PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • La Real Cañada Segoviana es una vía pecuaria por la que transitaba el ganado siendo de gran importancia en el pasado no sólo para la economía de España, también como vía de intercambio de costumbres y conocimientos. Tiene un recorrido de 500 y arranca en Neila en Burgos y termina en la Sierra de Torrehermosa en Extremadura.\n\nA su paso por los Montes de Toledo, los primeros testimonios son del siglo II a.c., del imperio romano en sus expansiones hacia el sur de la peninsula por el puerto Marchés, una vía muy transitada en aquella época y de la que nos han quedado vestigios en forma de minas romanas de hierro y otros metales. Más tarde se convirtió en el tramo de la Real Cañada Segoviana para el tránsito de ganado durante la trashumancia.\n\nUno de sus tramos discurre desde las Navillas hasta el puerto del Robledillo, una estupenda ruta de 8 km. para recorrer a pie o en bicicleta y donde podemos disfrutar de un magnifico paisaje, una subida desde 850m hasta 1.200m.\n\nLas Navillas- Fuente de la Canaleja-Puerto Marchés- Puerto del Robledillo\n\nComienza a la entrada de las Navillas, a la izquierda de la carretera, nada más pasar Las Eras donde esta el campo de futbol. El amplio campo por el que se transita se encuentra flaqueado a ambos lados por bosques de robles melojos, fresnos, majuelos, jaras, romeros, retamas y soberbios árboles centenarios, el valle del rio Marchés. A la incorporación del arroyo de Las Majadillas el bosque se ciñe a los márgenes del camino y las grandes peñas de granito nos hacen contemplar diferentes figuras. Caminamos por una suave subida pasando por la Tumba del Peregrino, las inscripciones célticas y medievales, La peña Gorda, hasta llegar a la Fuente de la Canaleja, un manantial de aguas frescas y cristalinas tan apreciada que llega gente de todas parte para recoger sus aguas y donde podemos hacer un alto en el camino. Continuamos por una subida más pronunciada pasando por el Barranco Romano donde encontramos ejemplares del arce de Montpellier, La Pedrera Verde, hasta llegar al Puerto Marchés a 1.150 m de altitud. Desde allí contemplamos un magnifico panorama de las dos provincias, Toledo y Ciudad Real, El valle del Marchés y el Valle del rio Bullaque, el embalse de la Torre de Abraham, todos los pueblos de la raña y el Parque Nacional de Cabañeros. Podemos seguir hacia la cumbre de las Majadillas 1.325 m. que se alza a la izquierda. La subida es fácil ya que no tiene apenas vegetación hasta llegar a los tres grandes resaltes de cuarzo de la cima y descender luego hacia el Puerto del Robledillo 1.204 m.\n\nEs una zona de pizarras y conchales en la que se encuentran fósiles de animales. Todo este paraje era un fondo marino en el que abundaban los trilobites, artrópodos marinos extinguidos al final de Paleozoico, hace 250 millones de años. Una zona bien resguardada con abundancia de agua y vegetación y con un clima fresco y agradable, lo que permite una rica variedad de flora y fauna y donde podemos divisar especies como el buitre leonado, el buitre negro, el águila imperial, el águila real, el azor, el cernícalo ……, especies de caza mayor como el ciervo, el jabalí ……….. y un largo etc.\n\nUna ruta en definitiva para disfrutar de todo lo que nos brinda la naturaleza y está en mi pueblo, LAS NAVILLAS.\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-02-19 19:34:47
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/elcaprichodelosmontes/2010/2/19/-p-style-text-align- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • LA REAL CAÑADA SEGOVIANA
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all