PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Localizado en el distrito de Camden, en el norte de Londres, Highgate es uno de los cementerios privados más interesantes de la ciudad, no solo por su inquilino más ilustre, Karl Marx, si no por su historia y arquitectura.\n\nEl cementerio de Highgate forma parte de los 7 cementerios privados cuya creación se autorizó a principios del S XIX, debido a la saturación de los cementerios públicos de la ciudad. Highgate se convirtió en el más exclusivo de los cementerios privados, donde se encuentran los restos de más de 850 personalidades de la época. \n\nEl cementerio se divide en dos partes separadas por la calle Swain´s Lane. La parte Oeste inagurada en 1839 y la Este creada en 1854. La parte Oeste dejó hace tiempo de estar operativa y en la actualidad solo se puede visitar dentro de los tours guiados que se llevan a cabo a diario. \n\nEn 1975 esta parte del cementerio dejó de ser rentable, ya que toda la superficie estaba ocupada, es decir, vendida. El régimen de propiedad de las tumbas era a perpetuidad por lo que no se podían regenerar o crear nuevos espacios aunque estos estuvieran abandonados por sus familiares. Al borde de la destrucción, por el paso del tiempo y el vandalismo, el cementerio fue rescatado de las ruinas por una organización no gubernanmental. La fundación (o Charity en inglés) "Amigos del Cementerio de Highgate" se hizo cargo de su conservación y mantenimiento, la cual se encarga en la actualidad de recaudar fondos con las visistas guiadas y donativos.\n\nVisitar el museo de Highgate Oeste produce la sensación de viajar 150 años atrás en el tiempo. Casi todas las tumbas datan de mediados y finales del S XIX. Se suceden los diferentes estilos y gustos funerarios de la época entre una vegetación semi-salvaje dificil de contener y dominar con los fondos de los que dispone la fundación.\n\nLos más importantes elementos arquitectónicos del cementerio Oeste han sido restaurados gracias a los fondos de la organización nacional encargada del Patrimonio Histórico. Entre ellos se encuentran la conocida como Avenida Egipcia, un pasillo techado con vegetación al que se accede por una arcada con columnas de influencia egipcia. El estilo funerario egipcio se puso de moda a mediados del SXIX coincidiendo con los descubrimientos y exploración de las tumbas del Egipto clásico. La avenida, que en realidad es un pasillo, consta de 16 mausoleos, 8 a cada lado y el cual da acceso a una serie de mausoleos creados en círculo y conocidos como el círculo interior.\n\nPero la estrella del cementerio de Highgate se encuentra en la más moderna y aún operativa parte Este. En esta parte del cementerio se encuentra los restos del famoso filósofo alemán Karl Marx junto con otros miembros de su familia. Su tumba atrae diariamente a un considerable numero de visitantes llegados desde todos los rincones del mundo.\n\nLa tumba de Karl Marx se encuentra en un lugar preferente en una las avenidas principales del cementerio. La tumba-monumento es un busto de su impresionante efigie sobre un cubo de marmol de unos 2 metros de alto con las inscripciones "Workers of all lands unite" y en la parte inferior " The philosophers have only interpreted the world in various ways, the point however is to change it".\n\nLa tumba-monumento que se encuentran los visitantes fue erigida por el partido comunista británico en 1955. En ella se encuentran además de los restos de Karl Marx, los de su mujer Jenny von Westphalen (+1881) su hija Eleanor Marx (+1898) su nieto Harry Longuet (+1883) y su sirvienta Helene Demuth (1890) la cual acompañó a la familia Marx durante toda su agitada vida y con la cual tuvo un hijo.\n\nPor qué los restos de Karl Marx se encuentran en Londres, se debe, a que residió la mayoría de su vida adulta en Londres, falleciendo en su residencia del nº 41 de Maitland Park no lejos del cementerio de Highgate. Es en Londres, concretamente en la biblioteca del Museo Británico, donde se documentó y escribio su obra cumbre "El capital". Una vida en la ciudad caracterizada por su precarios medios económicos y dificil subsistencia.\n\nKarl Marx fallece el 14 de Marzo de 1883 a la edad de 64 años. A su entierro solamente asistieron 11 personas pero el 16 de Marzo del año siguiente el partido comunista organizó una marcha aniversario a la cual asistieron 6.000 manifestantes que fueron recibidos por unos 500 policías y las puertas del cementerio cerradas. Ni siquiera a su hija Eleanor le fue permitido el acceso.\n\nLa parte Este del cementerio de Highgate continua en uso, y se puede visitar diariamente tras el pago de una ayuda (3 libras). Las visitas están restringidas mientras se está llevando a cabo algún entierro, por lo que si se coincide con uno habrá que esperar a que finalice.\n\nPara llegar al cementerio de Highgate en transporte público la estación de metro más cercana es Archway en la Northern line. Se camina Highgate Hill dirección noroeste hasta Waterlow park, atravesando el parque y saliendo Swain´s Lane. La entrada a ambas partes del cementerio se encuentra ligeramente más al sur de lo que indica google.map.\n\n\nDesde el cementerio de Highgate se puede acceder facilmente (1 kilómetro) al parque de Hampstead Heath. Un asombroso parque con piscinas naturales donde se puede nadar al aire libre (no climatizada) y contemplar una de las mejores vistas (gratuitas) sobre Londres. \n\nPara acceder a Hampstead desde el cementerio de Highgate se sube Swain´s lane hasta el final, torciendo a la izquierda por S Grove y continuando recto por Highgate Weste Hill y Merton Lane hasta el parque de Hampstead. En el recorrido se pasa por uno de los barrios más exlcusivos y con mayor encanto de Londres.\n\n\nMás detalles y horario de visitas del Cementerio de Highgate en la página web. http://www.highgate-cemetery.org/index.asp?aimsObjectives.asp~mainframe\n\nFOTOS:\n\nLa avenida egipcia en el cementerio de Highgate Oeste.\n\n\n\n\nEl conocido como círculo interior. Mausoleos en una construcción circular en la parte Oeste.\n\n\nLa tumba de George Wombwell, famoso por crear el primer zoológico privado en Inglaterra y criar leones en cautividad.\n\n\n\n\nTumba del boxeador Thomas Sayers (+1865) a cuyo entierro, el más concurrido de la época, asistieron unas 10.000 personas. \n\n\n\nDiferentes motivos y estilos funerarios cubiertos por la vegetación.\n\nLa tumba de Karl Marx. Con ramos de flores recientes. Vista de Londres desde el parque de Hampstead al norte de la ciudad.\n\n
sioc:created_at
  • 2009-05-13 12:53:18
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/escritordeviajes/2009/5/13/cementerio-highgate-londres- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • CEMENTERIO DE HIGHGATE (LONDRES)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all