PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • A 97 kilómetros de Londres dirección Sudeste se encuentra la ciudad de Canterbury en el condado de Kent, cuna de la historia de Inglaterra y sede del Arzobispo de Canterbury lider de la Iglesia Anglicana.\n\nLa principal atracción de Canterbury es su Catedral declarada patrimonio de la humanidad. Su construcción se inicia con la llegada de San Agustín de Canterbury en el 597 DC, como enviado del papa Gregorio el grande para cristianizar los reinos anglosajones del sur de Inglaterra. Desde esta fecha se producen diferentes ampliaciones y renovaciones hasta el grandioso edificio actual.\n\nLa catedral de Canterbury es la propia historia de Inglaterra. Todos los hitos históricos han tenido efecto o referencia en este lugar. Desde la conquista Normanda hasta la separación de la iglesia católica romana. Varios Arzobispos han perdido la vida en la catedral, siendo el más famoso el asesinato de Thomas Becket en 1170 a manos de los caballeros del rey Henry II, el cual tiene en la Catedral una zona dedicada a su culto.\n\nEl turista visita en la actualidad un espectacular edificio, formado por diversas naves bien diferenciadas. Se accede al recinto por la Christ Church Gate, donde están las taquillas, la cual data de la época tudor y restaurada en 1937. Tras atravesar los jardines se llega a la Catedral a la cual se accede por la puerta Sudoeste construida en 1422, entrando directamente en la Nave. Tras la nave subiendo unos escalones se accede al Coro y de este a la Trinity Chapel. \n\nSe pueden encontrar unas magníficas vidrieras de diferentes épocas y estilos. Pero la zona más original de la Catedral de Canterbury es su Cripta. Con una extensión similar a la mitad de la Catedral, cuenta con varias capillas como la de Lady Undercogt o San Gabriel. \n\nEn el exterior el gran claustro con unos techos decorados con escudos heráldicos tallados en piedra, y la torre del agua creada originalmente como depósito de agua y posteriormente transformada en dependencias.\n\n\nVoluntarios de la tercera edad explican gratuitamente diferentes elementos de interés en el interior de la Catedral, como por ejemplo detalles de Vidrieras o tumbas.\n\n\nLa Catedral está abierta al público de Lunes a Domingo por el modico precio de 7,5 Libras (Adultos).\n\n\nLa ciudad de Canterbury tiene un centro peatonal compacto, creado entorno al turismo que atrae la catedral. Con los mismas tiendas y cadenas de restaurantes que en todas las ciudades británicas, más algunos de los pubs y hostales más antiguos de inglaterra como el Parrot. http://www.theparrotcanterbury.com/index.php.\n\nLa ciudad cuenta además con un par de interesantes museos, como el Museo de Canterbury o el Museo Romano y las ruinas del Castillo de Canterbury de época normanda (1066).\n\n\nSe pueden realizar paseos en barca por el rio Stour, el cual atraviesa la ciudad formando un canal flanqueado por casas o un agradable paseo siguiendo el curso del rio, especialmente atractivo en primavera. Más información en http://www.canterbury.co.uk/\n\nSe puede llegar hasta Canterbury desde Londres en tren (con dos estaciones Este y Oeste ambas cerca del centro) desde las estaciones de Victoria o Charing Cross (1 hora y media) http://nationalrail.co.uk/ o en autobús desde la estación de Victoria (1 hora 50 minutos) http://www.nationalexpress.com/coach/index.cfm\n\nCanterbury en por tanto una agrabable visita de un día al corazón histórico y religioso de Inglaterra.\n\n\nFOTOS:\nChrist Church Gate. Entrada de acceso al recinto de la catedral.\n\n\nVista exterior de la Catedral de Canterbury\n\n\n\nLa nave principal\n\n\n\nEl Coro\n\n\n\n\nEl claustro.\n\n\n\nDetalle de las vidrieras.\n\n\n\nBarcas en el rio Stour.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2009-04-27 11:35:06
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/escritordeviajes/2009/4/27/canterbury-inglaterra- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • CANTERBURY (INGLATERRA)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all