PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • ¿Te imaginas un Topógrafo-Charlatán vendiendo un mapa 1:50.000 del Instituto Geográfico Nacional?\n\n

    \n\n

    HOMENAJE A DONAN-PHER\n\n

    Un charlatán vestido de explorador, “El príncipe del bolígrafo”, que siendo yo un chaval, en los años 60, me dejaba con la boca abierta. Vendía lotes de plumas estilográficas recargables y bolígrafos como armas para la paz y para el progreso social. Este verano ha muerto a los 86 años en su casa de Siero Asturias. Va por Donan-Pher. D. Fernando Santos Velazquez.\n\n

    El autor encarnando a Stanley en carnavales de 1994.\n\n

    PRESENTACION\n\n

    Orielenses y orielensas, tengo en mis manos a todo el pueblo de Orihuela y sus alrededores y os lo voy a poner a vuestros pies para que disfrutéis recorriéndolo de arriba abajo. El núcleo de población, la sierra y la comarca entera.\n\n

    Que yo sepa, es la primera vez en la historia de la venta por el método de la charlatanería, que se vende un producto de tan alta calidad y de tanta utilidad. \n\n

    Detalle de la hoja de Orihuela del MTN-25 del IGN\n\n

    EL PRODUCTO\n\n

    El producto está impreso en un papel especialmente concebido para soportar mil pliegues sin que se rompa, rasgue o fisure, porque ha sido escogido entre 1000 tipos de papel y fabricado respetando las normas UNE españolas DIN Europeas y ASA americanas con todas las pruebas de control de calidad, seguridad e higiene, acreditadas por la ENAC (Entidad Nacional de Acreditación). En definitiva un papel especial para un usuario especial, usted. Plegado en acordeón para facilitar su visionado y recogida. Con el podrá salir al campo tantas veces como quiera y recorrer los caminos, veredas, cordeles, sendas, senderos de gran recorrido y vías pecuarias, porque todas están representadas y dibujadas con la precisión de las dos décimas de milímetro gráfico. Allí en plena naturaleza podrá disfrutar del aire fresco y de las bonitas vistas desde la Sierra de Orihuela o de Callosa.\n\n

    Si señores se trata de un mapa, pero no de cualquier mapa.\n\n

    Es el mapa topográfico Nacional de España a escala 1:50.000. En el que 1 centímetro representa 500 metros y cada milímetro dibujado son 50 metros. Toda España dividida en cuadrículas casi rectangulares que conforman 1078 hojas. Y hoy hemos traído la hoja número 913, la hoja que lleva por título Orihuela, porque tu lo vales y eres la población mayor del contorno.\n\n

    \nAspecto de la plaza de San Antón en Orihuela.\n

    \n\n

    LOS DATOS\n\n

    Los datos provienen del campo y para llegar hasta el mapa impreso han pasado por manos de los mejores impresores del Instituto Geográfico Nacional que cuenta con una de las 5 imprentas homologada del Estado Español, junto con el Boletín Oficial de España, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre entre otras.\n\n

    El dibujo es de una extremada calidad con mil detalles organizados y clasificados por capas:\n\n

    Altimétrica que abarca todo tipo de orografía: montañas, sierras, peñas, cabezos, collados, picos y demás agentes del relieve. \n\n

    Planimétrica que contempla todo tipo de vías de comunicación: Ferrocarriles clasificados por características, carreteras organizados por categorías y vías pecuarias.\n\n

    Los núcleos urbanos con detalles de las manzanas, edificios singulares, agrícolas o industriales y hasta las construcciones de casas aisladas \n\n

    Los límites de divisiones administrativas, nacionales, autonómicas, provinciales, municipales y de Parques Naturales.\n\n

    La hidrografía refleja los cursos de agua permanentes e intermitentes, canalizados y hasta subterráneos. Pero también hay pozos, fuentes, estanques, aljibes y abrevaderos.\n\n

    Los usos del suelo se clasifican por bosques, regadío, y cada uno de ellos se subclasifica el arbóreo en olivar, cítrico, frutal, almendro.\n\n

    La toponimia fija los nombres de todos los accidentes, desde la Sierra de Orihuela hasta el río Segura y llega hasta los parajes como El Molinet, Las Espeñetas o Sitio de Mosquesa.\n\n

    \n\n

    LAS CIENCIAS AUXILIARES\n\n

    Pero para que todo encaje ha sido menester auxiliarse de la Fotogrametría y de la fotointerpretación con ayuda de las fotografías aéreas realizadas desde naves espaciales o simples aviones o satélites, que debidamente orientadas en aparatos estereoscópicos restituidores, reproducen el terreno sin tener que ir con la burra cargada de teodolitos, taquímetros y goniómetros, como antes, midiendo ángulos y distancias, para obtener los detalles del terreno.\n\n

    También echamos mano a la Geodesia, no confundir con la magnesia. La Geodesia es la ciencia que nos ayuda a conocer la forma de nuestra Tierra, que no es esférica, ni elíptica, ni achatada por los polos, sino geoidal. Figura equipotencial. \n\n

    Con los conocimientos Geofísicos no confundir con los patafísicos, se indaga en la corteza terrestre, el núcleo, los terremotos, el magnetismo, que están en todas partes, al igual que la gravedad terrestre y el que no cree en la gravedad terrestre, pues se cae, y cuanto mas alto esté mas daño se hace.\n\n

    Y con la ayuda del saber Astronómico, no confundir con el astrológico… calculamos la posición de la Tierra y medimos el tiempo en instantes de hasta milésimas de nanosegundo. \n\n

    Todas estas ciencias, junto con los proyectos tecnológicos y servicios, como el CARTOCIUDAD, el SIGNA, el PNOA, el PNT, el SIOSE, el IBERPIX y otros, coordinados a través de un Plan Estratégico, para conseguir conocer España Virtual y la real. \n\n\n\n

    \n\n\nJurado del Concurso de charlatanes en las fiestas de San Antón 2010.\n\n\n\n\n

    ¿CUANTO CUESTA, CUANTO VALE?\n\n

    Y no cobrando ni 50.000 que es la escala del mapa y la cantidad de hectáreas que salen,\n\n

    Ni 30.000 que es la escala de la fotografía aérea.\n\n

    Ni 5.000 que son la cantidad de detalles que hay en cada hoja del mapa.\n\n

    Ni el billete gordo de 500 euros que utilizan los defraudadores.\n\n

    Ni 116 que son los signos convencionales.\n\n

    Ni 4 que son los colores en los que se imprime en cuatricromía.\n\n

    Pues vale mas de lo que cuesta y por la mísera cantidad de 3 euros se lleva un mapa con infinidad de accidentes geográficos naturales y artificiales debidos a la mano del hombre y de las grandes empresas como carreteras, ferrocarriles, canales…\n\n

    \n\n

    Y para el primero que diga para mí, se lleva además un ejemplar de la edición antigua, y así le sale gratis y regalado, en un efecto de dos por uno, y a quien San Antón se la dé, San Pedro se la bendiga. Yo solo cobro tres euros y es más barato que los frutos caídos de los árboles, como decía mi charlatán preferido Donan Pher, que estará vendiendo bolígrafos y plumas recargables en el cielo, en el infierno, en el purgatorio, y en el limbo… no, porque lo han abolido recientemente, además que no se vende a los niños, ni a los militares sin graduación que no tengan permiso de la autoridad competente y siempre que el tiempo lo permita o no lo impida. ¡Aparta chaval¡, Que esto es para mayores. \n\n

    \n\n

    El 11 de mayo de 1927 el Excmo. Sr. D. José de Elola, Director General del Instituto Geográfico y Catastral pronunció una Conferencia en la Unión Patriótica de Madrid, que se editó en Madrid por Tipografía Artística C/. Cervantes, 28. “Publícanla los Cuerpos de Ingenieros Geógrafos y Astrónomos del Observatorio de Madrid, por describirse en ella, con gran acierto, la marcha de los trabajos que ejecuta el Instituto Geográfico y Catastral”.\n\n\n

    \n\n\n

    El susodicho usaba el pseudónimo del “Coronel Ignotus” para sus novelas de ciencia ficción al estilo Julio Verne. El verbo, el lenguaje decimonónico y el énfasis que ponía en sus escritos le hacen merecedor del premio a la charlatanería, si existiese fuera de concurso.\n\n

    Para ilustrar la charla-conferencia se ponen los primeros párrafos sobre el plan del General Ibáñez, considerado como el fundador del organismo, por el mero hecho de cambiarle de nombre.\n\n

    \n\n

    Y otra perla: “Como y por qué se acabará en diez años el mapa a 1:50.000” Se tardaron bastantes mas, 41 para ser exactos, hasta 1968 no se concluyó la finalización del MTN50.\n\n

    En total fueron necesarios 98 años para realizar las 1080 hojas, si bien es cierto que algunas hojas tuvieron 2ª, 3ª y hasta 4ª edición, para reflejar los cambios.\n\n

    \n\n

    1970 fue el año del centenario de la creación del IGN, y en sus festejos conmemorativos, me cuentan, que había un plotter de marca Contraves recién llegado de USA. D. Rodolfo Núñez de las Cuevas, futuro director general del organismo cantaba las excelencias del aparato, que si era la imagen del futuro cartográfico y digo futuro por no decir presente, que sustituirá los lentos procedimientos de dibujo cartográfico mediante esgrafiado, que si la velocidad de dibujo aumentaría exponencialmente... El problema estaba en el ejemplo que ploteaba, un esquemático personaje de dibujos animados creado por Walt Disney, el Pato Donald.\n\n\n\n

    Y terminamos este artículo con Donald, nombre que crea equívocos con Donan Pher, mi charlatán preferido y que posiblemente se inspiró en el famoso pato para encontrar su nombre pegadizo. \n\n\nEl actor, ganador del XXVIII concurso de charlatanes de Orihuela.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-10-29 17:27:37
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2010/10/29/175-topografo-charlatan-orihuela-alicante-j-sastre (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 175 Topógrafo - Charlatán en Orihuela (ALICANTE) por J. Sastre
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all