PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Este es uno de mis primeros, semi-ensayos publicados en varios sitios. Principalmente fue una contribución para la Wikipedia, me parece que todavía andará como la escribí hace casi dos años de eso. Después como que me atreví y la coloqué en el "blogspot" ese aquel, todavía está allí y llevo "blogueando" desde el año 2002. El primer "blog" está en Xanga.com, pero al que más trabajo le estoy dando, y desde el 2005, es al del "blogger". Y, pues ahora me pongo ante Usteds acá. Este no es el primer artículo esbozo, acerca de la "Gura", pero los otros "retazos" los guardaré porque son parte de otro hilo, y forman el carrete para un libro. Bueno acá está tal, cual y como lo "subí", lo "cargé" o "puse"; vaya es que me animé y apreté esa cosa parecida a un botón que ponen ahí para que podamos decirnos al último, sí, sí quiero que te tragues esto servidor o computadora, claro está, también es ordenador y sí quiero compartirlo o aunque sea verlo publicado en algún sitio sin tanto ajetreo, cartas a editores y publicistas enREDados. Pues yo digo que sí, aunque sea un retazo de un mendrugo de mi pan, aunque se burlen, pongo una parte de mi ser en palabras, y hiende así un zurco más para con ello sembrar mis ideas con "El Arado" y por "El País"; ¿eh? como, y al buen modo que, lo hacían nuestros ancestros. Espero que les guste. Que han de venir más de ellos, al menos eso deseo. Gracias a todo el equipo del "El País" por darme está maravillosa oportunidad, espero que la hagáis diferente a otras propuestas de este tipo aquí en esta [Web] Red de todos y de nadie.

    \n\nI wrote this long modification in Wikipedia, the Spanish version and I did not want it to be changed as I did in the previous post, originally only was there some and almost incoherent text that I think I fixed with my contribution , so I quite recreated the whole section that I titled "Gurdjieff: the analysis of his transcendence. To read the entire "WikiEntry" go there by clicking at the following link: Gurdjieff: Análisis de su trascendencia \n\n\n

    Therefore here is the section:\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n

    \n\nEl verdadero significado del trabajo de Gurdjieff es fuente de discusión. Igualmente es reconocido como un maestro carismático, que fundamentalmente trajo nuevos conocimientos a occidente, que siendo de un nivel extraordinario y oculto, aún despiertan interés y curiosidad o simplemente es observado como un charlatán ególatra caracterizado por tener un deseo vehemente para auto manifestarse ante los demás. Su biografía y su trabajo ofrecen suficiente material para considerarle dentro de ambas clasificaciones. Gurdjieff introdujo y diseminó algunas de sus ideas al mundo occidental, bien si éstas habrían sido producto de su mera maquinación con el fin de lucrarse y ganar fama o bien si realmente fueron originadas por él mismo en base a sus investigaciones sobre métodos y enseñanzas elaboradas por sociedades secretas o esotéricas, que según él datarían de tiempos inmemoriales, para preservar conocimientos arcanos y supuestamente beneficiosos para facilitar el desarrollo de las potencialidades humanas, como un estado superior de conciencia y la prolongación de ésta más allá de la muerte, ha sido y es motivo de debate. Gurdjieff presenta en Europa occidental conceptos, como por ejemplo el Eneagrama, que fueron muy poco difundidos dentro de ésta, ya sería por cuestiones políticas o por motivos religiosos, así tenemos la época que se conoce como la Edad Media en la cual en Europa se quemaban tanto a los libros apócrifos como a los que se les consideraba como herejes.\n\nSin embargo, las investigaciones de Gurdjieff carecen de continuidad, es decir no se han desarrollado y se tiende a pensar que es por que se presentan como un sistema que como tal no necesita de serlo, pues supuestamente, "el cuarto camino", es un método verdadero, fácil y único para conseguir el verdadero desarrollo harmónico humano. Gurdjieff supo cautivar y atraer la atención de personalidades prominentes de su tiempo que decidieron estudiar sus métodos parece ser que lo hicieron con seriedad y por largos periodos de tiempo. Este es el caso del famoso arquitecto norteamericano, Frank Lloyd Wright.\n\n\nGurdjieff como sus métodos, a pesar de muchas vicisitudes y de sus detractores, cuentan con muchas publicaciones y exhibiciones en diferentes partes del mundo, inclusive se ha logrado filmar una película que describe la búsqueda, casi arqueológica, que emprende Gurdjieff en pos de la verdad, que él se proponía encontrar en los conocimientos y tradiciones que atesorarían los antiguos templos y monasterios del Asia, además en ella se relatan sus interacciones con personajes con quienes él se encontró a lo largo de esta peculiar travesía; el film se llama "Encuentros con hombres notables".\n\nGurdjieff se ve frecuentemente desacreditado por las prácticas que emplearían algunos de sus seguidores, los cuales se dividieron después de su muerte en diversos grupos, proclamando cada uno de ellos ser los únicos y genuinos discípulos de él y por lo tanto tener el verdadero conocimiento secreto para alcanzar el "deseable" desarrollo harmónico del hombre que Gurdjieff se propuso difundir durante gran parte de su vida.\n\nEn realidad, se crearon numerosas sectas de signatura mística ocultista, encabezadas, muchas de ellas, por "maestros" de dudosa reputación pero con mucha ambición monetaria, que muchas veces han sido acusados por algunos de sus miembros por utilizar métodos de manipulación, coerción y lavado cerebral. Algunas de estas "escuelas" muestran las típicas características con que habitualmente se reconocen a las sectas:\n\n\n\n\n\n

    1. Se mantienen aisladas y operan silenciosamente\n\n\n\n

    2. Están "éticamente" alineadas a las metas o intereses propios del "maestro"\n\n\n\n

    3. Usan y crean neologismos y Argot para comunicarse secretamente\n\n\n\n

    4. Usan la satanización, la prohibición, y métodos peculiares de castigo para manipular el comportamiento de sus miembros\n\n\n\n

    5. Forman estructuras jerárquicas estrictas\n\n\n\n

    6. Adicionalmente, presentan métodos rígidos (para los pupilos) que a menudo recuerdan el lavado de cerebro\n\nSe considera que si el "trabajo" de Gurdjieff cae en manos equivocadas, el sistema posee un potencial muy peligroso. Gurdjieff mismo advirtió esto en varias ocasiones. A pesar de los peligros, las enseñanzas como estas escuelas continúan captando nuevos discípulos manteniendo un halo de misterio y atractivo para los incautos o interesados en el tema.\n\nSe supone que, las verdaderas escuelas de Gurdjieff no hacen publicidad: encontrarla, es considerada la primera condición para poder entrar. El psiquiatra británico Anthony Storr, quien tuvo como pacientes a personas perturbadas por el intenso Trabajo requerido por los métodos de Gurdjieff, incluye un capítulo sobre él en su libro intitulado en Inglés: "Feet of Clay - A study of Gurus" [1]. Que traducido quiere decir: “Pies de Barro - "Un estudio sobre los Gurus". Tal vez el título de este libro sea suficiente para entender la real trascendencia de Gurdjieff y sus métodos.\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2008-08-05 16:15:09
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/el-arado/2008/8/5/-span-style-font-siz (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Los Pies de Barro de Gurdjieff
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all