PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Caminaba, como muchas tardes, por el acantilado y al contemplar con ojos cansados la mar en calma, discreta pero ligeramente vestida de bruma, me vino a la mente una cavilación de Hugo Pratt. Me decía, te dice, más o menos lo siguiente:\n

    “Es peligroso abrir demasiado las puertas de la imaginación, pues ésta se alimenta de las ideas curiosas. Entonces, los sueños se transforman en una especie de posesión, y mirar al mar se convierte en el insoportable desafío de una línea de horizonte que oculta siempre nuevos ríos y tierras desconocidas.”\n

    Y sentí que una verdad antropófaga se reflejaba en esas palabras.\n

    La imaginación devora, se alimenta de forma insaciable de toda idea nueva, vieja, sensata, absurda, pragmática o inconsistente, que emerge de las profundidades de nuestra mente etérea o de nuestro orgánico cerebro.\n

    Las ideas, los sueños, los deseos, empiezan a tocar tambores de guerra, a danzar una rítmica y machacona marcha que apenas conseguimos eludir de nuestra cotidianeidad y nos va empujando poco a poco, suavemente al principio, de forma grosera más tarde, a emprender una nueva ruta, un nuevo salto a ese vacío del alma que supone salir al camino, una vez más, tal vez la última, para llegar a esos ríos, lagos, mares que se ocultan tras el horizonte oceánico.\n

    Recordé a aquel anciano que descansaba en un poyo de la plaza, bajo la dulce sombra de la higuera, y el viento me trajo una vez más sus palabras:\n

    “No pidas un deseo, no desees más de lo que puedas abarcar, tal vez se convierta en realidad y te devore la fuerza de tu imaginación o la del destino”.\n

sioc:created_at
  • 2007-09-15 13:41:44
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/guillermo-quindos/2007/9/15/la-imaginacion-y-mar-oceana (xsd:anyURI)
sioc:title
  • La imaginación y la mar océana
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all