PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • LA CEBOLLA HORCAL de Palencia\n\n

    A la vejez viruelas, que dicen para expresar que te enteras mas tarde de lo debido. Una señora desesperada porque tiene que comprar no se cuantos kilos de cebollas horcal para hacer un chichurro para una fiesta multitudinaria.\n\n

    Mi madre de 83 años no conoce la susodicha cebolla y el Sherlock Holmes que llevo dentro me lleva a la plaza de abastos de Palencia. En los puestos del exterior del mercado hay un tal Félix que tiene siempre clientes esperando. Dispone de productos de la huerta cercana y entre ellos hay unas cebollas conocidas como “Horcal” de Palencia, de todos los tamaños y algo mas aplastadas por los polos que el geoide de la Tierra. Dice que no pican cuando las comes crudas y que la gente pica más de la cebolla que de la lechuga en la ensalada de lo buenas y dulces que están. También se utilizan especialmente para la hacer la famosa morcilla de Burgos porque es muy suave y proporciona mejor textura y sabor. Y para el chichurro es imprescindible. \n\n

    En la red me entero que se cultivan en Palenzuela en la cuenca baja del Arlanza y Arlanzón y que desde principios de este siglo la promocionan para hacerla un hueco entre los productos de la tierra castellano-leonesa.\n\n

    \n\n

    PALENCIA\n\n

    El CIT del Bajo Carrión y Ucieza organiza en Monzón las Jornadas de Exaltación de los Nabos y la Matanza

    Ical/Palencia\nEl Centro de Iniciativas del Bajo Carrión y Ucieza organizará el próximo sábado, 23 de enero, en Monzón de Campos (Palencia) las IX Jornadas de Exaltación de los Nabos y la Matanza, que contará con torneos naberos, suelta de marranillos y degustaciones populares, a las que durante tres fines de semana se une la elaboración de tapas y menús con productos matanceros en seis restaurantes de la comarca.\n\n

    El acto central del próximo sábado se iniciará con la suelta de cerdos para jóvenes y el adultos en al campo de fútbol, seguida del pregón de la periodista palentina experta en gastronomía Eva Celada, en el Centro Cultural de Monzón. Después se celebrará el ‘Torneo Nabero’, que revelará quién es el ‘Mejor Ojo del Condado’, persona que se llevará el galardón al calcular de la forma más ajustada el peso de los nabos ‘al bulto’.\n\n

    El campeón del torneo será condecorado por la organización con la legión de honor que se reflejará inscrita en la banda de ‘Mejor Ojo del Condado’, un diploma honorífico y el premio en metálico de 100 euros. El segundo y tercer premio del torneo nabero –producto típico de la huerta de Monzón- tendrán una dotación económica de 50 y 25 euros, respectivamente.\n\n

    \nDespués, llegará la denominada ‘Hora de los Yantares’, en la que previamente las mujeres de la asociación de amas de casa de Monzón de Campos habrán elaborado cientos de raciones de sopa de chichurro con nabos y de alubias con nabos, que se unen a las tapas y menús con productos matanceros que se preparan en seis restaurantes de Monzón, Husillos y Ribas, todos ellos en la comarca del Bajo Carrión y Ucieza.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Además, el CIT llevará a cabo otras dos jornadas festivas más, la primera en Villalobón con la celebración los días 30 y 31 de enero de la matanza tradicional del cerdo y su posterior degustación gratuita. Una semana después, el 6 de febrero, en Monzón de Campos, la Asociación Juvenil ‘Trova Nueva’ llevará acabo la ‘Hoguera de San Blas’, que incluye el reparto de sopas de ajo, vino y mistela.
sioc:created_at
  • 2010-02-20 13:18:31
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2010/2/20/127-cebolla-horcal-palencia-j-sastre (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 127 La cebolla horcal de PALENCIA por J. Sastre
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all