PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Una danza por la histori\n\nTreinta y tres años le tomó al hijo de Filipo II de Macedonia para llegar hasta el extremo de la civilización conocida entonces, hace unos 2300 años, por cuyos pueblos y reinos pasó sin reparar en los detalles de las culturas que arrasó a lomo de su Bucéfalo. Las enseñanzas de su tutor Griego Aristóteles le aportaron lo mejor de esa cultura, pero no le detuvieron en derrotar al ejército en Queronea (338 a.c.) ni en llegar a ser el Comandante Supremo de la Liga Helénica apenas a los 20 años, sin duda gracias a su estelar precocidad. Las batallas que libró son inolvidables, cuyos nombres nos abren capítulos de historia que aún viven en Gránico, Issos, Tiro, Gaza, Gaugamela, al igual que las míticas campañas de Egipto, Mesopotamia, Afganistán e India, junto a leyendas como la del nudo de Giorgio, las bodas con Roxana, Barsine y otras aventuras íntimas e interculturales, cuyos excesos característicos de todo megalómano ayudaron a llevárselo de este mundo, que él ayudó a unir a fuerza de su empeño y de su espada.\n\nCon similar fogosidad, la gastronomía del primero de los imperios abatidos por este joven furibundo nos presenta una extendida combinación de limón, ajo, aceitunas, tomates, berenjenas y cordero, con un toque innegable de picante con aromas recios y determinados, con los atributos necesarios de un conquistador de paladares, tal cual lo demostramos por medio del pensamiento científico; la observación, la experimentación y el gusto de los platos de este local de Comida Griega; Alexander, the Great Greek.\n\nEste anfiteatro está dotado de una decoración dedicada a Dionisio, donde la presencia de la música se torna en un elemento indisputable del ambiente, el cual se completa con algunas representaciones de las estatuas arrancadas del friso del Partenón, mezcladas con un torso de Prometeo doblegado, mientras su hígado es devorado por la gracia de habernos hecho llegar el fuego sagrado, próximo a un ánfora de dimensiones exageradas, similar a la manera cómo los griegos viven su vida extraordinaria de riquezas antiguas y modernas. El salón principal se desarrolla con grandes ventanales hacia la calle agitada de esta ciudad de Houston, donde pocos meditan como los presentes, rodeados de una decoración fiel a los colores de la bandera helénica y del mármol, con toques Iónicos en los capiteles de las columnas que enaltecen unos salones separados para algunos anfitriones, quienes reúnen sibaritas alrededor de los ágapes; Palabras griegas que indican la importancia que siempre tiene la buena vida en nuestra existencia, de otra manera intrascendente. Al fondo del salón, opuesto al bar ubicado a la izquierda de la entrada, se encuentran los instrumentos que esperan por sus ejecutantes, los cuales son observados al igual que el resto de la audiencia de este aforo pequeño pero trascendente, por el magno hombre en la representación que lo trae hoy a nosotros mientras apunta implacable, como los ojos desbocados de su corcel, una jabalina contra el pobre Darío quien temeroso dejó atrás hasta la propia mujer y a su hija en la huída apresurada de Gaugamela.\n\nLa mirada de Alejandro traduce toda la determinación requerida para barrer con cualquiera que se le opusiera, propio o extraño, y se torna en una inspiración para quienes nos tomamos el descubrimiento de sabores nuevos con toda la seriedad que esta epopeya amerita.\n\nEn este marco rico de historia, las ofrendas muy pronto toman su lugar relevante en una gesta maratónica, abriendo las puertas a una Avgolemono Soupa, caldo de gallina con Orzo, limón y huevo, toda una metáfora de la riqueza de esta cultura y lo que de ella hemos heredado. Luego, una avanzada de la influencia turca, aparece en nuestra mesa por medio de los Dolmathes, hojas de parra que envuelven una mezcla de carne, arroz y el toque cítrico de una salsa basada en el limón. Una Horiatiki Salata, nos acompaña en el próximo estadio de esta expedición gloriosa por terrenos escarpados llenos de tomates, aceitunas Kalamata, cebollas, pepino, pimiento, con un toque de orégano y no dudo que algo de laurel, símbolo del triunfo de esta ensalada griega clásica, coronada con el queso feta bajo un literal baño de aceite de oliva. La intensidad de esta propuesta no había traspasado todavía el Olimpo de los sabores, hasta el momento supremo cuando llegó al igual que un buen mensaje, el objeto principal de esta ofrenda a Baco, por la vía del Arni sto Fourno, Chuletas de Cordero asada, la carne favorita de estos civilizados con limón y ajo, rodeadas de papas hervidas y hongos, adornado de una rama de romero, emblema aromático de este plato. Su presencia nos transporta hacia campos de grandes historias donde muchos héroes y reyes atrevidos se mezclaron con Dioses en aventuras cantadas por poetas ciegos que al día de hoy nos sorprenden por la claridad de sus narraciones. En cuanto a su textura, al igual que el matrimonio de Hefastes con la bella Venus, se mezclan para siempre la cara severa producto de las llamas del fuego eterno, mientras en su interior la suavidad rosada y aterciopelada se asocia fácilmente a la piel de esta diosa del amor, nacida del mar fecundado por los despojos pudendos de Zeus. Balance de sensaciones agudas y leves, aromas fuertes y suaves, apariencias de contraste formidable como toda esta cultura que admiramos desde siempre. Luego del avance de estas falanges armadas de sabor por el reino del gusto, seguimos al igual que el conquistador, determinados a finalizar la tarea que nos ocupa.\n\nEl Elinikós, café griego, nos permitió consultar como en Delfos al futuro, augurando una estupenda Backlava, la cual apareció como un tributo al esfuerzo, en otra muestra de la influencia de la media luna en esta delicia de trigo bañado en miel, con almendras y otras nueces nobles, las cuales al igual que las Cariátides sustentan el argumento de esta propuesta de vida, tal y como Hipócrates nos lo dejó dicho; que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina.\n\n
sioc:created_at
  • 2010-07-05 23:31:25
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/fcatus/2010/7/5/alejandro-macedonio (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Alejandro, El Macedonio
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all