan-bajo-brazo-camporredondo-valladolid- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 169 Fidel con el pan bajo el brazo en Camporredondo (Valladolid) por J. Sastre
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all