PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • "Caminante no hay camino,\n se hace camino al andar..." \n\n Machado.\n\n"Para todos los moteros y moteras de la comunidad, que encima de nuestras motos recorremos distancias en busca de nuevos caminos, de nuevas aventuras".\n\nUn día más, a media tarde, mi inseparable hermano y amigo y yo cogimos las motos en busca de un nuevo destino. Esta vez fue a Meira, pueblo que dista de Lugo unos treinta y cinco Km. La carretera es la que pone rumbo a Asturias y es preciosa. La ruta a dicha localidad es cómoda, sin peligro. Nosotros vamos despacio, nos gusta saborear las verdes praderas que nos acompañan, disfrutar de las empedradas casas que tanto y tanto sabor tienen y, como no, extasiarnos admirando la frondosidad de los bosques de robles y castaños que según vaya cayendo la tarde nos ofrecen distintos colores. Enseguida llegamos a Meira y aparcamos, como siempre, en la plaza donde se ubica su maravillosa iglesia románica, de renombrada importancia dentro de este estilo , y lo que hoy alberga la sede del ayuntamiento y que antaño ambas construcciones formaron un monasterio. La estampa merece mucho la pena. Tomamos un cafelito y seguimos la ruta dos kilómetros más para admirar la fuente que da vida a nuestro emblemático río, el Miño. Al Miño se le denomina en la literatura como "o noso pai Miño" (nuestro padre Miño). El lugar que alberga sus primeras aguas se llama "Pedregal de Irimia" y está en la sierra de Meira. Allí descansamos y empezamos a filosofar sobre el pequeño torrente de aguas tan cristalinas que zigzagueando bajan por la montaña y que, sin embargo, a pocos kilómetros conforman un río caudaloso que cruza nuestra amada Galicia. Cuando nos dirigíamos a las motos mi hermano sugiere seguir montaña arriba, hasta la cima. Yo no me niego y así a trote muy, muy lento logramos alcanzar el escenario que pretendíamos: contemplar desde lo alto, en comunión con la soledad de la suave brisa, la inmensidad de la sierra de Meira, ancianos montes de gran belleza. Más reflexión. Se acercaba la hora de dar la vuelta y nos subimos a nuestras motos ya relajadas. No paramos hasta llegar a nuestra ciudad que ya empezaba a mostrar las primeras luces que indican que el día está llegando a su fin. Un día más. Para despedirnos, mi hermano y el que esto escribe, tomamos unas "cuncas" de fresco vino blanco acompañadas con unas exquisitas tapas de pulpo a feira. Después nos dijimos "hasta mañana". *Cunca. es una taza típica de loza, sin asas en la que se toma vino. Viene a ser lo mismo que "cuenca". Este recipiente es muy tradicional y guarda el frescor del vino. \n\n\nPD/ No me olvido de poner fotos de estas rutas. Lo haré en breve para que disfrutéis conmigo de estas rutas.
sioc:created_at
  • 2008-04-05 09:35:10
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/fernandomaria/2008/4/5/haciendo-camino (xsd:anyURI)
sioc:title
  • HACIENDO CAMINO.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all