PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Greenwich es posiblemente una de las areas más agradables de Londres, de visita obligatoria para residentes y visitantes. El borough de Greenwich se encuentra en el Sureste de Londres, en la orilla sur del Támesis frente a la "Isle of Dogs" en la orilla norte del río.\n\n\nLo más interesante de este barrio se encuentra en el parque de Greenwich y alrededores, no lejos del río. La zona cuenta con tres interesantes museos gratuitos lo cual se agradece en época de crisis.\n\nGreenwich era en los S. XVI y XVII un area residencial y de vacaciones de la realeza situada a las afueras de Londres, la cual conserva en la actualidad un cierto aire de tranquilidad y sosiego. \n\nLo puntos turísticos más interesantes de Greenwich se encuentran en el parque del mismo nombre: el Observatorio Real (Royal Observatory), el Museo Marítimo Nacional (National Maritime Museum) y la casa de la Reina (Queen´s House). Desafortunadamente una de las principales atracciones de Greenwich el velero "Cutty Sark" no se puede visitar de momento. En el 2007 este magnífico velero de 1869 ardió casi por completo (incendio no provocado) y hasta el 2010 no está previsto que terminen los trabajos de restauración.\n\nEl Royal Observatory, situado en una colína en el centro del parque de Greewich, es la principal atracción y la que más visitantes atrae. Famoso por ser el lugar elegido para el Meridiano 0 y del cual recibe su nombre. Creado en 1657 por el Rey Charles II junto con la posición de Astrónomo Real para el estudio de "el movimiento de los cielos, la posición de las estrellas y establecer la longitud ideal para la navegación". Esto último, establecer un meridiano fiable para la navegación fue obra de Sir George Airy en 1851 el cual se convirtió en 1884 en el meridiano 0 utilizado universalmente. El observatorio Real es además el punto donde se coordina la hora GMT (Greenwich Mean Time), es decir, la hora de referencia universal. \n\nEn el Observatorio Real encontramos un interesane museo dedicado a la astronomía y el tiempo, con una impresionante colección de relojes de diferentes épocas. Especialmente interesante la colección de cronómetros navales. En la Galería Weller se encuentra un museo interactivo sobre astronomía y el espacio. \n\nEl Observatorio Real está considerado la Meca de los aficionados a la astronomía los cuales deben visitarlo al menos una vez en su vida. (y dar tres vueltas alrededor de la colina).\n\nEl Museo Marítimo Nacional es otro de los edificios que podemos visitar en el parque de Greenwich. Dedicado a los mares, oceanos, barcos y navegación. Altamente recomendable para los interesados en la historia de la navegación y expediciones marítimas. Con diversas exposiciones como la dedicada a las expediciones polares, barcos de guerra, historia de los viajes marítimos y un sorprente simulador naval (con un puente de mando tamaño real) en el que se pueden elegir diferetes tipos de buques y puertos donde practicar la navegación. Pero la joya del Museo Marítimo es el traje que el Almirante Horatio Nelson vestía durante la batalla de Trafalgar, en la cual fue herido mortalmente y tras la cual ascendió a la columna de la plaza de Trafalgar. Se puede apreciar el agujero de bala con entrada por el hombro izquierdo y las medias ensangrentadas. No era muy grande Don Horatio, una talla S, pero un gran estratega naval que se hartó de infringir derrotas en las batallas navales contra franceses y españoles.\n\n\nEl tercer museo a visitar es la Queen´s House situado junto al museo Marítimo. La Queen´s House es un palacete creado por el arquitecto Inigo Jones en 1816 por encargo de la reina consorte Anne de Dinamarca, mujer del Rey James I de Inglaterra. Utilizado como residencia por varios miembros de la realeza británica hasta 1805, convertido posteriormente en el Real Asilo y Orfanato Naval donde se acogían a los huérfanos de la Marina Real. En el 2001 se transforma en museo y pinacoteca con una interesante colección de cuadros relaccionados principalmente con la historia de la realeza británica. La Queen´s House es el único edificio real que se conserva en Greenwich. Visitas guiadas diariamente a las 11:30 y 14:00.\n\nAdemás de los tres museos mencionados anteriormente, Greenwich tiene un coqueto mercado con entrada por las calles College Approach y Nelson Road cerca del rio. En él puestos de comida de diferentes nacionalidades, especialmente recomendables los japoneses, artesanía y ropa.\n\nOtra curiosidad arquitectónica e histórica que se encuentra en Greewich, junto a las ahora cenizas del Cutty Sark es el " Greenwich foot tunnel". Un tunel peatonal que cruza el rio Támesis uniendo Greenwich con la "isla de los perros" en el distrito de Tower Hamlets. Creado en 1902 para facilitar el acceso de los trabajadores del sur de Londres a los muelles que se situaban en la orilla norte del rio. En la actualidad el tunel es una reliquia histórica al cual se accede através de una torreta circular de ladrillo con cúpula de cristal. \n\nLos otros majestuosos edificios situados junto a la orilla del río forman parte de la Universidad de Greenwich y la Real Escuela Naval. En este punto se encontraba el palacio de Placentia donde nació el Rey Enrique VIII y cuya area fue residencia de los Tudor durante varias generaciones pero cuyos han desaparecido.\n\nGreenwich es por tanto una agradable y tranquila area de Londres donde descansar del bullicioso tráfico del centro de la ciudad. En el maravilloso parque de Greewich se puede descansar entre museo y museo, y almorzar a la manera tradicional inglesa tirados en la hierba un Sandwich y refresco, siempre que el tiempo lo permita. Si el tiempo no acompaña para hacer un picnic la zona cuenta con unos cuantos pubs bastante acogedores. (ver incliuso en este blog http://lacomunidad.elpais.com/escritordeviajes/2009/5/19/public-house-o-pubs-londres-)\n\nLa forma más interesante de llegar hasta esta parte de Londres desde el centro es en barco (de linea cada 10 minutos) desde los embarcaderos (Pier) de Westminster, London Eye, Embankment o Festival, hasta el embarcadero de Greenwich. Otra forma de llegar hasta Greenwich es en el DLR (Docklans Light Railway) el cual se puede coger en la estación de Bank hasta la estación de Cutty Sark. \n\nPara aquellos que aun tengan fuerzas y les guste andar, un interesante paseo de vuelta al centro es cruzar el rio por el tunel peatonal y continuar dirección norte por la isla de los perros, atravesando la histórica zona de canales y muelles hoy convertida en apartamentos hasta el centro económico y comercial de Canary Wharf. Aquí se puede coger de nuevo el DLR hasta la estación de Bank.\n\n\nMÁS FOTOS:\n\nEl monumento y linea del Meridiano de Greenwich.\nReloj en el exterior del Observatorio Real. Recomendable para poner nuestro reloj en hora.\n\n\nTelescopio de 28 pulgadas del 1893. Observatorio Real.\n\nVista de los museos Marítimo y Queen´s House desde la colina del Observatorio Real. Al fondo los rascacielos de Canary Wharf.\n\nMiss Britain III, el primer barco o lancha en superar las 100 millas/hora de velocidad en mar abierto (1933). Museo Marítimo.\n\nEntrada al tunel peatonal que cruza el Támesis en la orilla sur.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2009-05-23 16:20:29
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/escritordeviajes/2009/5/23/greenwich-londres- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • GREENWICH (LONDRES)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all