PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Llevo posponiendo la visita al Museo Imperial de la Guerra de Londres desde que comencé este Blog. No me gustan las guerras ni las armas, pero sí la historia por lo que entiendo que para comprender mejor este país (Reino Unido) hay que entender sus guerras y por qué las lucharon.\n\nSi algo ha echo bien el Imperio Británico durante el Siglo XX (posteriormente tan solo Reino Unido) ha sido la Guerra.\n\nPor lo que con todas las reticencias del mundo me acerco hasta el Museo de la Guerra para encontrarme una vez más con un excepcional museo gratuito.\n\nTras rodear los dos impresionantes cañones de la entrada princiapal, entramos directamente en la sala central donde se encuentran expuestos tanques, vehículos, cañones y colgando del techo aviones. En esta sala central encontramos una muestra de los artilugios de guerra más importantes del Siglo XX. El tanque Mark V de la Primera Guerra Mundial, el Tanque M4A4 Sherman de la Segunda Guerra Mundial o el Tanque M3A3 Grant Tank original utilizado por el General Montgomery en la famosa batalla del Alamein.\n\n\n\n\n\nEn el techo todos los aviones de combate representativos de la Primera y Segunda Guerra mundial.\n\nPero lo sorprendente de este museo de las Guerras Británicas se encuentra en el sótano. Aquí nos encontramos con una magnífica y completa exposición sobre la Primera y Segunda Guerras mundiales.\n\nDocumentos históricos de ambos conflictos más toda la parafernalia usada en ambas guerras (uniformes, armas, medallas, cartas personales, diarios, periódicos de la época, documentos sonoros etc,.).\n\nEncontramos además una increible representación de las trincheras del frente Occidental durante la Primera Guerra Mundial, o una ambientación de un refugio antibombardeo del Londres de la Segunda Guerra Mundial.\n\nCompleta el museo una exposición sobre la marina y la guerra fría en la primera planta. Una galería de arte con obras dedicadas a los diferentes conflictos bélicos en la segunda planta. La sala dedicada al Holocausto, no recomendada para menores de 12 años, en la tercera planta y más medallas e historias heroicas en la cuarta planta.\n\n\n\nPero lo que más me ha sorprendido del museo, aparte de las excepcionales salas dedicadas a las dos guerras mundiales, ha sido la sala dedicada exclusivamente y de un tamaño considerable, a la figura del General Montgomery (sótano). En esta sala se hace un recorrido desde su nacimiento hasta su muerte del que parece ser el militar británico más importante desde el Almirante Nelson el cual tiene su momento de gloria en el museo Marítimo y en la columna de Trafalgar Square (ver incluso en este blog http://lacomunidad.elpais.com/escritordeviajes/2009/5/23/greenwich-londres- )\n\nBernard Law Montgomery, Monty para los amigos, se convirtió en general de todos los ejércitos británicos tras ganar la crucial y decisiva batalla de El Alamein (Egipto). Apartir de este momento los británicos empezaron a pensar en positivo y la moral subió considerablemente. En palabras de Wiston Churchill, tras el Alamein y gracias a Monty empezamos a ganar la Segunda Guerra Mundial.\n\nEn fín, un museo imprescindible para los amantes de lo bélico y recomendable para los amantes de la historia en general y británica en particular.\n\nPara llegar hasta el Imperial War Museum la estción más cercana es Lambert North en la metropolitan line y un paseito de unos 10 minutos.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2009-08-25 10:49:14
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/escritordeviajes/2009/8/25/imperial-war-museum-londres- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • IMPERIAL WAR MUSEUM (LONDRES)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all