PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • El universo desde las alturas de la evolución \n\nAscendí emocionado los escalones horadados del campanario inclinado de Pisa, recordando a uno de sus célebres visitantes cuya presencia está grabada en cada uno de los ladrillos de la obra. Galileo hizo lanzar desde este mismo tope a dos esferas de diferente peso, mientras esperaba el resultado del experimento al pie de la torre, con toda su erudita convicción. Desde la gran campana las dejaron caer libremente a la vista de un público ignorante de la historia recién nacida de la mente del científico. Su demostración expandió el conocimiento humano, desde el punto más alto de una construcción que tomó casi 200 años en culminarse. Ese día mientras miraba los techos rojos de la ciudad, la iglesia del milagro y el café que reposa temerario a la sombra de la torre, recordé mi conexión con la gravedad del momento y la fuerza que nos atrae a todos hacia abajo.\n\nDicen que cuando vas a morir la vida pasa ante tus ojos, así los tengas cerrados. Pude comprobarlo la tarde del 20 de Abril de 1960, recordada en la historia de nuestro país por el alzamiento de otro soldado más en busca de la presidencia. Cómo un juego inocente puede cambiar la vida? Aunque no tengo respuesta, estoy convencido que los eventos de esa tarde me permitieron descubrir mucho más que el relato de una vida corta, poco menos de 4 años de duración en ese momento para ser más preciso.\n\nCaigo de espaldas desde una rama resbalosa, luego de perder el equilibrio gracias a un mango brillante que se asoma algunas hojas más allá. El desbalance me coloca en el espacio y durante el resto de la caída libre, me abandono a la suerte de un niño travieso que vivió intensamente en busca de la aventura. Cincuenta años más tarde lo sigo siendo.\n\nConvencido de vivir mis últimos metros, me dedico a revisar los momentos de una existencia que arranca. Reviso mis memorias mecánicamente, las invoco apretando los párpados, cierro los labios con fuerza, como si ese gesto grave ayudara al cerebro a llegar a donde yo pienso. Pero nada.\n\nHoy recuerdo las memorias y las sensaciones de ese tránsito espacial entre una rama y la tierra. Siento el aire despeinando a mi pollina rebelde y a cada uno del resto de los cabellos, que como un erizo salen disparados de mi cabeza. El estómago ausente, la respiración fuera de sitio y el corazón retumbando como un metrónomo pero con una frecuencia nula, que lo mantiene inclinado de la misma manera que veo al resto del mundo desde esta perspectiva comprometida. Recuerdo las imágenes que trataban de ser visualizadas en ese pizarrón verde lleno de restos de tiza, sin llegar a completar ni una letra.El vacío y la velocidad, la ausencia de recuerdos y la aceleración.Hasta el zumbido del viento me arrulla ahora.\n\nAbro un ojo para confirmar que sigo en este mundo, mientras todo va subiendo de manera vertiginosa. Hundo más la cabeza entre los hombros y me agarro las manos, que aún esperan una figura salvadora. Parece que el universo desaparece, me siento como Alicia bajando el hoyo del conejo y ajena a las divagaciones detrás el espejo. Iré a perder la cabeza?\n\nParece una eternidad y lo fue. Justo cuando algo tomaba forma en mis recuerdos vitales, entre la última de las ramas y la más alta de las raíces, pude identificar el recuerdo que la vida me regalaba en estos instantes patibularios. Pura, grande y hermosa, una mamila se acerca a mí de manera primorosa, tantas veces como puedo reproducir el más importante de mis recuerdos. Me entrego resignado al dulce instante cuando el experimento llega a su término. El golpe fue sordo y no pasó de un chichón, pero me levanto sonriendo de los recuerdos que la vida te brinda. La rama traicionera no pasaba de un metro de altura.\n\n
sioc:created_at
  • 2010-07-04 14:36:20
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/fcatus/2010/7/4/de-rama-rama (xsd:anyURI)
sioc:title
  • De rama en rama
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all