PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Mi tío Jesús me regaló esta foto para que la viera su hermano mayor Fidel. La foto-postal está cuarteada de tanto mirarla, está desgastada de tantos deseos de conquista puestos en varias de esas chicas. Seguro que en alguna ocasión hubo que guardarla deprisa en el bolsillo y doblada sufrió una herida y se desgarró por la mitad. Corría el año 1934 o quizás el siguiente. Las mayores de 14 años eran las mas interesantes, los adolescentes elucubraban que si fulanita le dijo a menganito con la intención de que menganita le contestase a fulanito. Eran las futuras mozas del pueblo. La maestra es Dolores Robuster.\n\n

    \n\n

    Mi tía Josefa nació en 1929, es de las 5 menores, de unos 6 años, la única que tiene un lazo, sentada en un banco puesto del revés. En el otro extremo está Concha la hermana de Gaudencio, que nos ayuda a fechar la foto, si tenemos en cuenta que la edad de ir al colegio era a los 6 años y mi hermana nació en el 29 quizás fuera el año 34 ó 35.\n\n

    Gaudencio me ha facilitado una copia menos desgastada y los nombres de toda la clase de las niñas.\n\n

    \n\n

    Por detrás del grupo se ve un portón rústico y una ventana enrejada, que son los símbolos de la libertad y la esclavitud, del libre albedrío para entrar y salir pero con esfuerzo, debido a la pesadez de la apertura remachada de clavos y la esclavitud del encierro tras la verja del hueco de la ventana.\n\n

    \n\n

    Hay que ponerse en la piel de la maestra. Chavalas de 6 a 14 años, cada una con distintas capacidades con un intervalo de 8 años. Cual es el método para dar la clase: Guardar la calma y enseñar lo que se pueda. Lo mas elemental comportamiento y disciplina para amaestrar voluntades. A toro pasado se recuerda que no se aprendía mucho, las cuatro cuentas y a leer y escribir, coser y bordar... y poco más. \n\n

    He tenido que repasar el BOE (Boletín Oficial del Estado) de un par de meses enteros para buscar unos datos que ayudaran a conseguir la jubilación de mi madre, también maestra con las mismas alumnas, unos años después y me ha sorprendido la cantidad de bajas de maestros y maestras que se producían a causa de la tuberculosis. Enfermedad a la que estaban expuestos por el contacto con los alumnos. En esa época el bacilo de Koch causaba estragos y se estaban haciendo experimentos para encontrar la vacuna, en el Instituto Pasteur de Paris y otros hospitales y laboratorios.\n\n\n\n

    \n\n

    De arriba a abajo y de izquierda a derecha: \n\n

    \n\n

    1ª fila: Julia Izquierdo, Porfiria Criado, Consuelo García, Ángeles Carrasco, Emilia Guadarrama, Amparo Criado, Zoila Criado, Celia Gutiérrez, Carmen Robuster, María Luisa García, Domitila Izquierdo, Epifanía Pérez.\n\n

    2ª fila: Hilaria Oviedo, Concepción Izquierdo, Teodora Izquierdo, Inés Noriega, Valeria Matesanz, Beatriz Matesanz, Maura Carretero, Dolores Robuster, Avelina Sastre, Emiliana García, Teresa de Santos, Julia Sastre, Felicitas Izquierdo.\n\n

    3ª fila: Virgilia Migues, María Sanz, Pilar Esteban, Pilar Ortega, Perfecta García, Lucia de Santos, Guadalupe Oviedo, Milagros Matesanz, Elisea de Santos, Josefa Matesanz, Aurora Izquierdo, Fortunata Noriega, Victorino Sastre.\n\n

    Y 4ª fila: Josefa Sastre, Pilar García, Felisa García, Felicitas Esteban, Concepción Busto (Q.E.P.D) Concha para su hermano Gaudencio.\n\n

    \n\nInformantes : Consolación Busto y Teodora Izquierdo, Teodora es tía de Gaudencio, porque se casó con un hermano de su madre en Camporredondo (Valladolid).\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-05-26 17:39:06
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2010/5/26/156-consuelo-maestra-camporredondo-1934-j-sastre-y-g- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 156 Dolores maestra de Camporredondo en 1934 por J. Sastre y G. Busto
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all