PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • En este blog se ha hablado mucho de Buñuel y la leyenda dorada, de San Simeón, su columna y sus heridas, pero aún no se ha dicho nada de Qala'at Samaan, el lugar donde la leyenda del santo eremita toma forma. De esta manera, si quieres llegar hasta el final de esta historia, tendrás que viajar hasta Aleppo (Siria) y buscar una destartalada y polvorienta estación de autobuses cerca del zoco. Una vez allí cualquiera de esos hombres que cubren con un palestino la cabeza te indicará cómo ir al pueblo de Daret Azze cerca del monasterio (aunque tal vez es mejor que en lugar de pronunciarlo señales el nombre en la guía, donde aparece escrito con caracteres árabes.) Seguramente algún minibús con esa dirección estará saliendo o a punto de salir. \nEl viaje es largo, y en el minibús pasarás el tiempo observando el paisaje arruinado y la dignidad silenciosa de los otros pasajeros. Casi al final del trayecto el conductor te ofrecerá en un inglés macarrónico llevarte por unas libras más hasta la entrada del monasterio. Sabes que así te ahorrarás 6km. de caminata y aceptarás después de un pequeño regateo tras el que te sentirás (una vez más) estafado. Pero de cualquier manera es pronto en la mañana y prefieres reservar fuerzas para el regreso. Estás tan convencido de que los transportes van a ser difíciles que habrás salido pronto desde Aleppo, tal vez demasiado dado que al llegar a las ruinas las encontrarás vacías y cerradas. Sentirás un cierto pavor cuando el minibús se marche dejándote solo, pero pronto verás que junto a la puerta hay una salita con algunos suvenires, bollos y un sillón donde un guarda bigotudo se despereza. Éste sonreirá con cierta sorna al verte llegar, pero no hará preguntas y te abrirá la puerta del recinto sin ponerte problemas. Aun pasará media hora hasta que las ruinas estén oficialmente abiertas, una para que aparezcan los primeros turistas… \n \nUna vez en Qala'at Samaan no encontrarás ningún resto de la columna del santo ni de la gran cúpula que la cobijó durante siglos. Para completar el paisaje deberás hacer un esfuerzo y colocar los capiteles caídos sobre sus antiguos pilares, la techumbre de madera sobre los muros que quedan aún en pie. Es posible que el silencio te haga evocar las imágenes infantiles de la leyenda dorada y la espiritualidad surrealista del (san) Simón de Buñuel, y hasta puede que sientas al igual que este último las ensoñaciones de la soledad y del vacío. Aunque tal vez, asustado de encontrarte solo frente a tus pensamientos, te resulte más tranquilizador fijarte en los detalles y los datos que ya conoces. Encontrarás que las molduras de los arcos están labradas con la belleza sencilla del medioevo y puede que hasta recuerdes que la extraña planta de cruz griega con cúpula central es (según los entendidos) influencia de la desaparecida iglesia de los Santos Apóstoles de Constantinopla. Todas estas ideas, también ellas llenas de huecos y silencio, se verán de pronto acompañadas por el canto de un almuédano que sube desde el pueblo. Mirando las ruinas centenarias bajo el cielo plomizo, el canto te resultará quebradizo y frágil, y al escucharlo te hará sentir el desconcierto del desierto y la quietud, de la distancia. Tal vez, cuando el último eco desaparezca entre las rocas, ya habrás dejado de sentirte solo y, más relajado, tendrás el valor para dejar que tus pensamientos viajen a su antojo por el paisaje desnudo. Esperarás entonces sobre un viejo capitel bizantino que los primeros turistas rompan la magia indicándote que ha llegado el momento de volver (de volver a los minibuses, los aviones y los metros, de volver simplemente, y retomar la vida que dejaste atrás).\n\n\n
sioc:created_at
  • 2009-05-12 08:57:58
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/hombrerrante/2009/5/12/viaje-qala-at-samaan-san-simeon-estilita-y-iv- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Viaje a Qala’at Samaan (San Simeón el estilita y IV)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all