PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • La ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina, está ubicada en el hemisferio sur del continente americano. El país limita con Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Brasil.\n\n Buenos Aires es la mayor ciudad de Argentina y una de las más grandes de América del Sur. Tiene cerca de tres millones de habitantes que son llamados popularmente ‘porteños’. La población de la capital argentina está formada principalmente por argentinos de ascendencia española o italiana, aunque también hay comunidades de judíos, árabes, armenios, chinos y coreanos. El idioma predominante es el español y la religión que practican es principalmente la católica.\n\nEl español Pedro de Mendoza fundó Buenos Aires en 1580 después de que los intentos de su compatriota Juan de Solís fracasaran y bautizó la ciudad como Puerto de Nuestra Señora Santa María del Buen Aire. El mismo año, Juan de Garay, procedente de una expedición en Paraguay, realizó el diseño de la ciudad, con un total de 136 manzanas. Ahora, cuatro siglos después, Buenos Aires cuenta con 12.000 manzanas y medio centenar de barrios. \n\nA finales del siglo XIX llegaron al país más de tres millones de inmigrantes. Tras un período de continuas guerras la ciudad de Buenos Aires se separó la provincia en 1880 y fue declarada Capital Federal de la Nación. Desde 1970, Argentina y muy especialmente Buenos Aires, son conocidas por la gran cantidad de desaparecidos tras la dictadura y cuyos recuerdos aún se pueden ver en la Plaza de Mayo y la Casa Rosada. En 1994, la Capital Federal pasó a ser Ciudad Autónoma de Buenos Aires gracias a la reforma de la Constitución Nacional, con lo cual se daba a sus habitantes la posibilidad de elegir a su máximo representante.\nLas fiestas oficiales son Año Nuevo, Viernes Santo, Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas (2 de abril), Día del Trabajo, Día de la Revolución de 1810 (25 de mayo), Día de la Soberanía Nacional (10 de junio), Día de la Bandera (20 de junio), Día de la Independencia (9 de julio), Aniversario de la muerte del Libertador San Martín (17 de agosto), Día de la Hispanidad y Fiesta de la Raza (12 de octubre) y Navidad.\n\nHay otras festividades tradicionales como el Día de la Tradición (10 de noviembre, con exhibiciones de gauchos) o la Semana de Buenos Aires, en noviembre, con conciertos en todas las plazas. En Septiembre se celebra la Fiesta Nacional de la Flor, con exposiciones y premios.\n\n\nReserva ahora tus vacaciones aprovechando las ofertas más baratas: descuentos en viajes. Sólo tienes que seleccionar entre uno de estos enlaces directos de hoteles baratos en buenos aires. Si lo que buscas son ofertas de hoteles baratos en buenos aires te puedes dejar guiar por las ofertas que tenemos en linea, clasificando los hoteles, por precios, nota de los clientes, o simplemente ver mapa de hoteles para escoger el que se ubica más cerca del lugar a donde tienes que ir.\n\n Nuestros colabordores han visitado personalmente todos los hoteles que ofrecen ypara que puedas reservar hoteles baratos a un precio bajo garantizado, viajes a donde viajes. Tenemos ofertas hoteles baratos en centro de buenos aires , cerca de la estacion de tren de buenos aires, hoteles lo mas cerca posible del aeropuerto de buenos aires.\n\n Si quieres viajar de manera más economica y ahorrar, puedes seguir algunos de nuestros consejos.\n Si buscas hoteles baratos en buenos aires nosotros te ayudamos a encontrar los mejores hoteles y al mejor precio. En hoteles-baratos.me encontrarás los hoteles más economicos en buenos aires y podrás reservar de forma fácil y sencilla.\n buenos aires es uno de los destinos turísticos más solicitados, tanto para los españoles que quieren descubrir otras ciudades de Europa como para visitantes de SudAmerica. o EEUU . La elección de un buen hotel y con una ubicación correcta, al lado de las principales atracción de la ciudad, o, si buscas un hotel todavía más econnómico, en la periferia, te aconsejamos que lo busques cerca de los transportes públicos, es fundamental si no vas a viajar en coche No es lo mismo elegir un hotel en el en el centro de buenos aires si vienes para un congreso o simplemente un hotel para visitar el casgo antiguo de la ciudad o la parte más moderna de la ciudad ya que muchas veces, los palacios de congresos están ubicados en las afueras de las ciudades.\n Si lo que buscas es un sitio tranquilo para dormir y un poco màs barato, no hace falta que estés en el centro de buenos aires\n Utiliza nuestro buscador de hoteles económicos hoteles economicos en buenos aires, así encontrarás en 3 clics como máximo, los mejores hoteles a un precio mínimo garantizado. Tenemos los precios más baratos de hoteles para buenos aires y te podemos asegurar que no encontrarás, online, una base de datos\n La ventaja que ofrecemos es que no tendrás que pagar nada por adelantado, lo único que te pedirá el sistema es un número de tarjeta de crédito para garantizar la reserva. Puedes cancelar tu reserva hasta 2 días antes de tu llegada o cambiarla por otra si lo prefieres.\n\n
    En Europa:
    Consejos para reservar hoteles economicos en buenos aires,
    .
    Consejo 1: Escoger la época en que uno quiere viajar
    En general, la mayoría de las personas quiere viajar durante el final de la primavera y el verano lo que tiene sus pros y sus cons :
    Puntos positivo: Si se es muy joven, podrás hacer amistades. Habrá jóvenes con mochilas por todos lados. Hace calor y es agradable. También hay eventos, conciertos de todo tipo y festivales por muchas ciudades.\n puntos negativos: Viajar barato es mas difícil en verano ya que por el solo hecho de que la mayoría de la gente tiene vacaciones en verano, todo esta bastante más caro.\n\n En términos de economía, quizás sea más barato visitar buenos aires a finales de otoño y en invierno. Los lugares turísticos siguen existiendo, las diversiones también.. En casos como los hostales, ofrecen un servicio más personalizado, porque hay menos clientes. Y además sigue habiendo otros viajeros con los cuales compartir experiencias. De cualquier forma, si solamente puedes viajar en verano, puedes seguir leyendo nuestros consejos.\n\n
    · Consejo 2: Aprovecha los vuelos low cost
    Al principio, aprovecha las ofertas especiales (algunas de ellas solamente si se compra por Internet) o facilidades de pago, sobre todo en invierno. Algunas ciudades ofrecen pack todo incluido, con vuelo de bajo coste a precio muy interesante. Además si evitas los periodos cuando no hay congresos o ferias, te puede salir el viaje mas barato todavía. Tal como puedes encontrar hoteles baratos en buenos aires, en Internet tendrás las posibilidad de encontrar vuelos baratos\n\n Consejo 3: Optar siempre por un hostal, compartiendo la habitación de un apartamento por un \n Una gran cantidad de hostales cuentan con páginas de Internet, así que puedes buscar el hostal que más se acerque a tus necesidades, si buscas hostales baratos en buenos aires, debes tomar en cuenta que, incluso en los hostales debes reservar. El hostal te ahorrará mucho dinero, te proporcionará la oportunidad de hacer amistades, intercambiar consejos con otros viajeros y de convivir con otras culturas o encontrar paisanos o personas que hablen castellano. De hecho, viajar en grupo a buenos aires, por ejemplo, representa, también, un ahorro, pues en los hostales hay descuentos (también en los trenes) y además tienes la posibilidad de dormir con personas conocidas en la misma habitación.\n Una cosa importante, respecto a los hostales, es buscar uno que se encuentre cerca de un supermercado y de una estación del metro. Así podrás comprar tu comida sin tener que cargarla grandes distancias y aprovechar la cocina del hostal. Y en el caso del metro, bueno, normalmente, después de un día largo de paseo no es muy agradable caminar todavía durante varios minutos para llegar al hostal a descansar un rato.\n\n
    · Consejo 4: Reunir toda la información posible de los sitios a visitar
    Viajando es donde cobra importancia aquella frase de que “Información es poder”. Si tienes posibilidad, debes comprar poco a poco, algunas guías de viaje de buenos aires. si no quiers gastar mucho dinero, puedes ir a la oficina de turismo de buenos aires, alli te regalarán un mapa con muchas indicaciones sobre los sitios mas baratos de buenos airesy los que vale la pena ver, especialmente si solo vas a pasar un día o 2 en buenos aires Puedes también mirar por Internet los foros de viajeros de buenos aires. donde encontrarás miles de consejos.\n\n Lo que importa es estar lo mejor informado posible.\n También, si no tienes dinero para comprar la guía de buenos aires o simplemente no quieres gastar en eso, puedes recurrir a las bibliotecas públicas o de las universidades y pedir guías de distintos países\n\n
    Consejo 5: Hacer contactos con personas o amigos en Europa
    Otra cosa que puede ayudar es tener contactos en buenos aires. Siempre habrá un amigo de una tía de una amiga que tiene un conocido que viva cerca del centro de buenos aires.
    Consejo 6: Planear lo más importante (el primer destino y el presupuesto)
    Una de las cosas más importantes para planear es el día de tu salida en el avión. Mientras hagas con más antelación la reserva de tu avión, más barato será. Si piensas ir a buenos aires en junio y reservas en mayo será carísimo. Otra cosa que debes hacer es tener reservado el primer hostal u hotel barato en buenos aires al que vas a llegar. Es decir, tener un destino seguro para cuando llegues. Saber que esa noche tendrás dónde dormir. De ahí, pues quizás puedas improvisar o llevar un itinerario.\n Otra cosa que se puede (y debe) planear es el presupuesto máximo diario. Ajustarse en lo posible, pues el dinero es importante. Normalmente, siempre tratar de cambiar los cheques de viajero fuera de los sitios turísticos, pues en ellos el costo del cambio es alto.\n\n
    · Consejo 7: Buscar las entradas gratuitas museos y sitios turísticos.
    Normalmente, los museos en buenos aires tienen fechas cuya entrada es gratuita para el público. Estas fechas varían según la temporada, pero invariablemente existen, como también existen horarios y días donde las tarifas son más baratas. Esta información es fácil de conseguir en cualquier módulo de información..\n\n · Consejo 9: Llamadas por teléfono baratas y cibercafés\n Hablar de una cabina pública tampoco resulta tan costoso, y normalmente, sobre todo en buenos aires, las cabinas cuentan con instrucciones muy claras de cómo marcar a cada país.\n En el caso de las tarjetas, pues te encontrarás que hay decenas de tipos de tarjetas. Lo mejor es pedir que te recomienden una. Hay de diferentes costos, pero la más barata es de 5 euros.\n Ahora, si no quieres llamar, en buenos aires abundan los cibercafés de todo tipo y de todas tarifas, pero normalmente puedes encontrar algunos cuyo valor varia entre un euro a un euro y medio la hora. Así que, la comunicación con los tuyos tampoco será un problema.\n\n
    · Consejo 10: Si pides algo , intenta siempre presentar tu mejor cara (y así viajar más barato)
    En buenos aires se preocupan mucho por el turista. Los servicios que prestan son gratuitos en su mayoría y las personas encargadas de la atención normalmente hablan dos o más idiomas.\n A veces hay suerte y posibilidades y en un viaje, éstas, normalmente, van de la mano con una buena actitud. Como dicen, en el pedir está el dar.\n\n
    · Consejo 11: Aprovecha tu condición de estudiante, maestro, investigador, obrero, profesionista, deportista, artista, etc.
    Si eres maestro, estudiante, perteneces a alguna organización de profesionistas, sindicato, etc., puedes investigar si existe algún organismo que pueda ayudarte a conseguir descuentos, hospedajes o asistencia gratuita a eventos. De entrada, si eres joven o adolescente, en las agencias de viajes te proporcionarán nombres de organismos a los cuales puedes afiliarte (con una módica tarifa) y que serán de utilidad para hacer más barato y placentero tu viaje.\n En el caso de los maestros, existe una tarjeta internacional de profesor que ofrece el ISIC www.istc.org además de ofrecer descuentos y bonos, cuenta con un servicio médico de emergencias que (ojala no) pueda servirte en tu viaje, además de descuentos en llamadas telefónicas y otros servicios. Ser estudiante y profesor, de entrada, permite descuentos en museos y algunos sitios turísticos, así que obtener una tarjeta internacional que certifique tu estatus profesional o de estudiante será de utilidad.\n\n
    Màs Hoteles baratos en Europa
    hoteles baratos viena\n\n
sioc:created_at
  • 2011-03-03 22:33:13
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/hoteles-baratos/2011/3/3/vacaciones-buenos-aires (xsd:anyURI)
sioc:title
  • vacaciones a buenos aires
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all