PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Y llegamos a la luna y no era de queso. Recuerdo claramente las imágenes gelatinosas que lucían de tan lejos, que era difícil hasta imaginárselo. El silencio no lograba ocultar la emoción de los mayores en la sala, recinto del único aparato de TV que adornaba la casa de mis tías. Las palabras del comentarista nos llevaban a pensar en lo imposible, como algo de cualquier día. Marte? Eso está en la esquina. El triunfo de la humanidad sobre el espacio, en vivo y en directo.\n\nCaminaban como si fueran de goma, rebotaban graciosamente y saludaban con rigidez. Me veía dentro de un traje como esos, en blanco y negro, saludando desde tan lejos a mi familia en esta esquina. No puedo pensar en un evento que impulsara más lejos la imaginación infantil de ese momento, similares a los niveles de Julio Verne, con quien ya había hecho el viaje, regreso incluido.\n\nLa carrera estelar era cotidiana, los nombres en ruso; Sputnik, Aleska,Tereshkova, no eran extraños y las hazañas de nuestros héroes, tenían esa magia que los hacía moverse lentamente, con un casco sin cara y libres de toda gravedad.\n\nPero esa era tecnificada, de imágenes traídas del espacio, le hizo un gran agujero a nuestra amiga nocturna. Como en los cortos pioneros del cine de Georges Méliès, y el doloroso aterrizaje de lleno en uno de sus ojos. Así la veía, desvestida de su misterio, expuesta en su intimidad y marcado su mar de la Tranquilidad. Pobre Galileo ¡\n\nPrefería la ingenua descripción de sus paisajes al estilo aventurero de la ficción, del autor que nos regaló la Vuelta al Mundo, y el Orinoco, justo al lado. Pero como el avance de la ciencia es un derecho humano, me conformé con la combinación resultante del arte con la técnica de la NASA.\n\nEntonces la visión del plasma que enciende los motores de propulsión del Saturno V, se traducía como un arte efímero de gran potencia. La trayectoria de los tanques de desecho, era similar a mis dibujos infantiles de batallas de aviones supersónicos, el término favorito de mi generación. La coreografía del acoplamiento de los módulos, bailaba al son de la música de las esferas, en estéreo y 3D.\n\nCon sus altos y bajos, la misión Apolo marcó mi vida más allá de la tierra. La historia del Sr. VonBraun y Peemonde era digna de un Nóbel del espacio, en caso de existir. Si algo tiene peso en luchar por lo imposible, se encuentra cada noche orbitando suavemente sobre mis sueños, así no la vea.\n\nAl final descubrí que Edgar Allan Poe, también le dedicó su arte al asteroide. Un tal Señor Hans Pfaall logró la hazaña sobre un globo, salido de la imaginación más bebida de toda Nueva Inglaterra.\n\n
sioc:created_at
  • 2010-07-21 11:13:19
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/fcatus/2010/7/21/una-luna (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Una Luna
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all