PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n\n\n

    Retar al viento y al frío requiere de fortaleza, tenacidad y a veces una suerte de capricho por no dejarse vencer. Eso lo saben los míticos hieleros que una vez por semana arrancan por bloques el congelado cristal de la montaña, lo saben los andinistas ávidos de emociones fuertes y de ese dolor que una vez alcanzada la meta se convierte en sensación de ilimitado poder. Los famosos frescos del mercado de La Merced de Riobamba atraen a sus clientes, además de la necesidad de combatir el calor del mediodía, por la posibilidad de probar un trocito de tradición e historia, pues el hielo con que se los enfría proviene de las inmensas minas que cubren las cumbres del volcán Chimborazo, inactivo desde hace miles de años. Se presume que la capa de hielo que está bajo una costra de tierra y la nieve superficial del Chimborazo fue formada hace cientos de miles de años, por lo que el estudio de los minúsculos fragmentos encerrados en su interior pueden contar interesantes sucesos del pasado, como la historia de las erupciones del volcán o la radiación que llegó al país después del estallido de las bombas atómicas en Hiroshima, durante la Segunda Guerra Mundial. \n

    \n

    La excursión al Chimborazo será el colofón al baño de naturaleza, cultura y artesanía que nos habremos dado en nuestra estancia en Imbabura. De aquí iremos al relax y al deleite de las aguas termales que el volcán Tungurahua nos ofrece en Baños.\n

    \n

    El Tungurahua tiene una altura de 5016 m.s.n.m.. El nombre quechua de Tungurahua, significa garganta de fuego, y según la mitología indígena este volcán es un ser bravío y lleno de furia, con fuego en las entrañas y exigente de sacrificios humanos. Con un diámetro en su base de 14 km. Sus flancos están compuestos de ceniza, arena, bombas volcánicas y flujos de lava que han descendido por los flancos norte y noroccidental que han represado al Río Pastaza, formando gargantas angostas y profundas cerca de Baños.\n

    \n\n

    Baños es refugio de mas de 60 cascadas y entre las mas visitadas esta la cascada del Pailón del Diablo. Formada con las aguas del Río Verde, esta cascada es considerada como uno de los mayores atractivos de la zona; su nombre se debe a la formación similar de una paila que, además cuando se la observa desde el puente colgante, en la roca se divisa la cara del diablo.\n

    \n

    Baños de Agua Santa, se encuentra rodeada de bosques, ríos, cascadas, las que conforman el lugar perfecto para encontrar el equilibrio para nuestro cuerpo y mente, ya que son lugares de paz y tranquilidad. El aventurarse a recorrer estos parajes es descubrir todos sus atractivos y es también explorar los maravillosos paisajes. La belleza natural que encierra Baños junto a los contrastes climatológicos la convierten en el lugar perfecto para tomar unas maravillosas vacaciones. \n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2007-09-20 07:49:07
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/indienecuador/2007/9/20/chimborazo-tungurahua (xsd:anyURI)
sioc:title
  • CHIMBORAZO-TUNGURAHUA
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all