PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • "La cultura es un saber del que no tiene uno que acordarse, fluye espontáneamente"\n\nDiógenes Laercio. \n\nAl hablar de "castros", uno se refire a un tipo de pequeños asentamientos habitados por hombres y mujeres anteriores a la llegada de los romanos. En Galicia hay muchos, y al hacer referencia a ellos se habla de "cultura castrexa". \nEl vocablo "castro" procede del latín "castrum-i" cuyo significado es "campamento". Los castros tenían una pequeña extención ocupada por viviendas de base circular y,normalmente, de una una sola planta y con techumbre de paja. En el frente de la vivienda solían tener un pequeño patio. \nResulta muy entrañable contemplar este tipo de asentamientos y muy curioso saber cómo vivían aquellas gentes prerromanas. \nEn la toponímia existen muchos pueblos y villas con el nombre de "Castro", al igual que es corriente en apellidos. \nA escasos 25 Km. de Lugo se puede visitar el "castro de Viladonga" (en la foto) en donde se puede ver con claridad los cimientos de las viviendas. También se puede visitar el museo en el que se comprueba el tipo de vida de sus moradores. Visitar un castro constituye, sin duda, un enriquecimiento cultural que,en este caso, nos acerca al conocimiento de la cultura celta tan presente en tierras gallegas.
sioc:created_at
  • 2009-06-16 16:07:38
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/fernandomaria/2009/6/16/castro-viladonga- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • CASTRO DE VILADONGA.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all