PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    Contemplando este expositor, y aún después del tiempo transcurrido, no puedo evitar pensar... ¿cuánta ilusión tuvo que haber por este proyecto, para buscar, recoger, limpiar y, después de debidamente protegido, dotar de un espacio digno a tanta herramienta y enseres como aquí hay. Os puedo asegurar que la ilusión puesta parecía no tener límites, y cuando llegó el día de abrir las puertas, así nos lo pidieron, para todo aquel que quisiera visitarlo, observando, además, el éxito arrollador que tuvo su presentación, dábamos por bueno todo el esfuerzo realizado para su consecución pero... Pero no contábamos, a pesar de que siempre contestábamos a la pregunta "¿cuánto hay que pagar por la visita?" o esta otra: "¿os lo habrán subvencionado?" ¡No! respondíamos siempre, sólo queremos que no nos estorben. No contábamos decía con, seguramente, aquellos ingratos nietos que olvidados de donde estaban sus raíces, y encumbrados a estrados que no se merecían, no fueron capaces de reconocer las herramientas con las que sus ancestros hicieron posible que ellos posaran sus indignas posaderas sobre los cómodos sillones en los que reposan llevándose, con ello, el sustento para ellos y sus familias.\n\n

    \n\n

    Pues decía que mucha tuvo que ser la ilusión, pero nada comparable con la desilusión cuando, para defender la dignidad de lo que allí había, tuvimos que luchar durante largos años contra los elementos, (nunca mejor empleada esta definición) para hacerles comprender que lo que allí había era un sentimiento y que los sentimientos no pueden ni explotarse, ni ser penalizados. Pasaron largos, siempre muchos, años para que aquellos INEPTOS tuvieran que rendirse ante la dignidad de lo que aquello representa, pero ya era tarde. No tuvieron agallas para aceptar nuestra invitación a que visitaran las ruinas de lo que acababan de destruir.\n\n\n\n

    \n\nBueno perdonarme por llegar hasta donde no quería llegar. Sólo deseo que alguien les explique lo que allí había para que, al menos una noche en su vida, sueñen con lo que sus abuelos tuvieron que luchar para que ellos vivan desahogadamente. \n\n \n\n Un francés de 94 años, Stephan Hessel con mucha vida por detrás, encarcelado en un campo de concentración ha escrito un panfleto que está siendo un boom editorial en Francia.\n\n El título lo dice todo INDIGNAOS, de todas las injusticias que pasen a vuestro alrededor.\n\n Y en eso estamos, y también esperando la 2ª parte... REACCIONAR\n\n \n \n\n

sioc:created_at
  • 2011-03-09 16:38:55
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2011/3/9/201-memoria-la-vida-rural-solo-puede-ser-virtual- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 201 La memoria de la vida rural solo puede ser virtual?
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all