PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    Con el paso del tiempo he desarrollado una especie de amor / odio a los que me han guiado por monumentos, trayectos y circuitos turísticos.\n\n

    En principio, mis viajes los organizo yo y quiero controlar, en lo posible, la elección del vuelo con la compañía aérea, las estancias directamente con los hoteleros y las visitas con los responsables de los sitios visitables. O sea que me gusta ir a mi aire con ayudas escritas, que escojo con mis ideas: Lonely Planet y Guide du Routard son mis guías escritas preferidas, por su abundante y fresca información de hoteles y restaurantes.\n\n

    \n\n

    En ocasiones no queda más remedio que acompañarse por un guía, y aquí es donde quiero explayarme.\n\n

    En los castillos de La Loire en Francia, casi siempre tienes que seguir a un guía acompañado por un grupo. Puede ser la experiencia más maravillosa de tu vida o la más aburrida. En Chambord tuve la suerte de caer en manos de un estudiante de arquitectura que estaba también interesado en la historia medieval. Creó un ambiente estupendo preguntándonos sobre lo que veíamos, nos llevó por pasadizos y zonas no habituales, donde se albergaban los servidores, nos cuestionaba sobre como serían las relaciones de nobles y criados, detalles de construcción e ideas de grandeza de su promotor. François I encargó a Leonardo da Vinci su escalera y el genio la hizo de doble trayecto para llegar directamente a la terraza y de allí al cielo, en la primera mitad del XVI.\n\n

    \n\n\n

    En otra visita a otro castillo, de cuyo nombre no quiero acordarme la guía recitó una serie interminable de nombres como en un listín telefónico, no había cuadro, escultura o mueble que no dijese su autor o incluso su restaurador. No olvidó darnos la retahíla de fechas de creación, de cada obra de arte que se albergaba en tan regio monumento, que junto con la relación de precios que podrían alcanzar en el mercado formó una tabla de índices bursátiles en un calendario de primeros tercios de siglo y de años concretos. Acabamos aturdidos con tantas cifras y tanta erudición. Para rematar no paró de reubicar cada pieza en su estilo constructivo, en su periodo pictórico o escultórico, escuela o tendencia de cada mueble, ventanal, tapiz, artesonado, reloj, pavimento, chimenea... no dejo nada sin clasificar ni clarificar. Al final de la visita, no asimilé mas que un dolor de cabeza y al salir pedíamos una aspirina o la dirección de la farmacia más cercana.\n\n

    \n\n

    En el extremo opuesto, cerca de la gruta de Lascaux, en una visita al castillo de Loche, la guía no decía mas que obviedades del estilo: Esta maravillosa escalera se utiliza de subida y bajada y sirve para subir y bajar. En este comedor comían y las ventanas se usaban para ventilar la estancia. Los guiados nos mirábamos perplejos y aguantando al principio nuestra sorpresa y a la tercera frase conteniendo la risa. Al final de la visita confesó que estaba sustituyendo a la guía habitual que estaba ausente por enfermedad. En aquella tarde perdimos la oportunidad de inventar la visita de risoterapia contenida.\n\n

    \n\n

    En Egipto contraté un crucero por el Nilo, en una agencia egipcia. Sí, se puede contratar directamente allí, el mismo crucero que desde aquí pero a precio más reducido. Éramos los que completaban el cupo y tuvimos el derecho o el deber de hacer las comidas en las mesas redondas de los guías acompañantes de las visitas a los templos de Edfu, Komombo y Esna. Cada guía dominaba un idioma, alemán, inglés, francés, español y acompañaba a sus idioma parlantes. Todos chamullaban el inglés. En la mesa durante las comidas se observaba al tímido que no miraba a los ojos a las mujeres, al avaricioso que le interesaba sacar el máximo de pasta en el mínimo tiempo y hasta en los platos que se servía del bufé libre se notaba su falta de libertad en el trato con media humanidad, eran como pirámides de alimentos, al erudito que se pasaba de rosca repartiendo dinastías y faraones, y al profesional que con empatía se ponía en el lugar del turista dando la información precisa sin cargar ni aburrir. Guías hay de todo tipo como en botica. \n\n

    \n\n

    Por el desierto, en parques Naturales y en zonas salvajes es conveniente y en ocasiones imprescindible contratar los servicios de un conductor y un guía. Ellos lo saben muy bien y es cuando más desprotegido está el viajero. Pueden hacerte la visita agradable y placentera o te pueden racanear el tiempo y el dinero para acabar cuanto antes y sacarte los cuartos. No he tenido malas experiencias, me han podido hacer pagar algo mas de la cuenta por malentendidos en la contratación pero nunca he caído con un ladrón. Utilizo mucho la libreta anotando las horas, recorridos y precios, mejor reescrito en esquema por el guía y así tienes a datos a los que agarrarte. No dejarlo en conversación medio en inglés medio en signos. En parajes de nuevo turisteo, hasta doy consejos de cómo se deben guiar los guías, que es lo que nos gusta y nos disgusta.\n\n

    \n\n

    Por un lado cada vez que te haces guiar esperas sorpresas, y por el lado de la seguridad y del conocimiento quieres saber lo mas detalladamente posible, qué, como y cuando se va a desarrollar la visita, el recorrido o el circuito. Es la contradicción máxima entre lo inesperado y lo controlado.\n\n

    \n\nA Costa Rica tuve que ir en vuelo mas 3 días de hotel, era más económico que el vuelo solo. Casi tardamos mas tiempo en ir del aeropuerto al hotel, que de Madrid a San José de Costa Rica. Tuvimos que esperar en el autobús a que llegara otro vuelo de Miami para rellenar el bus. Nos llevaron en un circuito de hoteles pasando por todos los hoteles de mas categoría que el nuestro, aunque luego comprobé que pasamos al lado de nuestro hotel al principio. Algo similar me pasó en Vietnam para visitar las ruinas de My Son. Nos hacen madrugar y durante una hora y cuarto recorremos los hoteles de Hoi An para llenar el autocar, pasando y volviendo a pasar por las puertas de mi hotel. Tardamos menos en llegar a las ruinas que en la recogida de turistas. \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-05-11 15:57:56
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2010/5/11/152-amor-y-odio-los-guias-viaje-j-sastre (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 152 Amor y odio a los guías de viaje por J. Sastre
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all