PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Mientras en España y mis compatriotas estarán atascados en la carretera intentando llegar a su destino en estas las vacaciones de Semana Santa, yo estoy sentando en el alfeizar de la ventana de mi habitación. Sentado mirando el rio Támesis crecer hacia la marea alta. Con orientación sureste, en la zona conocida como Doklands al este de Londres, la misma en que un 7 de Septiembre de 1940 fue bombardeada intensamente por la aviación alemana.\n\nEse día se inició uno de los más intensos bombardeos registrados en la historia. Una ciudad, Londres, en alerta ante una inminente ofensiva alemana, pero aun así disfrutando de un soleado sábado de verano. Una ciudad pillada por sorpresa ante la magnitud del ataque. Un día en el que se inició una etapa de bombardeos conocidos como BLITZ. Durante ochenta días seguidos con la sola excepción de uno, Londres vio caer sobre su ciudad las bombas alemanas. Ese primer día de bombardeos en Londres murieron 1.500 personas y un total de 28.000 durante toda la guerra.\n\nSentando viendo el rio crecer y los aviones pasar sobre mi despegando desde el aeropuerto de la City, me imagino la sensación de ver acercarse una formación de 348 bombarderos escoltados por 617 cazas Messerssmichtt. El cielo se oscureció y la ciudad se convirtió en un holocausto de fuego y destrucción.\n\nLa zona más castigada en el inicio de los bombardeos fue el este de Londres, los Docklands donde se concentraban los depositos de gas y combustible, asi como las fabricas y muelles.\n\nEsta zona se ha convertido en la nueva City, Canary Wharf, con la sede de los bancos ingleses HSBC y Barclays. Una zona de rascacielos y oficinas en un entorno de canales y muelles.\n\nHoy está nublado, por fin, me estaba empezando a preocupar. Es un típico día gris y humedo Londinense. La ciudad tiene un olor especial, olor a humedad. Los días como hoy son los auténticos, los originales, los que me hacen sentirme agusto. Los que me envuelven en mi melancolía innata, los que me inspiran.\n\nPensaba, antes de vivir en Londres, que la gente estaría acostumbrada a la lluvia, que no habría quejas al respecto, pero no, cuando llueve se quejan, cuando los dias tristes y lluviosos se suceden la gente se deprime. Pero eso sí no les impiden salir a la calle en manga corta, en chanclas o las chicas en tirantes y sandalias. Que haga 2 grados centígrados viento y lluvia no significa que se tengan que abrigar. Paseando por el centro cuando se ve a alguien con bufanda, gorro y guantes es un turista.\n\nEs uno de esos días donde más agusto se está es el pub, con una pinta de cerveza, leyendo el periódico o charlando con los amigos.\n\nY hablando de periódicos, los ingleses son diversos y variopintos. Me refiero a los Tabloides, un tipo de periódico sensacionalista tipicamente inglés. Me consta intentos de creación en España, pero el concepto no acaba de gustar, para eso tenemos la televisión basura. En Inglaterra la televisión en de calidad, la BBC es sin lugar a dudas la mejor cadena de Televisión del mundo, financiada con las cuotas que todo ciudadano tiene el deber de pagar anualmente . Pero hablando del fenómeno Tabloide, un periódico en el que todas las noticias son escandalosas, una mezcla de celebrities y acoso a personajes públicos con una tendencia conservadora-nacionalista y de derechas. \n\nEl periódico que más vende en el Reino Unido es The Sun, un tabloide. Dentro de este grupo se encuentran Daily Mail, Daily Mirror, Daily Express etc. Los periódicos considerados serios serían The Guardian (comparable a el Pais) The Times (podría ser el ABC) y The financial Times (económico). Más acerca de los periódicos británicos en http://www.mediauk.com/article/4.\n\nHe intentado alguna vez leer uno de estos tabloides sin éxito. No consigo pasar de la primera página. No tienen ningún contenido, es como ver los programas españoles de telebasura en papel.\n\nPagar por la televisión, algo inconcebible en España, aquí en Inglaterra está asumido como un impuesto más. Si ves la televisión, independientemete del canal o empresa, en cualquier medio sea PC, portatil o Televisión tienes que pagar la cantidad de 142,50 Libras o 48 Libras si la televisión es en blanco y negro!!! Las multas alcanzan la cantidad de 1.000 Libras más (como dicen en la pagina Web) la verguenza y la molestia de ser llevados a jucio.\n\nLa televisión empezó de esta manera, pagando y se considera algo normal. El servicio que a cambio reciben los televidentes es de calidad (la BBC) sin anuncios, con producciones de calidad, programas culturales y debates impensables en la televisión española. \n\nPara basura ya tienen los tabloides, el que la quiere la paga, pero en España los contribuyentes pagan por esa basura no deseada (por algunos claro).\n\nAcerca de los bombardeos en Londres durante la segunda guerra mundial: "The first day of the Blitz" Peter Stansky (Yale University press edition).\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2009-04-09 13:00:08
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/escritordeviajes/2009/4/9/blitz-los-bombardeos-sobre-londres- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • BLITZ (Los bombardeos sobre Londres)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all