PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Pasó la Semana Santa o Easter como se la conoce en inglés. Londres tomada por los turistas europeos gracias a una Libra devaluada que incita al viaje y a el consumo lo que tanta falta hace en estos tiempos de recesión.\n\nEl West End londinense no está en crisis. Los restaurantes, teatros, bares y cines siempre llenos, tanto de locales como de turistas. Llaman la atención especialmente los italianos y los españoles. Los primeros con su multicolor vestimenta, profusión de fucsias, verdes y amaralillos, colores que los ingleses evitan. Gafas de sol del tamaño "cubriendo la cara" totalmente inútiles en el nublado Londres. Los segundos con su ibérica costumbre de hablar a voces y llamarse chillando de una acera a otra. En un pub enseguida destacan entre toda la clientela con esas maneras tan nuestras de hablar o mejor dicho chillar. Un amigo, logicamente no español, me comentó que por qué discutían un grupo de turistas españoles sentados frente a nuestra mesa, le contesté que no estaban discutiendo sino hablando.\n\nUn West End, el de Londres, con tal vez la mayor concentración de teatros del mundo. Musicales, obras de teatro, cines, clubs y el barrio gay todo esto concentrado en un reducido espacio.\n\n\nPara ver un músical, primero hay que disponer de una cantidad de dinero considerable. El precio medio de las localidades es de 75 Libras unos 90 Euros. Segundo reservar con antelación, especialmente si se trata de una obra de éxito. \n\nEl músical que más exito está teniendo ultimamente es Billy Elliot http://www.billyelliotthemusical.com/index1.html aclamado por público y crítica. Una de las novedades es el músical "Priscilla Queen of the desert" http://www.priscillathemusical.com/?gclid=CKeFrPTq8pkCFVCS3wodXXZ9Rg que como el anterior se basa en la película del mismo nombre pero este último no ha gozado de las simpatías de la crítica y está por ver si del público.\n\nEntre las obras de teatro una que está recibiendo un éxito considerable es "The war horse" http://www.nationaltheatre.org.uk/warhorse\n\nMusicales y teatro son las atraciones principales del West End, pero además se caracteriza por tener una gran concentración de clubs, pubs y el Soho con su zona gay.\n\nEl soho es una zona bien delimitada de tan solo una milla cuadrada en el centro de West End Londinense. Para aquellos que no lo conozcan, se caracteriza por ser una mezcla de barrio chino (sex shops, clubs de alterne y stiptease), barrio gay ( con pubs, clubs y tiendas) restaurantes de diferentes nacionalidades (español, marroquí, italiano, japones, koreano etc) y el club de jazz más importante de Londres y del Reino Unido. Esto es el Ronnie Scott`s http://www.ronniescotts.co.uk/. De nuevo hay que disponer de una abultada cartera para poder disfrutar de los mejores intérpretes del momento.\n\nOtros clubs de jazz más asequibles son Pizza express club http://www.pizzaexpresslive.co.uk/jazzList.aspx en el mismo soho, donde se puede disfrutar de una pizza decente viendo la actuación o el Vortex en la zona norte http://vortexjazz.co.uk/ .\n\nNo lejos del Soho y sin salir del West End se encuentra China Town o el barrio Chino que es tan solo 3 calles o 2 manzanas de restaurantes chinos y tiendas de productos chinos. Los restaurantes, al contrario que en España, son auténticos, es decir, la comida china que sirver es la misma que se podría encontrar en China y no como en España una adaptación de esta al paladar español.\n\nSe pueden encontrar restaurantes de las diferentes regiones chinas, como la prestigiosa comida de Sichuan (región en el centro de China) que se caracteriza por su comida picante, Dim Sum http://www.dimsum.co.uk/food/top-10-dimsum-restaurants-in-london.html las tapas de Hong Kong, todo un manjar gastronómico que se suele comer en el almuerzo o la venerada cocina Taiwanesa. Un restaurante junto al otro, todos ellos de calidad y recomendables. Un truco para saber si un restaurante chino es bueno o no es ver que tipo de comensales tiene. Si son mayoría asiáticos (es decir chinos) es bueno, si tiene mayoría de occidentales no tanto. \n\nTermino este post con un homenaje al cine más importante, a mi entender, de Londres. El Prince Charles cinema http://www.princecharlescinema.com/. Toda una institución. Un cine de reestreno donde se pueden ver películas por 1.5 Libras (si eres socio). Las péliculas que se retiran de los cines de estreno, llegan al Prince Charles dos o tres meses después. Es una especie de meca de los cinéfilos en Londres, sobre todo de los que no se pueden permitir la filmoteca londinense muy amenudo (BFI http://www.bfi.org.uk/). Situado entre China Town y Leicester Square, de nuevo en el West End.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2009-04-15 11:42:58
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/escritordeviajes/2009/4/15/easter-semana-santa- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • EASTER (SEMANA SANTA)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all