PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Estar esperando un hijo ya no es una excusa válida para dejar de viajar. Eso sí, conviene seguir algunas recomendaciones. Para empezar, nada de destinos exóticos. Hay que huir de los viajes que obliguen a vacunarse, pues pueden producir efectos secundarios no deseados. ¿Lo mejor? Escoger un destino tranquilo en el que la futura mamá pueda descansar y disfrutar del lugar sin necesidad de un esfuerzo físico excesivo.\n\n \n\n\n\n\n

    La mejor época para viajar es entre el cuarto y el séptimo mes. De hecho, no es aconsejable coger el avión más allá de mes siete. Tampoco salir del país, por si hubiese complicaciones que requieran asistencia sanitaria. Durante los primeros meses de embarazo el cuerpo aún no está acostumbrado, lo que puede hacer menos llevadera la experiencia. \n\n\n\n\n\n\n\n

    Hoy en día existen ya hoteles que disponen de programas especiales para las “parejas embarazadas”. Se los conoce como Babymoons y suelen ofrecer, además de tarifas especiales, habitaciones bien acondicionadas, y lotes con regalos y ofertas en masajes y cuidado personal. \n\n \n\n\n\n\n\n

    Para conseguir una mayor comodidad durante el trayecto y las posteriores visitas, los expertos recomiendan el uso de prendas anchas y ligeras, especialmente las hechas a base de fibras naturales, que favorecen la transpiración. En la maleta tampoco debe faltar una chaqueta de punto o un fular que mantendrán a raya los clásicos resfriados provocados por los cambios bruscos de temperatura.\n\n\n\n\n\n\n\n

    Un viaje de largo recorrido obliga a pasar muchas horas sentado, lo que dificulta la circulación y favorece el hinchazón de piernas y pies, algo a lo que ya son propensas las embarazadas. Para evitarlo, no están de más unas zapatillas cómodas y, en los vuelos de larga distancia, ayuda mucho dar pequeños paseos por los pasillos del avión.\n\n\n\n\n\n\n\n

    Más importante aún es el tema de la comida. La mayoría de los vuelos de larga distancia ya disponen de menús vegetarianos. Sin embargo, hay que tener cuidado con los platos más especiados, que pueden provocar problemas de gastrointestinales. Una botellita de agua y una bolsa de frutos secos son dos buenos compañeros de viaje para tener siempre a mano.\n\n \n\n\n\n\n\n

    Los viajes en tren, por su parte, es probable que sean los más aconsejables. Además de que ofrecen más espacio, con ellos se evitan las largas esperas a las que obliga el aeropuerto. En cuanto al transporte en coche, tiene la ventaja de que puede pararse en cualquier momento si la madre comienza a sentirse mal. El único requisito que hay que cumplir es disponer del cinturón especial de tres puntos para embarazadas, que evita la presión en la tripa.\n\n \n\n\n\n\n\n\n

    Todos estos consejos y más sugerencias se pueden encontrar en el Decálogo para viajar embarazada de Easyviajar.com.\n\n \n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-05-07 12:46:27
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/elviajero/2010/5/7/las-embarazadas-tambien-pueden-viajar (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Las embarazadas también pueden viajar
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all