PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Un año más y en su edición número 115, se lleva a cabo en el impresionante Royal Albert Hall de Londres, la serie de conciertos conocidos como "Proms". \n\n\n\n\n\nEn 1895 el empresario Henry Wood tuvo la idea de realizar conciertos de música populares con la intención de educar y atraer a las masas hacia la música clásica y moderna de la época. Los "promenade concerts" abreviado posteriormente como "Proms" mantienen desde entonces su caracter popular e informal.\n\nRealizados en sus comienzos con financiación privada, en 1927 pasaron a ser producidos y auspiciados por la BBC, la cual emite radiofónicamente todos los conciertos en vivo (BBC radio 3) y algunos por televisión.\n\nEl caracter popular de las "Proms" se basa en los precios populares de las 1.000 entradas que diariamente se ponen a la venta media hora antes de que empiece el concierto en las taquillas del Royal Albert Hall y para lo cual hay que hacer cola. \n\n\nEstas entradas populares dan acceso a dos zonas del Royal Albert Hall donde se permanece de pie; la zona conocida como "arena" donde se situaría el patio de butacas en el cual no hay asientos y la "Gallery" o el gallinero donde tampoco hay asientos y también se permanece de pie. En estas dos ubicaciones las entradas son a 5 libras. También hay entradas de sentado e incluso palcos cuyos precios no son populares (los cuales se pueden comprar y reservar por internet o teléfono).\n\n\nEl personal que hace cola para comprar las entradas baratas se conoce como "promers" y son estos los que dan el ambiente festivo a los conciertos. Esta permitido llevar bebida, comida, aplaudir, chillar, cantar o bailar dependiendo logicamente del tipo de música, pero aún en los conciertos de música clásica más importantes el ambiente es festivo y relajado.\n\nExisten dos colas diferentes dependiendo de a que zona se quiera acceder "arena" o "Gallery". Cuando te situas en la cola, un empleado del RAH te entrega un número el cual es tu posición en la cola. Media hora antes del concierto los "promers" pasan por taquilla con sus 5 libras en la mano (no se aceptan tarjetas) para comprar la entrada y subir al gallinero o bajar al coso.\n\n\n\nEl viernes 17 de Julio fue el primer día de las "proms 2009", donde tras un lleno total, la orquesta sinfónica de la BBC interpretó obras de Stravinsky, Tchaikovsky, Poulenc, Brahms, Elgar y Chabrier. Con la interpretación al piano Stephen Hough y las hermanas Katia y Marielle Labèque. \n\nQuedan por delante ocho semanas más de conciertos, donde además de música clásica, se podrá ver y escuchar ópera, jazz y diferentes musicas del mundo hasta el 12 de Septiembre.\n\nLa web oficial de las "Proms 2009" es http://www.bbc.co.uk/proms/2009/ donde se puede ver la programación de los diferentes conciertos y horarios.\n\nInteresane y altamente recomendable, donde por 5 libras se puede asistir a conciertos de primera categoría dentro de un ambiente festivo.\n\n\nEl Royal Albert Hall se encuentra en Kensington Road al sur de Hyde Park entre las estaciones de Knightsbridge y High Street kensington.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2009-07-18 16:13:08
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/escritordeviajes/2009/7/18/proms-2009-royal-albert-hall-londres- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • PROMS 2009 (ROYAL ALBERT HALL LONDRES)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all