PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Pierre Chauchard se está dedicando en cuerpo y alma a la música, ahora que tiene más tiempo libre, compone, arregla, toca y colabora siempre que puede en proyectos musicales.\n\n

    Incluso ha instalado un mini estudio de grabación en su casa y hasta da consejos para mejorar los programas, para mejorar sus características, aunque como la mayoría de su generación no nos acomodamos a los cambios tan rápidos de las tecnologías informáticas, aunque nos aprovechemos de ellas. \n\n

    Anda metido en el hermanamiento de la ciudad de Millau (Aveyron) con Sagunto (Valencia) y ayuda en las experiencias musicales entre Institutos de Enseñanza de las dos ciudades. Por lo que viaja un par de veces al año con su guitarra y su ilusión de trovador.\n\n

    \n\n

    En su cd titulado JÒYO- Joie-Alegría, da rienda suelta a la música popular del tiempo presente Occitana y de otras partes. \n\n

    Es de música instrumental ambientada en la tradición de la música popular occitana. Pero no se queda en sus fuentes sino que discurre por otros ritmos y otros estilos. Tampoco se instala en las tradiciones e incorpora aires más modernos y actuales. En el ámbito de las sensaciones te traslada desde la sana alegría de las cabriolas de los malabaristas y contorsionistas hasta la reflexión.\n\n

    Alguno de los títulos son palabras inventadas y en su conjunto forman una poesía. \n\n

    \n\n

    01 Cabriole – Cabriola. notas alegres…\n\n

    02 Estrementido. En francés, bailar a saltos una balada con acentos country\n\n

    03 Chrysalide – Crisálida. Vals con la elegancia de los acentos alegres de las cuerdas.\n\n

    04 Vòlta –Vuelta. Un aire bromista que une la tradicional “cabrette” al “basson”, vòlta o bouolto, palabra occitana que te lleva a una pirueta.\n\n

    05 Rose – Rosa. Para mi madre, para Arlette (su esposa), para la mujer…\n\n

    06 Bourrée de Melac. - Un movimiento de danza “bourrée” floreado por los violines y los violonchelos.\n\n

    07 Meliadech.- Nombre de un personaje de una obra de teatro escrito por mi amigo y cómplice André DELON, a su memoria…\n\n

    08 Faconde.- Un tempo continuo sobre una línea melódica alegre y profunda.\n\n

    09 Malendura.- Para nuestros amigos de las Antillas, Martinica y Guadalupe.\n\n

    10 Roub’ - Una pieza para bailar en la tradición occitana.\n\n

    11 Guilleret - Una melodía vagabunda y locuela que va a ligar con la orilla del Mediterráneo.\n\n

    12 Pindouleto – La gaita vibra y expone el tema bajo la forma de una “añoranza” encadenándose enseguida con un ritmo de danza “bourrée”\n\n

    13 Omnia Vincit Amor .- Nada puede vencer al amor…ternura de cuerdas, delicadeza del harpa.\n\n

    14 Ganyméde. - Notas ligeras… invitación al vals.\n\n

    15 Jòyo o “jöia” del occitano que quiere decir la alegría.\n\n

sioc:created_at
  • 2010-07-08 07:59:25
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2010/7/8/163-pierre-chauchard-trovador-hoy-dia-j-sastre (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 163 Pierre Chauchard, un trovador de hoy día por J. Sastre
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all