PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Martes 20 de abril\n\n\n\n

    En RAICES DEL MUNDO C/. Galileo, 56 un local para aprender de otras culturas que organizan actividades, clases, comidas y con la DIAPOTECA ESPAÑOLA proyecciones.\n\n\n\n

    \n\n\n\n

    20 h. CAMERÚN con la ONG Zerca y Lejos por Tania Gullón y Lorenzo Camón\n\n\n\n

    \n\n\n\n

    Su destino fue Bengbis, un poblado al sur de Camerún, junto a la impresionante Reserva de la Biosfera del Dja. Se trata de una región tremendamente incomunicada por deslizantes caminos de arcilla, devastada por el sida y la malaria y con un agresivo clima de selva tropical, en la que ninguna ONG se había aventurado antes debido a sus difíciles perspectivas de desarrollo. Ayudados por un grupo de jóvenes de la tribu «bulu», trabajaron durante un mes en la obtención de cartografía de la zona recorriendo la selva a golpe de mira y teodolito. Su trabajo se enmarcó en un proyecto de mejora de infraestructuras, pilar fundamental para el principal objetivo de la ONG: el desarrollo integral de la región. La experiencia superó todas las expectativas, tanto por su dureza física y emocional, como por la satisfacción de aplicar su ejercicio profesional a la solidaridad con las regiones subdesarrolladas.\n\n\n\n\n\n

    \n\n\nHace unos días Zerca y lejos organizó este concierto para aportar ayudas. \n\n\n\n

    http://www.zercaylejos.org/\n\n\n\n

    Cuando llegas a Camerún después de seis horas de vuelo no necesitas cambiar la hora del reloj, no hay jet lag, el país funciona con la misma hora local que en España, sin embargo debes atrasar tu mentalidad varios siglos. A las 5 de la tarde en la capital Yaounde es de noche y los puntos iluminados son raros. En el suelo no hay asfalto, solo tierra y las construcciones son escasas. Pones el calendario en la edad media. Para llegar a Bengbis te adentras en el interior del país con mucho esfuerzo, no hay carretera digna de ese nombre, y mucho tiempo, dos días para hacer 200 kilómetros y quitas del calendario milenios. No hay agua corriente. Una vuelta a la prehistoria. \n\n\n\n

    El espectáculo que se contempla es la vida y la muerte. ¿Quieres ver un parto? ¿Asistir a un entierro?\n\n\n\n

    Felizmente la ONG Zerca y Lejos está poniendo las bases del desarrollo y de la civilización con la enseñanza de construir en duro un hospital, una escuela, una potabilizadora y a mejorar las explotaciones agropecuarias.\n\n\n\n

    Todo esto nos mostraron Tania y Lorenzo, dos topógrafos, y algo de ello se ve en el cd con las imágenes. \n\n\n\n\n\n\n

    22h. Restaurante Etiope MESOB (nuevo en Madrid)\n\n\n\n

    C/. Manuela Malasaña, 17\n\n\n\n

    Plato degustación 15 euros, mas bebidas.\n\n\n\n

    IMPRESCINDIBLE CONFIRMAR ASISTENCIA\n\n\n\n

    El 20 de octubre de 2009 fuimos 10 comensales que salimos encantados por 16 euros con propina. A partir de 12 podemos permitirnos el lujo de ver la ceremonia del café y tomarnos un café, incluso por la noche, nos dejará dormir. No tiene cafeína, es café crudo.\n\n\n \n\n

    El 20 de abril fuimos 7 y después del postre salimos a 21 euros con propina. La ceremonia del café solo la hacen al mediodía, la ejecutante no trabaja de noche.\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-04-08 16:35:29
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2010/4/8/135-camerun-con-ong-zerca-y-lejos-tania-gullon-y-lorenzo (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 135 CAMERÚN con la ONG Zerca y Lejos por Tania Gullón y Lorenzo Camón
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all