PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • El 14 de Septiembre se inaguró en el Museo de Ciencias Naturales de Londres el \nDarwin Center, un nuevo espacio que pretende mostrar y acercar al público el trabajo desarrollado por los científicos en el Museo.\n\nLa estrella de este anexo del museo es el edificio bautizado como "Cocoon", una estructura de hormigón bajo una cúpula de cristal en forma de pupa o capullo (con perdón) el cual alberga en su interior 7 pisos de los cuales tres (7, 6 y 5) pueden ser visitados por el público. En el resto de las plantas se acumulan los más de 20 millones de especímenes que contiene el museo.\n\nEn el interior de esta mágnifica estructura, se ha creado una exposición interactiva, en la cual los visitantes van descubriendo los diferentes aspectos de la investigación científica en el ámbito de las ciencias naturales.\n\nLa exposición muestra con stands interactivos, como se desarrolla el trabajo de los especialistas en diferentes campos como; ADN, botánica, insectos, enfermedades tropicales etc. \n\nPero lo más novedoso y sorprendente de este nuevo centro es que a lo largo del recorrido se va viendo (através de mamparas de cristal) los diferentes laboratorios y areas de trabajo con los científicos y demás personal del museo trabajando. En algunos casos, aparte de ver como desarrollan su trabajo, se puede hablar con ellos através de interfonos, por lo que se produce una comunicación entre el visitante y el especialista el cual explica lo que está haciendo en ese momento o responde a las preguntas de los visitantes.\n\nLo fascinante de este nuevo espacio, es que se expone al científico o especialista junto con información adicional sobre la materia, en vez de mostrar tan solo el especímen en cuestión. \n\nEl visitante recibe a la entrada una tarjeta (NaturePlus) en la cual puede cargar la información que le interese sobre las diferentes materias expuestas y una vez en casa acceder y profundizar através de la página web del museo http://www.nhm.ac.uk/visit-us/darwin-centre-visitors/index.html\n\n\nAdemás del impresionante edificio "Cocoon" se encuentran en el Darwin Center; el "Attenborough Studio" donde se llevan a cabo conferencias y exposiciones audiovisuales. El "Climate Change Wall" una exposición interactiva sobre el cambio climático y sus consecuencias. El "Angela Marmont Centre for UK Biodiversity" donde se puede investigar y estudiar acerca de la naturaleza del Reino Unido.\n\nUn aliciente más (cultural y arquitectónico) para visitar uno de los museos de ciencias naturales más importantes del mundo. Abstenerse Creacionistas.\n\n La entrada al museo de Ciencias Naturales y al Darwin Center es gratuita. El acceso al Darwin Center se lleva a cabo por turnos cada media hora, en los cuales solo se permite el acceso a un número limitado de personas. Es recomendable reservar la hora de visita por internet antes de ir al museo, ya que la espera para acceder al mismo puede ser superior a dos horas dependiendo de la afluencia de público.\n\n\n\nEl museo de Ciencias Naturales se encuentra en el barrio de Kensington, estación de metro "South Kensington". Abierto de Lunes a Domingo de 10:00 a 17:30. Entrada gratuita.\n\nAprovechando la visita al museo de Ciencias Naturales se puede visitar el sorprendente Victoria & Albert Museum, el cual se encuentra al lado. Ver incluso en este blog http://lacomunidad.elpais.com/escritordeviajes/2009/5/8/vicotoria-albert-museum-londres-\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2009-09-17 10:15:12
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/escritordeviajes/2009/9/17/el-nuevo-darwin-center-el-museo-historial-natural-de (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El NUEVO "DARWIN CENTER" EN EL MUSEO DE HISTORIAL NATURAL DE LONDRES
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all