PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Pescado frito con Patacón\n\nMi querido crío;\n\nTe escribo desde esta Isla de Cubagua donde estoy construyendo una ermita que sirva de hogar de la fe y de escudo a la tentación, tan común por estas tierras de ropas ligeras. Justo anoche descubrí que el diablo se viste de guayuco y además se llama Churum.\n\nLa isla es el paraíso de esta tierra de gracia, como dio por llamarla el Almirante en su llegada hace apenas pocos años. Esto es tan verde como Valencia en Marzo, las aguas rugen con el viento igual al Guadalquivir, parece que la choza se incendia en cualquier momento por el sol inclemente y todo son los extremos, o llueve y te inundas o la sequía te mata de mengua.\n\nLa gente es hermosa, de fuerte contextura y de color claro, con el cabello lacio de corte de Castilla que tanto admiramos allende en casa. Se ríen de nada, como niños, incluso de ellos mismos y la comida es tan abundante que no es necesario trabajar para alimentarse. Duermen en un lecho que es una especie de lienzo tejido, amarrado por unas sogas de unas palmeras, que es igualito a un chinchorro y además es especial para tomar agua de coco en las tardes frente al atardecer multicolor. Es algo complicado para otras actividades de la vida pero uno se acostumbra, como todo, incluso a estar lejos de tu madre. No le des mis saludos por favor.\n\nCuando mi antecesor pasó por estas extensiones, en un lugar llamado Paria, se inspiró en la naturaleza imponente del golfo y sobre su Carabela frente a una de las bocas hacia La Trinidad, predijo que algún día se unirían ambas tierras.\n\nComo me encuentro en el descanso de la construcción, luego de disfrutar una sopa con cabezas de peces y papas de diversos tamaños, formas y colores, que aquí llaman sancocho, me he puesto a divagar acerca de lo que este lugar maravilloso debería convertirse, con tan buenas ostras, comida, gente y naturaleza. Debe ser la chicha de hoy la fuente de inspiración, creo que estaba pasada.\n\nMientras se prepara el arroz con coco de postre que viene servido en su concha, te escribo estas líneas premonitorias.\n\nLos ostrales son tan grandes y la mano de obra es tan abundante que éstos nunca podrán ser agotados por nada ni nadie.\n\nLe cambiaran a esta tierra el nombre actual por el de Virreinato de Ostrazuela y quedará registrado como tal en lo sucesivo, sin poder ser alterado excepto por los medios que ella misma prevea.\n\nLas ostras gracias a su carne, conchas y perlas serán la fuente de riqueza eterna para el disfrute de sus hijos, por todas las generaciones venideras.\n\nLa región es tan noble que nunca habrá cataclismo ni terremoto que la castigue, especialmente en esta zona del saliente tan hermosa que provoca inventar el ron y dedicarse a tomarlo de sol a sol cantando con una guitarrilla en las manos.\n\nLa isla será un centro de peregrinación similar a la Roma del Papa, con su Virgen bendita que colocaremos en este valle para la eternidad de los tiempos y vendrán a adorarla desde todas las islas incluso de tierra firme, sin la excusa de que no hay aduana y además puerto libre. Seguro estoy que a nadie se le ocurrirá construir un puente tan largo como ningún otro para facilitar el paso de los coches con sus caballos.\n\nPor nuestro empeño evangelizador y don de mando, esta gente aprenderá a llegar a tiempo y a ser puntual a sus encuentros y se le llamara la Hora de Cubagua por lo precisa e implacable. Todos los relojes del Ayuntamiento, del Oidor y la campana de la Iglesia estarán sincronizados al segundo, para que nadie llegue tarde a sus obligaciones con el Señor.\n\nEl aceite que surge de las rocas en abundancia y que los indios llaman Mene, no podrá ser de utilidad para estos cristianos ni para las buenas causas ni para ninguna otro propósito digno de su olor nauseabundo, y quien lo toque quedará marcado de manera indeleble de su viscosa maldad por los tiempos que vienen. No saldrá de aquí ni un cargamento de esta especie así lo pida la corona en persona de su Reina.\n\nTal y como lo dijo el Almirante, el mundo tiene forma de Pera y desde aquí veo dos montañas afiladas de esa forma, en la Isla del Norte que son igualitas a las totumas de Churum. Algún día le pondrán su nombre completo a esos montes.\n\nAlguien va a tener que inventar algo así como una tusa porque con el pica-pica no se puede más.\n\nPero hijo mío de lo que estoy particularmente seguro por sobre todas las predicaciones anteriores, tanto como que existe un Dios, los Reyes y la felicidad de esta gente, es que aquí nunca triunfará el odio, ni la maldad ni mucho menos el resentimiento guardado por generaciones enteras, porque la risa, el humor y el buen talante es algo que nadie podrá sacarlo de sus vidas, ¡jamás¡\n\nEspero que guardes esta carta para que se las enseñes a tus futuros hermanitos cuando vengas a visitarnos y que ellos puedan confiarla a sus descendientes aquí y compartirla con los tuyos allá. Tu padre, el visionario.\n\n
sioc:created_at
  • 2010-07-04 14:56:24
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/fcatus/2010/7/4/nueva-cadiz-3-abril-del-ano-del-senor-1565 (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Nueva Cádiz, 3 de Abril del Año del Señor 1565
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all