PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Cuando a Paddy Dunning, dueño de varias casas rurales en una pequeña localidad irlandesa, le decían que se rumoreaba que Michael Jackson había sido visto por el pueblo, él soltaba una carcajada y espetaba: “¡Sí, y también Elvis Presley!”. Pero lo cierto es que Paddy estaba limitándose a hacer bien su trabajo respetando la discreción que su huésped le había solicitado.\n\nEn el verano de 2006, después de abandonar su rancho para nunca jamás volver y de probar por un año las calurosas arenas de Bahrein, Michael Jackson optó por aislarse en las verdes praderas del condado de Westmeath para tomar aire y preparar sus futuras producciones en una casa a la que no le faltaba ni el estudio de grabación.\nAhora, un reportero del rotativo británico The Guardian ha pasado unos días en el refugio secreto de Michael en Irlanda.\n\n\n\nUbicado en el mismo corazón de Irlanda, Michael encontró en Westmeath un remanso de paz lleno de historia y folclore; todo un santuario alejado de los flashes y del papel couché en el que pasar el resto del año junto con sus hijos, Prince Michael, Paris y Blanket para así tomar carrerilla de cara a su fallida maratón de 50 conciertos en Londres.\n\nAl menos eso piensa Paddy Dunning, que asegura que “Michael probablemente se habría refugiado en Irlanda en algún momento de su gira londinense”. Lo cierto es que en 2006 pasó seis meses en este retiro. Hoy, Paddy está de enhorabuena. Primero barrendero pero hoy dueño de numerosas propiedades (además de casas rurales es el dueño de varios estudios de grabación, del principal museo de cera del país así como de varios locales nocturnos del renacido ‘Temple Bar district’) Paddy ha decidido abrir al público las dos casas rurales en las que Michael Jackson vivió durante medio año: Grouse Lodge ,una vaqueriza reconvertida en una casa rural de estilo georgiano en cuyo estudio de grabación han pasado célebres conjuntos como REM o Muse y la casa rural de Coolatore.\n \nDurante unos meses, la familia Dunning consiguió mantener en secreto el hecho de que el 'rey del pop' estaba hospedándose en una de sus propiedades. Alquiló un taxista privado con las lunas tintadas y se paseaba por los pueblos vecinos haciendo una vida tranquila y pacífica completamente opuesta a la que había sido su rutina diaria desde que abrazó el éxito con diez años. Con el tiempo sucedió lo inevitable y el secreto dejó de serlo. No obstante, los vecinos del lugar, respetuosos con Michael, reaccionaron de la mejor de la maneras: Mintieron a todos los reporteros que se acercaban al pueblo olfateando la rumorología mandándoles a otro pueblo y un vecino incluso amenazó a un paparazzi con vaciar en su coche todo un camión repleto de un corrosivo compuesto químico.\n\nMuy cerca de Coolatore, en las midlands irlandesas, se encuentran los cerros de Cnoc Aiste y Ulisneach, históricos enclaves repletos de asentamientos fortificados y castillos medievales desde los que es posible divisar hasta 20 condados en un día despejado. Fue aquí donde Jonathan Swift concibió los Viajes de Gulliver y cabe la posibilidad de éste fuese también el lugar en el que Michael Jackson pudiese haber comenzado a crear aquello que ya nunca le podremos escuchar. \nPor cierto, también es cierto que 'el rey del rock and roll' estuvo en Coolatore. Un Elvis Presley de cera fue abandonado en uno de sus bosques por Paddy cuando llegó la hora de renovar su figura del museo de cera.
sioc:created_at
  • 2010-08-18 11:01:23
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/elviajero/2010/8/18/el-escondite-irlandes-michael-jackson (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El escondite irlandés de Michael Jackson
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all