PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \nLa Exposición “Viajeros por el Conocimiento” pretende recordar a los grandes expedicionarios que a principios del siglo XX exploraron nuevos mundos y culturas o estudiaron a las antiguas civilizaciones. Para ello, la Residencia de Estudiantes (Pinar, 23) y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) cuenta con material audiovisual (fotografías y películas de la época) y objetos, tales como una selección de piezas arqueológicas, cartas, notas de viajes o prensa histórica, que el público podrá visitar, en la Residencia, hasta el 24 de abril. \n\nSe trata de un recorrido por las diferentes épocas y continentes que, junto a una serie de conferencias de reconocidos arqueólogos y exploradores, pretende reconstruir cómo debieron de sentirse quienes presenciaron el relato de esos primeros viajes. \n\nLos nueve viajeros seleccionados se dividen en disciplinas: cinco de ellos están dedicados a la arqueología (Howard Carter y el descubrimiento de la tumba de\nTutankhamon; Charles Leonard Woolley y la ciudad de Ur; Paul Pelliot y el arte búdico; Joseph Hackin y su misión en Afganistán y Thomas A. Joyce y la cultura maya); uno a la prehistoria (Hugo Obermaier y las cuevas de Altamira); uno a los grandes retos geográficos (Charles G. Bruce y sus asaltos al Everest), y dos a la antropología (Leo Frobenius y las culturas africanas y Francisco Iglesias y su proyecto de expedición científica al Amazonas).\n\nLa Exposición puede visitarse de 11 a 20 horas, de lunes a sábado y de 11 a 15 horas, domingos y festivos. La entrada es gratuita. \n
sioc:created_at
  • 2011-01-05 09:24:11
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/elviajero/2011/1/5/viaje-al-pasado (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Viaje al pasado
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all