PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • De Etiopia para el mundo\n\nSu sonrisa iluminó el hall de entrada mientras nos invita a pasar con la calidez de un sol de playa. Seguimos el barlovento animados por los sonidos del aire Sin quitarme las gafas oscuras nos deslizamos al interior del local, con la música caribeña llenando todos los espacios de sones y ritmos tan pegajosos que uno no sabe si camina o va al compás de la percusión. Como si fuera una expresión natural del cuerpo, que responde a los genes más viajados que conozca la evolución, el llamado “tumbao” no se puede ocultar – como la sonrisa.\n\nRecuerdo en los lugares más inesperados bajo las circunstancias menos indicadas, aquellas personas quienes dejan que la sangre caribe les anime el día y sin aviso, como llegan las cosas realmente valiosas a la vida, se soltaban a bailar compases en plena calle hasta que en la próxima parada son capaces de subirse de nuevo al autobús de la vida para seguir sin inmutarse de tal proeza tropical. Si alguien quiere aún saber lo que es el realismo mágico, sólo tiene que tomar el transporte público de cualquier lugar desde el Norte de la Patagonia hasta algunos lugares ubicados al Sur de la Unión, para que inmerso en un universo inesperado de colores, olores y expresiones, termine ungido de sudores y pasiones que flotan en el aire ruidoso. La mejor novela latinoamericana la estamos escribiendo los latinoamericanos cada día, y aunque lo inesperado llegue rápidamente a ser lo cotidiano, siempre habrá elementos que escrutarán irreverentes las creencias más diversas, sean beatos o babalaos, para dar como resultado más que un sincretismo, la nueva visión de una vida que cambia con cada rayo de sol, cada gota de mar y cada brisa llena de montañas. Nada mal para un mundo nuevo que se reinventa en cada pujar.\n\nDe modo que con esa herencia histérica y heterodoxa, la cual no responde a un libro que no ha sido escrito de todos modos, nos sentamos a la mesa antes de partir al bufé lleno de colores. Todos los ingredientes del mundo se lucen ante mí, en granos,vegetales, carnes y frutos en combinaciones infinitas, difíciles de elegir, que unen la tradición de tres continentes con sus mares incluidos, para ser disfrutadas en la tranquilidad de este local iluminado.\n\nPlátanos fritos de una dulzura especial, queso blanco – libre de los inspectores de salud pero lleno de amor y sabor, y platos típicos tan nacionales y propios que son idénticos en su combinación de caraotas negras, arroz blanco y carne en tiras.\n\nPero el momento de la verdad llega ante la infusión reina de los momentos más inesperados, venida de lejos para quedarse a gusto en nuestras montañas bajo caobos y cacaos y honrada de la manera como sólo se puede apreciar una maravilla tan auténtica como el café : negro.\n\nNuestra afanada dependiente nos ha brindado lo mejor de la sesión durante esta jornada dedicada a recuperar el terreno perdido. Apenas bastó su sonrisa para endulzar nuestras tazas humeantes, igualito que en Macondo, mientras la música nos movía los pies bajo la mesa.\n\n
sioc:created_at
  • 2010-07-04 14:38:35
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/fcatus/2010/7/4/arabiga-tropical (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Arábiga Tropical
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all