PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Continuando dirección Oeste por la orilla sur del rio Támesis y tras dejar la explanada del Pub Anchor, un paseo totalmente peatonal siguiendo la orilla del rio nos llevará hasta el puente de Westminster. En este tramo se encuentra concentrada la mayor oferta cultural de Londres en forma de Teatros, museos y Galerías.\n\nEl primer hito que nos encontramos es el "Shakespeare´s Globe" un teatro y centro cultural dedicado a Shakespeare y su obra. Fundado en 1949 por el actor y director estadounidense Sam Wanamaker tiene como objetivo el estudio y representación de la obra de Shakespeare. El edificio es una copia del teatro original del siglo XVI. Un edificio circualr construido en madera y techo de paja. En el Globe se pueden encontrar aparte de representaciones de las obras de Shakespeare y otros clásicos a cargo de su propia compañía de teatro, un centro educacional y un museo dedicado al gran autor.\n\nLa temporada de teatro en el Globe comienza el 23 de Abril hasta el 10 de Octubre con precios que oscilan entre las 5 Libras (de pie en la platea) y las 35 libras del anfiteatro. Imprescindible para los admiradores de la obra de Shakespeare, más información en http://www.shakespeares-globe.org/\n\nA tan solo 50 metros del Shakespeare´s Globe se encuentra la increible Tate Modern. Un museo de arte contemporaneo que forma parte del grupo de museos Tate junto con el Tate Britain (Londres) Tate Liverpool y Tate St Ives en Cornwall. \n\nLa Tate Modern se creó en el año 2000 en el edificio de una antigua central eléctrica. Un maravilloso trabajo de transformación de un edificio industrial en museo. La Tate modern tiene una colección permanente (gratuita) y exposiciones temporales (de pago). En la colección permanente se encuentran obras de Lichtenstein, Warhol, Juan Gris, Matisse, Cézanne, Rodin entre otros. Accediendo por la puerta principal en un lateral de la fachada que da al rio se encuentra la sala llamada de turbinas, un grandioso espacio que acoge temporalmente una única obra que suele ser impactante o polémica. En la misma planta sótano se encuentra la tienda/librería bien surtida y una cafetería-restaurante con vistas sobre el Támesis en el piso 7º. Uno de los museos más importantes de Londres de visita obligatoria. http://www.tate.org.uk/modern/\n\nFrente a la Tate Modern se encuentra el Milennium Bridge un puente peatonal de aluminio de 325 metros de largo inagurado en el 2000. A los tres días de su inaguración tuvo que ser clausurado debido a unas vibraciones laterales que sin ser un peligro para su estructura producían una desagradable sensación de inestabilidad. Se corrigieron estas deficiencias y ahora el Milennium Bridge es uno de los puentes más transitados de Londres conectando la Tate Mordern con la Catedral de St. Paul.\n\nTras pasar bajo el puente de Blackfriars de 1869 y continuando dirección Oeste llegamos a la conocida como torre Oxo. Un edificio art deco de 1929 sede de la compañía Oxo famosa por la invención y producción de los cubitos de extracto de carne. En la actualidad es un centro comercial con tiendas de arte y diseño. En el ático se encuentra un restaurante bastante exclusivo con una de las mejores vistas sobre el rio Támesis, un buen lugar para almorzar si la economía lo permite. El elemento más característico del edificio es su torre con las letras OXO. Durate la construcción del edificio se denegó el permiso para instalar un letrero luminoso con las letras de la compañía por lo que ingeniosamiente crearon unas ventanas formando las letras OXO lo que se ha convertido en un clásico arquitectónico de la rivera del Támesis.\n\nA continuación llegamos al horrible bloque de hormigón sede del Teatro Nacional y un poco más allá el South Bank Center. \n\nEl South Bank Center está dividido en varios edificios. El Royal Festival Hall, Queen Elizabeth Hall y Purcell Room dedicados a conciertos de música (clásica, jazz y del mundo) danza y teatro. La Hayward Gallery con exposiciones de arte contemporaneo y la Poetry Library dedicada a la poesía.\n\nUn mágnifico centro cultural con una increible oferta diaria de música, teatro, danza, exposiciones y conferencias más un agradable bar con una terraza abierta al Támesis. Más información en http://www.southbankcentre.co.uk/\n\nEn la planta baja del South Bank Center y sin formar parte de este se encuentra el British Film Institute o BFI. La filmoteca Británica, un paraiso para cinéfilos con ciclos por autor o tendencias, cursos y una mediateca gratuita donde se puede acceder a su catálogo audiovisual por un tiempo limitado a dos horas diarias. http://www.bfi.org.uk/\n\n\nTerminamos el paseo por la orilla sur llegando a la atracción más popular de Londres el London Eye. Una noria de 135 metros de altura, 424 metros de diámetro con 32 càpsulas de cristal con capacidad para 25 personas en un recorrido que dura 30 minutos. Un original diseño que se creó con motivo de los fastos del año 2000 con una licencia limitada a 5 años pero que gracias a su éxito y los 3.5 millones de pasajeros anuales se ha convertido en atracción permanente e icono del Londres moderno. Merece la pena pagar las 17 libras que cuesta el viaje para ver una vista espectacular sobre Londres. \n\nNinguna de las atracciones (Exposicion de Dalí, acuario, museo del cine) que se encuentran a la sombra del London Eye merecen la pena, son las que enmarco en las atracciones Basura de Londres y en las que incluyo el museo de cera de Madame tussauds.\n\nFotos:\n\nZona de Skate y grafitis en los bajos del South Bank Center:\n\n\n\n\n\nMercado de libros de segunda mano en los bajos del South Bank Center.\n\n\nCasas particulares cerca del rio Támesis.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2009-05-06 10:44:39
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/escritordeviajes/2009/5/6/south-bank-ii-la-orilla-sur-del-tamesis- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • SOUTH BANK II (LA ORILLA SUR DEL TÁMESIS)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all