PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • «El Gobierno no sólo va a tomar parte en la investigación, también se ha comprometido a tomar acciones severas contra los paquistaníes implicados en los atentados». Condoleezza Rice viajó de Nueva Delhi a Islamabad para reunirse con el presidente Asif Ali Zardari y el primer ministro, Yosuf Reza Gilani, y trasladarles las peticiones de las autoridades indias, que siguen acusando al vecino paquistaní de estar detrás de los ataques que el pasado jueves costaron la vida a 188 personas en Bombay.
    «Pakistán no está dispuesto a aceptar que su país se convierta en una base para terroristas», manifestó la responsable de la diplomacia americana para intentar disipar las dudas sobre la falta de compromiso para tomar cartas en el asunto por parte de Islamabad.
    Fue una visita complicada para intentar rebajar la tensión entre dos enemigos históricos sumidos en una nueva crisis, que incluso podría provocar la ruptura del diálogo que ambos mantienen desde hace cinco años para intentar firmar la paz.
    Pakistán es un país imprescindible para una comunidad internacional que necesita su cooperación si quiere tener alguna esperanza de salir airosa de la guerra de Afganistán.\nZardari no compareció ante la prensa, pero su oficina difundió un comunicado con extractos de lo que el presidente le dijo a la secretaria de Estado. "El Gobierno no va a contentarse con ayudar en la investigación, sino que también va a poner en marcha medidas contundentes contra cualquier paquistaní que se demuestre que está implicado en los ataques", afirmaba el texto.\n\nTanto India como EE UU han responsabilizado de los atentados a grupos extremistas basados en Pakistán, en particular a Lashkar e Toiba. De momento, no se ha sugerido que el Estado o sus organismos tengan nada que ver ellos. Sin embargo, a nadie se le escapa que en el pasado los servicios secretos paquistaníes (el todopoderoso ISI) se sirvieron de Lashkar e Toiba, tanto para alimentar la insurgencia contra India en Cachemira como para preparar a voluntarios para la guerra de Afganistán. Ahora sus militantes se han aliado al movimiento yihadista que opera en la frontera afgano-paquistaní.\n\nEse vínculo es lo que ha motivado el viaje de Rice a India y Pakistán. La secretaria de Estado transmitió un doble mensaje. Por un lado, pidió a Islamabad "una respuesta contundente". Por otro, exigió a Nueva Delhi que no emprenda acciones que puedan provocar "consecuencias inesperadas". Su misión se vio reforzada con una visita paralela del jefe de la Junta de Estado Mayor de EE UU, el almirante Mike Mullen, que el miércoles se entrevistó con oficiales paquistaníes y ayer, tras desayunar con Rice en Islamabad, hizo lo mismo con sus colegas indios.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-12-05 08:10:40
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/ernestogomez64/2008/12/5/pakistan-advierte-ee-uu-podria-retirar-tropas-la (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Pakistán advierte a EE.UU. que podría retirar tropas de la frontera tribal
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all