PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content

  • \n

    Esta noche me voy a escapar, si, me voy escapar, cuando me vaya a dormir me voy a teletransportar, allí, a ese lugar, si tu quieres me puedes acompañar, ¿te cuento el plan?

    \n


    \n\n

    Y tras los Caldereros, este año, llegan los “Artzaiak eta Iñudeak” (Pastores y Nodrizas), alegrando con su música y bailes las calles donostiarras el domingo más cercano al día de la Candelaria.\n

    \n

    Al igual que los Caldereros, la primera comparsa de Artzaiak e Iñudes sale un día de la Candelaria, concretamente el Lunes 2 de Febrero de 1885, como parte de los festejos de Carnaval organizados por las sociedades populares "La Fraternal" y "Unión Artesana". Pero, al pasar La Candelaria a ser laborable, al contrario que los Caldereros, la comparsa de Artzaiak e Iñudes desapareció hasta que 1977 el Centro de Atracción y Turismo de Donostia-San Sebastián plantea a la Sociedad Kresala incluir la comparsa dentro de las actividades festivas previstas para celebrar su décimo aniversario, es entonces cuando se decide elegir el domingo más cercano a la Candelaria como día concreto para el desfile y recuperarla de manera definitiva.

    \n

    Originariamente, tanto los personajes de Artzaias como los de Iñudes, eran interpretados por hombres. Pero hay más personajes, como: el Alcalde, su mujer y su secretario; Obispo, cura y monaguillos; miqueletes, barquillero, limpia botas, panadera, barrendero, pirulero, globero, médico y enfermeras, planchadoras y otros personajes de época. Todos ellos acompañados por una txaranga y 60 tamborreros que interpretan el repertorio, en su mayor parte obra, por supuesto, del Maestro Raimundo Sarriegui.

    \n

    Las melodías van relatando diferentes escenas. Así la "Introducción y escena de las nodrizas" se produce cuando las iñudes visitan al médico para determinar si los bebés se encuentran en perfecto estado de salud. Lo que da paso a la "Escena del médico con las nodrizas" en la que el médico pone la primera vacuna al bebé, mientras el cura les da su bendición en el otro extremo de la plaza. A la salida los artzaias ofrecen a las iñudes un "Zortziko" que da inicio a la "Kontradantza" de galanteo entre ambos. Las parejas, puestas en círculo, realizan un paseo por la plaza hasta donde entregan los bebes a las enfermeras para que éstas le den el biberón, al tiempo que el secretario, toma acta del nombre que recibirá el niño/a en la "Kontradantza 2". El momento más popular se produce durante la “Comparsa de Nodrizas”, también parte del repertorio de los Caldereros, cuando en un momento concreto, las iñudes lanzan su muñeco al vuelo mientras los artzaias dan un salto acompañado de un grito festivo. "Fandango eta Arin Arina " y "Festarik biar bada" son otras melodías que acompañan el desfile de los

    \n

    Artzaiak e Iñudeak

    \n

    \n
    \n


    \n

    ¿Te hace el plan?

    \n


    \n
    \n\n\n\n\n\n\n
    VOLVER A BLOG
    \n
    Ezpala y sus Cosas
    \n
    VOLVER A ÍNDICE
    \n
    Esta Noche me Voy a Escapar
    \n


    \n
sioc:created_at
  • 2011-02-25 02:01:39
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/ezpala/2011/2/25/esta-noche-me-voy-escapar-11 (xsd:anyURI)
sioc:title
  • ESTA NOCHE ME VOY A ESCAPAR – 11
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all