PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Tal y como meditaba ese simpático Guardia Civil al detener el Volvo conducido por los tres protagonistas de Airbag, gamberrada cinematográfica de Juanma Bajo Ulloa, “es un dilema, según cómo se mire…”. \n\nEnorme, elegante y hasta discreto, el Viaducto de Millau es actualmente uno de los reclamos turísticos de la región de Aveyron, en el sur de Francia, tierra de templarios, del queso roquefort y de algunos espacios naturales realmente alucinantes como las Gorges de Tarn. 300 y pico metros desde la base de sus pilares hasta su punto más alto. El puente más alto del mundo, o no… “según cómo se mire”. \n\nAclaración: ¿se debe medir un puente desde su punto más bajo a su punto más alto, o la altura del mismo viene dada sólo por sus metros de caída, es decir, la distancia que hay desde su tablero al suelo, porque esa es la altura que salva su estructura? Porque en este último caso… aquí tienen al ganador (o eso creemos): Royal Gorge bridge, en Colorado (EE.UU), cuyo tablero se eleva a 321 metros del agua. \n\nAhí está el dilema… El artículo fue especialmente polémico, pero por otra causa: aunque se trate de una obra atribuida internacionalmente al arquitecto Norman Foster, un tropel de ingenieros montaron en cólera (dospuntoceramente hablando, claro), reclamando el protagonismo robado a su insigne colega Michel Virlogeux. \n
sioc:created_at
  • 2009-11-03 17:36:52
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/elviajero/2009/11/3/el-puente-mas-alto-del-mundo-o-no (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El puente más alto del mundo… o no
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all