PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • La Red Española de Nivelación de Alta Precisión (REDNAP) nació en 1870, al tiempo que el Instituto Geográfico y Estadístico. Empezó por llevar a través de los accidentados caminos de la época, la altitud del nivel medio del mar en Alicante al Observatorio Astronómico del Retiro, en Madrid, para completar la coordenada que les faltaba a la longitud y latitud que allí habían obtenido los Astrónomos y Cosmógrafos, a lo largo de años de observaciones a estrellas y planetas. \n\n

    A partir de aquí, los hombres del recién creado Cuerpo Nacional de Topógrafos –nuestros venerables antepasados– se encargaron de, con miras y niveles, llevar las altitudes de precisión a través de Líneas formadas por clavos de distintas categorías, y que confluían a su vez en otras Líneas que, entrelazadas en puntos fundamentales llamados Nodos, llegaron hasta el último rincón de nuestro país, para ser el sustento de la Geodesia y la Cartografía y que sirvieron a su vez para construir canales, carreteras, ferrocarriles, ciudades….En definitiva: construir el Progreso.\n\n

    Pero ¡ay!, ese mismo Progreso al que colaboraba tan activamente la Red, era ingrato y se convirtió en su mayor enemigo. Las mismas vías de comunicación que nacieron gracias a ella, se encargaban de destruirla. Las carreteras se hacían más anchas. Se reformaban, crecían… y también arrasaban sin piedad esos abnegados Clavos que silenciosamente desde sus márgenes, les habían dado el ser. Mas por fortuna el hombre, que seguía precisando de altitudes, reponía y nivelaba tantas veces como eran destruidos los nuevos clavos de Nivelación. Y así ha sido hasta nuestros días, con épocas en las que el genocidio de clavos se agudizaba, como el Plan REDIA, y más recientemente el de la construcción desaforada de autovías y rotondas.\n\n

    Y por fin hoy, en el año del Señor de 2008, después de 10 años de intenso trabajo de muchos cientos de topógrafos, conductores, portamiras y peones del Instituto Geográfico Nacional y de Empresas Privadas, se da por finalizada definitivamente la señalización y nivelación de la Red Nacional de Alta Precisión. Una obra titánica que aproximadamente comprende 18.200 kilómetros, con 250 Líneas compuestas por 150 Nodos, 4000 clavos principales numerados y 17.500 señales secundarias, en su mayor parte nuevos, aunque se han conservado aquellos supervivientes de épocas pasadas. Normalmente, cada cinco señales secundarias se intercala un grupo de dos clavos principales, más grandes y numerados. Estas señales distan más o menos un kilómetro entre una y otra y…\n\n

    – ¡¡UN MOMENTO!! Pero, ¿tú de qué vas tío? ¿Qué me estás contando?\n\n

    – Pero… no entiendo. ¿Quién anda ahí? ¡Qué susto me has dado!\n\n

    – Soy el Lector. Y vigilo la idoneidad de lo que se publica aquí.\n\n

    – ¡Ah!, pues encantado ¿eh? Yo soy el Autor, y lo que pretendo es que tú, Lector… \n\n

    – No, si no hace falta que me lo digas. Ya te veo venir. Tú lo que intentas es aburrirnos metiéndonos un ladrillo histórico - técnico - estadístico, y abrumarnos con cifras y datos que no hacen al caso. Porque por si no te has enterado, y es obvio que no, en el encabezamiento de “esto”, nos lo presentas como RELATO o “cuento”. Así que uno espera algo literario y ameno, ¿entiendes? Para colocar tu rollo hay otras secciones más apropiadas en esta misma revista o en otras parecidas. Yo, el Lector, lo que esperaba con tu historia era sólo pasar un rato entreteni…\n\n

    – ¡¡BASTA!! ¡Ahora escúchame tú! Aún estoy en las primeras líneas y ya estás protestando. ¿Pero tú quién te crees que eres por muy Lector que seas para venirme con esas premuras y exigencias, y encima tratar de imponer al Autor la forma de escribir su relato?\n\n

    VER CONTINUACION:\n\n

    http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/diapoteca-espanola/091010_DeClavosyotrosseres.JoséMiguelBel.pdf\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-04-29 17:25:22
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2010/4/29/147-declavos-y-otros-seres-jose-miguel-bel (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 148 De clavos y otros seres por José Miguel Bel
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all