PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \nLos Montes de Toledo es una formación montañosa que separa la cuenca del Tajo y la del Guadiana enclavada en dos provincias Toledo y Ciudad Real. La sierra Norte esta ubicada en la Comarca de Montes de Toledo en Toledo y la sierra Sur en Ciudad Real, la Mancomunidad de Cabañeros.

    En la zona norte de Montes de Toledo existe un ecosistema mediterráneo bien conservado y un alto grado de biodiversidad, donde la belleza de su paisaje es un reclamo muy atrativo para el visitante amante de la naturaleza en su estado más puro.El bosque predominante está formado de árboles como el roble , jara, acebo , tejo, arce, encina, alcornoque, quejigo, madroño, pino, majuelo , almendro y en las zonas húmedas de fresno y álamo y arbustos como la jara, la retama, el tomillo, brezo, romero, lavanda y flores como la peonía y el azafrán silvestre.

    Gracias a su alto grado de conservación, esta zona de los Montes de Toledo cuenta con una gran diversidad de fauna: mamíferos como el ciervo, el jabalí, el corzo, el conejo y la liebre, aves como la perdiz, la codorniz, la lechuza, el cárabo, el azor, el mirlo, el petirrojo, abubilla etc. y aves protegidas como el águila real y el buitre negro.

    Las Navillas, San Pablo de los Montes y Ventas con Peña Aguilera son tres pueblos emblemáticos de la zona por su valor paisajístico, sus restos arqueológicos, la conservación de sus tradiciones y del mundo rural y su gastronomía. \n\n

    Las Navillas es una pedanía perteneciente a Menasalbas de 60 habitantes ambientada en el mundo rural y de gran valor natural e histórico. Su Iglesia alberga la Imagen románica de la Virgen de la Candelaria del siglo XII. Por aquí transcurre la vía pecuaria de la Real Cañada Segoviana por el puerto Marchés hacía Retuerta del Bullaque y el Parque Nacional de Cabañeros y Ciudad Real, donde podemos admirar los centenarios árboles testigos beber la fresca agua de la Fuente de la Canaleja, admirar el Barranco Romano y la Pedrera Verde y desde la cumbre de las Majadillas podemos admirar la hermosa vista del embalse de la Torre de Abraham. En el camino se encuentra el Centro Ecuestre de Las Mercedes, donde se puede practicar la equitación y disfrutar de unas estupendas rutas a caballo por toda la sierra.\n\n

    San Pablo de los Montes, municipio de 2.100 habitantes, típico pueblo de Montes con calles empinadas y trazado irregular. Destaca en la Plaza Mayor la Iglesia Parroquial del siglo XIII de estilo medieval, mudéjar y popular. A un Km. Se encuentra el Convento de los Padres Agustinos del siglo XV, levantado sobre las ruinas de origen visigodo del siglo VII, próximo a la Ermita de la Fuensanta donde se alberga la Virgen de la Gracia. Desde el caso urbano salen dos grandes rutas hacia el Parque Nacional de Cabañeros y Ciudad Real : La del puerto del Robledillo que pasa por los Baños del Sagrario donde se pueden disfrutar de sus tirolinas y la de la Sierra del Lanchar, camino del Molinillo.

    Ventas con Peña Aguilera, pueblo artesano de la piel de 1.400 habitantes. Destaca El Molino y la Ermita de nuestra Señora del Águila, de estilo mudéjar del siglo XV, situados en lo alto del cerro que domina el pueblo, desde donde se divisa un espectacular paisaje de toda la comarca. El Valle del Chorrillo, con una interesante necrópolis rupestre de 90 tumbas y resto de una villa romana, la Ermita de Santa Lucía de estilo Mudéjar y la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, del gótico tardío del siglo XV. A 17 km en dirección sur, siguiendo la carretera de Piedrabuena, que atraviesa el Puerto del Milagro, se encuentra el Río, Castillo y Ermita del Milagro, en el límite con la provincia de Ciudad Real y desde allí se divisa el embalse de La Torre de Abraham donde da comienzo el Parque Nacional de Cabañeros. \n\n

    En estos pueblos puedes degustar de la gastronomía típica de la zona: carne de venado, ciervo, jabalí, conejo, perdiz, croquetas y embutido de venado, adobos, migas, judías con perdiz, sopas y potajes, estofado de perdiz y asados de cabrito, cordero o cochinillo, productos de la huerta, espárragos silvestres y setas y de postre: sopa de almendra, mazapán artesanal, arroz con leche y su exquisita miel.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-02-21 13:22:46
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/elcaprichodelosmontes/2010/2/22/montes-toledo-tan-cerca-y-tan-desconocidos (xsd:anyURI)
sioc:title
  • MONTES DE TOLEDO TAN CERCA Y TAN DESCONOCIDOS
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all