PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Con la crisis, una de las primeras cosas que solemos descartar en nuestros gastos son las escapadas de fin de semana o viajes más largos. Os proponemos que nos déis consejos para ahorrar en los viajes y gastarse menos dinero. \n\n¿Qué pasaría si en vez de gastarnos por ejemplo 100 euros en un fin de semana de viaje, gastaras la mitad? Pues eso es lo que queremos conseguir con vuestra ayuda. Decidnos vuestros trucos para gastar menos en los viajes. Por ejemplo, Antonio Hidalgo nos mandaba una recomendación a la web de El Viajero en la que indicaba que lo mejor para recorrer Menorca y no gastar mucho es ir andando por sus calas y llevar una neverita con comida para hacer picnic.\n\nAquí van diez consejos útiles para gastar menos:\n\n1. Comidas: En vez de cenar y comer en un restaurante, ve a cenar y haz una comida ligera con algo que compres en un supermercado o, mejor aún, en pequeños mercados, ahorrarás dinero y además, al no comer en exceso no te entrará sueño y te sentirás mejor para ir a los sitios andando. Come en restaurantes donde veas gente del lugar comiendo y que haya menús. También ve a sitios donde haya "happy hour" o descuentos.\n\n2. Alojamiento: Ve a hoteles baratos (que los hay limpios y buenos) o a albergues. Piensa que cuando vas a un lugar que no conoces, la mayoría del tiempo estás fuera de ahí y sólo lo usuarás para descansar. En Europa, procura que no estén en el centro o serán más caros.\n\n3. Transporte: Reserva con antelación tus billetes, ya sean de tren, avión o autobús, podrás ahorrar bastante si además tus fechas de viaje son flexibles. Prueba además en webs de mayoristas y líneas aéreas oficiales para ver cuánto ahorrarías. Si, por el contrario, es un viaje doméstico, lo mejor es hacerse socio de algún club auomovilístico.\n\n4. Para moverse por la ciudad, lo mejor es comprar allí un citypass (que te permite viajar en transporte público, visitar museos, etc...), comprar un billete de metro o autobús para varios días. Si alquilas un coche, hazlo cuando llegues y revisa primero los precios de varios sitios.\n\n5. Cultura: Si quieres ir al teatro, compra las entradas el mismo día de la función, te saldrá más barato aunque corres el riesgo de que no queden. En cuanto a los museos, exposiciones, etc... suele haber días en los que la entrada es gratuita o reducida. Si quieres hacer alguna eursión planificada, contratala en el destino de viaje y no antes.\n\n6. No uses tu móvil para llamar. Compra una tarjeta si vas a estar algo más que un fin de semana, sino, usa una cabina. \n\n7. Pide reembolso del IVA si viajas fuera de España.\n\n8. Cambia de moneda en el lugar de destino y no antes.\n\n9. Desconfía del uso de tarjetas de crédito en los cajeros, es mejor ir directamente al banco. Si viajas a Hong Kong, entonces utiliza tu tarjeta para pagar tus compras o la cuenta del restaurante, tienen hasta un 15% de descuento.\n\n10. Evita la temporada alta y viaja cuando no lo hace nadie. Además de ahorrar, encontrarás que casi no hay turistas y es más fácil conocer realmente ese lugar.\n\nAhora cuéntanos tus trucos para ahorrar en los viajes, mándanos tus recomendaciones de a dónde ir o comparte las fotos de tus viajes\n
sioc:created_at
  • 2008-11-12 16:03:11
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/elviajero/2008/11/12/como-ahorrar-los-viajes (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Cómo ahorrar en los viajes
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all