PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Nos alegramos mucho de poder contribuir con nuestra experiencia para la planificación de vuestro viaje. Son muchos los detalles que os podemos facilitar pero os adelantamos los siguientes:

    <br>\n\nSIN DUDARLO. Hacer el viaje "en solitario", POR VUESTRA CUENTA!! No es tan peligroso como dicen, la gente es amable y los robos o delincuencia no hay que tener más cuidado que el que tengáis en vuestra ciudad, nada más, sólo hay que ir con cuidado de no dejarse las cosas olvidadas. . Nosotros ni vimos ni tuvimos ningún altercado o incidencia al respecto.

    Nosotros desde luego, estamos muy satisfechos por haber elegido la opción "por nuestra cuenta", te permite acercarte a la gente, comer con ella si se tercia, te cuentan su cotidianidad, eres libre de ir y venir, puedes tomar decisiones conforme transcurre el viaje y hacer cambios inesperados, ya que allí se presentan ocasiones para visitar sitios no planificados, rutas, vuelos, trenes, museos, hoteles que aunque sea para tomar un café y luego irse, merece la pena visitar... La verdad es que una vez allí, tu prisma y tu mirada es diferente, lo que desde tu ciudad te puede atraer, en la India o Nepal puede variar el interés por ciertas cosas.\n\n

    <br><br>\n\nPRECIOS: En este sentido "seréis tratados como turistas", intentarán "por cultura nacional" cobraros algo más de lo que vale, por lo que el regateo y regateo y regateo es de obligado cumplimiento..., pero ojo…, sin perder el humor ni enojarse, la India y Nepal son así, esta es su forma de vida y tienen que subsistir con el comercio y los servicios que ofrecen. Se suele decir que por más que rebajen en el regateo, siempre saldrán ganando, así que si no quieres pagar demás...... no compres!!! (pensar cuando os encontréis en esa situación, que en ocasiones estaréis regateando para ahorraros un miserable euro, y que al final, cuando recapacites en tu casa, cuando estés sentada en tu confortable sillón, caerás en la cuenta que tal día, en tal lugar, con no sé quién, no le compraste una pulsera o una camiseta que te gustó porque te pedía 2 € y tú le querías dar 1€, ¿dónde encuentras aquí una camiseta a 1 o 2€ ?? .......... que miserable te sientes al pensar eso, joer!! Pero bueno, regatear hasta que consideréis, de eso se trata...\n\n

    <br><br>\n\n\n\nRESPECTO A LAS MALETAS: como podéis ver en la foto inicial del viaje en el aeropuerto de Alicante, llevábamos esas 2 mochilas de unos 10 kg., 4 mudas completas y el calzado puesto. Optamos por no facturar y llevar siempre equipaje de mano para evitar pérdidas. No os carguéis con mucho de todo, y si surge alguna necesidad, obviamente allí mismo y barato lo puedes comprar. Por cierto, llamar a Sanidad Exterior de vuestra ciudad para que os informen sobre las vacunas y otros consejos de higiene y salud, y aunque las vacunas NO son obligatorias, os aconsejamos que SI os las pongáis, no duelen y vais seguros. Ah!, por cierto, respecto a los mosquitos, el mejor de los mejores RELEC al 50%, (lo podéis comprar en cualquier farmacia), es muy bueno y nosotros nos vinimos sin un sólo picotazo, es PERFECTO!!. \n\n

    <br><br>\n\nRESPECTO A LOS HOTELES: Nosotros antes de partir, cerramos por email los hoteles o Guest Houses, tiene algunas ventajas. 1. Solicitar tarifa aunque esté en la web y una vez os hayan remitido la información, solicitar descuento ya que la tarifa puede oscilar hasta un 50% a la baja. 2. Preguntar si os entra en el precio el “transfer” (os recogen y/os llevan al tren o aeropuerto), el coste del transfer suele ser más caro por el hotel que si vais por vuestra cuenta, en taxi o “tuc-tuc” (vehículo triciclo). 3. Pagar una vez llegado al hotel, no hace falta pagar por adelantado. 4. IMPORTANTE: Que os enseñen siempre la habitación antes de pagar, si no os gusta la habitación… os enseñarán otras, pero si no os convencen, no pasa nada, os vais y buscáis otro hotel cerca, solicitáis ver habitaciones, y negociáis precios, (os recordamos que negociar es deporte nacional…).\n\nComentario: al principio cuando llegas a la India o Nepal, puede costarte un poco entrar al trapo del regateo, pero enseguida te haces con “el juego” que es todo un arte y también requiere su tiempo, (claro está, si quieres…).\n\n

    <br><br>\n\nNUESTRO ITINERARIO:\n<br>\n\n\n\n


    \n\n\n\n\nLunes, 29 de Junio de 2009\n\n6’45 h. Madrid – Bruselas. Jet Airways (09’05 h.) \n10’05 h. Bruselas – Delhi. Jet Airways (21’40 h.) duración vuelo 8:05 h. Hotel Ajanta (este hotel no nos gustó mucho, mejor probar con otro).\n\n<br><br><br><br><br><br>\n<br>\n\n\n\n
    \n\n\n\n\nMartes, 30\n\n12’55 h. Delhi – Kathmandu (Nepal). Indira Gandhi Inter., terminal 2. Jet Airways 9w262. (14’45 h.) Hospedaje en Internacional Guest House. Lo recomendamos sin ninguda dua, está muy bien ubicado, la comida muy buena, la atención correcta y las habitaciones espaciosas y con un ambienta muy agradable con un bonito jardín interior. Además tiene un despachito que opera como agencia de viajes, excursiones, rutas que puedes hacer, trekking o guías, todo sujeto al precio que estimen oportuno. Nosotros allí en el mismo "hotel" cerramos la excursión a Pokhara con itinerario de ruta, (negociando rebajamos cerca del 40% del presupuesto inicial). <br>\n\n<br><br><br><br><br> <br> <br>\n\n\n\n\n

    \n


    \n\n\n\n\nJueves, 2\n\n8'00 h. Kathmandu - Pokhara. Buddha Air. Hotel Golden Vew (hotelillo con ventanales grandes en las habitaciones que te dejaban ver las grandes montañas de alrededor, precioso). A Pokhara se puede ir en autobús desde Kathmandu peso son unas 12h. y según dicen no muy confortables. Nosotros preferimos el avión (es de hélices) que te permite sobrevolar los Annapurnas y ver el gran EVEREST. \n<br\n\nNOTA para ir de Kathmandu a Pokhara: la compañía de vuelos en Nepal es Budha Air y es casi imposible conseguir los billetes directamente por internet.\n\n
    No existe mucha demanda interna, así que no te preocupes y compra los billetes una vez allí cuando lleguéis al aeropuerto de Kathmandú, tras pasar la aduana, verás una oficinita que pone "Budha Air". Ida y vuelta a Pokhara puede costarte unos 90 euros por persona ida y vuelta (tendrás que pagar en dolares o rupias "nepalies", puedes cambiar divisas al salir del control de aduanas, y solicita al cambiar divisas que te den el certificado correspondiente al cambio que has efectuado, así luego podrás venderlas/cambiarlas de nuevo).
    Los vuelos salen cada hora a partir de las 8 de la mañana, tanto ida como vuelta. No sigas dudando si ir a Nepal, vale la pena!
    <br>\nIMPORTANTE: para verlo bien, es imprescindible sentaros en la fila de la derecha (dirección Kathmandu-Pokhara) y para volver en la de la izquierdan). El vuelo dura una media hora.\n\n\n\n\n\n\n\n<br> <br>\n\n\n\n\n

    \n\n

    \nViernes en Pokhara...... a las 3'30h. de la madrugada, nos recogieron (sólo a los dos) para ver amanecer desde la montaña del Sarangkot. (unos 30 minutos en coche para subir a la cima y saborear mientras amanece…. un té que te acerca un nepalí...) EXPECTACULAR!!! \n\n\n

    <br>

    \n


    \n\n

    Viernes, 2\n\n19'00 h. Pokara - Kathmandu. Seguimos hospedados en Internacional Guest House: Al llegar fuimos directos a hacer una compra que teníamos pendiente, la de adquirir un Mandala. Y al llegar al hotel sobre las 21'00h. y entrar en interner para ver el correo... SORPRESA!!! CANCELACIÓN DE NUESTRO VUELO para la mañana siguiente, (era a las 14’10 h. Kathmandu – Varanasi/Babatpur con la compañía aérea Indian Airlines). Nos habíamos informado antes de salir de España, sabíamos que esto podría ocurrir, Indian Airlines horas antes dice que no hay vuelo y aleehh.... se quedan tan frescos!!, así que cambio de ruta!!!. Nos fuimos a un ciber café y arreglamos la salida del día siguiente con nuevo itinerario, así quedó: \n\n\n\n


    \n\n

    Sábado, 3 \n\n9'00h. Kathmandu - Delhi. Jet Airways. Hospedaje en www.blessingshotel.com a unos 400 metros de la estación de tren de Delhi, está bastante bien, lo recomendamos por su cercanía a la estación, limpio y confortable.\n\n


    \n

    Domingo, 4\n\n5'30 h. Delhi - Jaipur. Salimos desde la estación de tren de Delhi, 300 km, unas 5 horas de trayecto con el tren “ASHRAM EXPRESS”. Durante el trayecto te sirven el almuerzo sin olvidar echar algo de picante junto al surtido de especias, luego un té, y a relajarse... Llegado a Jaipur, hospedaje en Nana Ki Haveli, un palacio segunda residencia de un maharajá, abuelo de los actuales dueños. (En la foto se ve a la propietaria y descendente del maharaja. En la actualidad la familia vive y gestiona el Guest House)\n\n

    <br> <br> <br> <br> <br> <br> <br> \n<br> \n\n

    <br> <br> \n\n\n

    <br> <br> \n\n\n\n

    \n\n


    \n\n\n\n\n\nMartes, 6\n\n15’00 h. Jaipur – Agra. Salimos desde la estación de tren de Jaipur hasta la estación “AGRA FORT” con la línea ferroviaria “4864 MARUDHAR EXPRESS”, unas 6 horas . Hospedaje en Hotel Atithi (**VER ANÉCDOTA IMPORTANTE PARA EL VIAJERO en el comentario de este día en nuestro blog**)\n\n\n<br> \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
    \n\n\nJueves, 8\n\n12’00h. Agra – Delhi. Salimos en “coche con chofer”, lo puedes contratar con el hotel o con algún conductor que se haya ganado tu confianza, ellos se las apañan para que en media hora tengas un coche en la puerta esperandote, eso si, mirar el coche antes de cerrar precio y si no os gusta, que os traigan otro. Es una práctica muy normal, usar un cochecillo medio digno con alguna “decoración” en el interior, nos referimos al precinto adhesivo, algo muy utilizado para los “acabados interiores”, bien pegadito, reparado y alee… queda pressiosso!!. Nota: Negociando y regateando, nos pedían 3.000 rupias y al final lo conseguimos a 1.800 rupias más la gasolina. (en total unos 30 euritos). Y ahora… “última decisión de nuestro viaje”: ¿dónde dormir? No nos gustó el hotel al que pretendíamos ir, así que la improvisación nos llevó al Hotel Taj Mahal (también quisimos conocer cómo vive ese 2% de la población con gran poder adquisitivo, y vaya…., viven y comen muy bien… observando los huéspedes del Gran Hotel Taj Mahal). Obviamente si te queda un buen dinero extra, lo recomendamos, aunque tal vez ellos al vernos llegar, no pudieron decir lo mismo de nosotros, ya que llegamos con un Tuc-Tuc, un par de mochilas y con unos 45ºC bajo el sol, mientras los demás pasaban el control de seguridad al recinto del hotel con sus flamantes coches con aire acondicionado y plan señorial. Dejamos el tuc-tuc en la misma puerta del acceso al recinto, de manera que que no nos tuvieron que ver “los bajos” con los espejos de seguridad, jajaja. Pasamos caminando hasta el mismo hall del hotel, y aleee… otra línea de seguridad, ellos todos tan limpitos, guapos y peinados… y nosotros… pa qué decir... (toda una experiencia, pero eso si, nosotros… muy dignos!!)\n<br> \n\n<br> \n\n
    \n<br> \nViernes, 10\n\n02’35 h. Delhi – Bruselas. Jet Airways 9w 230 (07’50 h.) duración vuelo 8’45 h.\n08’55 h. Bruselas – Madrid. Brussels Airlines (11’30 h.)\n16’20 h. Madrid – Alicante. (17’20h)\n<br> \nbr> \n
    ... fin del trayecto ...
    \n
    \n\n\n<br> \n\nBALANCE: 100% recomendable, sin prisas, disfrutando de todo, si algo se cancela o surge un imprevisto…. tranquilidad!!, sólo tienes la “obligación” de coger tu último vuelo hacia casa, lo demás es divertido, anecdótico, educativo y sobre todo…. DIFERENTE!! No quieras ser un occidental lleno de exigencias y malhumorado, sino un hindú con espíritu de vivir cada día!!!\n\n<br> <br> \n\n\n

    ¡¡ Ánimo y disfrutad !!\n\n

    ... NAMASTE... \nElena y Mario\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-01-26 13:12:07
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/elena-y-mario/2010/1/26/-font-face-calibri-si (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Información y algunos detalles de nuestro viaje (India y Nepal)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all