PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content

  • \n

    Esta noche me voy a escapar, si, me voy escapar, cuando me vaya a dormir me voy a teletransportar, allí, a ese lugar, si tu quieres me puedes acompañar, ¿te cuento el plan?

    \n


    \n

    Me llevo a los niños a ver a Olentzero, hoy es su noche y no lo conocen. Así que vamos a que entreguen sus cartas porque igual con suerte tiene tiempo, puede desviarse y traerles algo, pues esta noche tiene mucho trabajo y el no tiene renos que le lleven volando de un lado a otro. ¿Qué quién es Olentzero? Ven, que mientras vemos el desfile te cuento

    \n

    La Leyenda de Olentzero

    \n

    Cuenta la leyenda que en los bosques de Euskal Herria vivía una hermosa hada de rubios cabellos y luminosos ojos a la que acompañaban y ayudaban los diminutos duendes Prakagorri (pantalones rojos). Un día, viajando por las montañas, se detuvo en una fuente a peinar sus cabellos, entonces los prakagorri comenzaron a gritar para llamar su atención pues había algo moviéndose entre los helechos. El hada se acercó y encontró un bebé humano, sorprendida de que le hubieran dejado abandonado, le dijo: "Tu nombre será Olentzero, porque es una cosa maravillosa haberte encontrado. Y por este acto te daré los regalos de Fuerza, Coraje y Amor, por todo el tiempo que vivas". Cogiendo al niño lo llevó a una vieja casa en el límite del bosque, donde vivían un hombre y su mujer que no tenían niños y lo dejó en la puerta. "Ellos estarán muy, muy felices de recibirte y te cuidarán muy bien, lo sé".

    \n

    Al amanecer, el hombre llamó a su esposa al encontrar al bebé e inmediatamente lo cubrieron con una cálida manta, lo alimentaron y tomaron como hijo llenos de júbilo. Olentzero creció entre los bosques y se convirtió en un fuerte, amable y saludable hombre que trabajaba todos los días del año ayudando a su padre a hacer carbón. Los años pasaron y cuando, inevitablemente, sus padres murieron, Olentzero se quedó muy solo en su casa del bosque, entristeciéndose cada vez más a medida que iba envejeciendo.

    \n

    Hasta que en un viaje al pueblo para vender carbón descubrió que en una casa vivían varios niños huérfanos de lo que la gente les daba. Estaban tan solos y tristes como él y pensó en hacerles juguetes, pues era muy hábil haciendo cosas con las manos, para dárselos la próxima vez que fuera al pueblo y de esta manera ayudar a que fueran más felices. En cuanto regresó al bosque se puso manos a la obra y una vez los hubo terminado, los metió en un saco que cargó en su burro junto al carbón y marchó al pueblo muy contento. Al llegar, les dio los regalos a los niños, estuvo jugando y contándoles las historias que había aprendido de su padre cuando era pequeño. A partir de ese momento y durante muchos años, cada vez que Olentzero llegaba al pueblo a vender su carbón, era rodeado por todos los niños, pues se habían encariñado de él.

    \n

    Pero un día hubo una tremenda tormenta y un rayo cayó en la casa incendiándola. Olentzero, que estaba de camino hacia el pueblo, vio a los niños asustados pidiendo ayuda. Sin pensarlo dos veces, entró en la casa en llamas, cubrió a los niños con una manta para protegerles del fuego y los sacó a través de una ventana del primer piso. Cuando ya estaban todos a salvo, una gran viga cayó sobre él, impidiéndole salir. Todos lloraban la muerte de Olentzero cuando de pronto, una brillante luz salió de la casa.

    \n\n

    Desde entonces, al final de cada año, Olentzero, con la ayuda de los prakagorris, va por todos los pueblos de Euskal Herria repartiendo juguetes a los niños que no tienen padres ni abuelos que les hagan regalos.

    \n

    Bueno, pues esta es la leyenda del Olentzero ¿Te ha gustado? Obviamente las cosas han cambiado, ya no se limita a los niños sin familias, y dependiendo del sitio varía su vestimenta, profesión, forma de representarlo o incluso el villancico, que cambia tras el estribillo en las diferentes versiones.

    \n
    \n\n\n
    Olentzero - Gabon Kanta (Villancico)\n

    http://www.goear.com/listen/8d0b49b/olentzero-gabon-kata

    \n\n
    Olentzero - Herrikoa (Popular)\n

    http://www.goear.com/listen/5d63c3b/olentzero-herrikoa

    \n\n
    \n\n\n\n\n\n
    Olentzero joan zaigu, \nmendira lanera \nintentzioarekin \nikatza egitera \nAditu zuenian\nJesus jaio zela \nlasterka etorri zen\nberri ematera. \n\n- (Estribillo) - Horra! Horra!\nGure Olentzero!\npipa hortzetan dula \neserita dago \nkapoiak ere baitu \narrautzatxuakin \nbihar meriendatzeko \nbotila arduakin.\n\nInolaz ezin dugu\nOlentzero hase\nBakarrik jan dizkigu\nHamar txerri gazte.\nSaieski ta solomo\nMakina bat ese\nJesus jaio da eta\nAlaitu zaitezte.\n\n(Estribillo)Olentzero se ha ido \nal monte a trabajar \ncon la intención \nde hacer carbón. \nCuando ha oído \nque ha nacido Jesus \nha venido corriendo \na dar la buena noticia.\n\n- (Estribillo) - ¡Allí! ¡Allí! \n¡Nuestro Olentzero! \nCon la pipa entre dientes \nsentado está\ntambién tiene capones\ncon sus huevos \npara merendar mañana \ncon una botella de vino.\n\nNo podemos de ninguna forma \nllenar a Olentzero \nse ha comido él solo \ndiez cerdos jóvenes. \nCostilla y lomo \nun montón de intestinos \nha nacido Jesus \ny os tenéis que alegrar.\n\n- (Estribillo) –\nOlentzero joan zaigu, \nmendira lanera \nintentzioarekin \nikatza egitera \nAditu zuenian\nJesus jaio zela \nlasterka etorri zen\nberri ematera. \n\nHorra! Horra!\nGure Olentzero!\npipa hortzetan dula \neserita dago \nkapoiak ere baitu \narrautzatxuakin \nbihar meriendatzeko \nbotila arduakin.\n\nOlentzero, buru handia \nentendimentuz jantzia, \nbart arratsean edan omen du \nhamar arroako zahagia. \nBai urde tripa handia! \ntralalala, tralalala.\nBai urde tripa handia! \ntralalala, tralalala.Olentzero se ha ido \nal monte a trabajar \ncon la intención \nde hacer carbón. \nCuando ha oído \nque ha nacido Jesus \nha venido corriendo \na dar la buena noticia.\n\n¡Allí! ¡Allí! \n¡Nuestro Olentzero! \nCon la pipa entre dientes \nsentado está\ntambién tiene capónes\ncon sus huevos \npara merendar mañana \ncon una botella de vino.\n\nOlentzero cabezón\nDe inteligencia vestido\nayer por la tarde se bebió\nun odre de diez arrobas.\n¡Ay que tripa más grande!\ntralalala, tralalala.\n¡Ay que tripa más grande!\ntralalala, tralalala.
    \n

    Es hora de volver, que hoy es Nochebuena y hay mucho que hacer.\n


    \n

    ¿Te hace el plan?

    \n


    \n
    \n\n\n\n\n\n\n
    VOLVER A BLOG\nEzpala y sus Cosas\nVOLVER A ÍNDICE\nEsta Noche me Voy a Escapar
    \n


sioc:created_at
  • 2010-12-19 14:10:12
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/ezpala/2010/12/20/esta-noche-me-voy-escapar-6 (xsd:anyURI)
sioc:title
  • ESTA NOCHE ME VOY A ESCAPAR - 6
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all