PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • El nombre de muchos platos es un misterio. En París no llaman a la tortilla sin patatas ‘francesa’ y si pides una ensaladilla en Moscú la llamarán ‘Olivier’. Estos son algunos de los ejemplos de esos misterios de la gastronomía. Envíanos tú también nuevas historias.\n\nLa ensaladilla rusa sí es un invento gestado en Rusia, pero con sello francés. La inventó el chef francés Lucien Olivier, que trabajaba en el famoso restaurante Hermitage de Moscú durante la segunda mitad el siglo XIX), aunque con el tiempo la receta ha ido variando. Al principio fue conocida como ensaladilla Olivier. Los rusos también la llaman ensaladilla francesa o americana .\n¿Y la tortilla francesa?. Algo de Francia tiene, pero el nombre se lo pusieron los españoles. En realidad, la tortilla francesa nació por necesidad. Con la España de la Guerra de Independencia española las patatas comenzaron a escasear y resultaba complicado hacer una buena tortilla española con sus patatas. No había más remedio que hacer la sólo con huevos por la ocupación francesa y de allí que recibiera el nombre. Los franceses, sin embargo, la llaman simplemente tortilla.\nY siguiendo con los franceses y las patatas…¿Son las patatas fritas francesas? Los anglosajones las llaman ‘french fries’ y aquí hay mucho debate. Unos dicen que las inventaron los belgas a finales del XVIII para simular al pescado y otros que el nombre se lo pusieron soldados americanos durante la I Guerra Mundial cuando llegaron a Bélgica. Los belgas hablaban francés, con lo que de ahí el nombre. Pero ni belgas ni franceses llaman a las patatas fritas con ese nombre que adoptaron los anglosajones.\nSalsa holandesa: En realidad es francesa, aunque se desconoce por qué se la conoce con este nombre. No se descarta que la razón tenga algo que ver con que la mantequilla, famosa en Holanda, sea su ingrediente principal. \nSteak tartar. Existe la creencia bastante asentada de que fueron los tártaros nómadas de Asia Central quienes lo inventaron, ya que no tenían tiempo de cocinar la carne, con lo que la comían cruda. Con el tiempo, y aunque suene algo escatológico, la ponían bajo los sillines para que se macerara y quedara machacada mientras cabalgaban. Sin embargo, fueron los cocineros franceses quienes le dieron ya en el siglo XX un toque de refinamiento y pasó a ser un plato conocido internacionalmente. De hecho, la primera receta data de 1938. ¿Es el steak tartar el embrión de la hamburguesa? Tienen sentido las teorías que afirman que en el siglo XVII los bancos que llegaban de Rusia al puerto de Hamburgo llevaron también sus costumbres culinarias, entre ellas el steak tartar. Gracias precisamente a la importancia del puerto de Hamburgo es como llega a Estados Unidos, en donde se convierte en todo un símbolo. A principio se le conoce como filete de Hamburgo y era un plato selecto.
sioc:created_at
  • 2010-04-09 11:42:03
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/elviajero/2010/4/11/ni-ensaladilla-es-rusa-ni-tortilla-francesa (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Ni la ensaladilla es rusa ni la tortilla francesa
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all