PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n\nNuestra estancia en Cartagena ha sido ajetreada… ¡No hemos parado! Teníamos poco tiempo y había que aprovechar al máximo. Llegamos tarde y en el hotel, de los de pulserita de todo incluido, nos ofrecieron un tentempié. Nos instalamos y nos llevaron a cenar al restaurante San Pedro, en la zona amurallada de la ciudad, justo frente a la Iglesia de Santo Domingo, la más antigua de Cartagena que data de 1551.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Por la mañana, madrugón, a las 8 salíamos para Islas del Rosario, un conjunto de 27 islas a unos 40 minutos de la costa. Están protegidas por su riqueza coralina. La mayoría de ellas, 24, son particulares. Realmente pertenecen al estado que cede su explotación a cambio de una renta que pagan los propietarios que, en su mayoría, ofrecen distintas actividades para el turismo. Nosotros fuimos a la isla del Encanto… Palmeritas, playas de fina arena (nada que envidiar a la concha, jejeje) y mar cristalina aunque calentorra (pisuri, que llamamos aquí). Una baño a pleno sol que calentaba nuestras seseras a unos 40º y rumbo a una hermosa cala para hacer snorckel… ¡Una maravilla! El fondo coralino con sus tonos dorados, rojizos, los peces de mil y un colores y tamaños. Una hora de buceo que fue impresionante.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Al día siguiente nos apuntamos a un City tour en el que visitamos el castillo de san Felipe de Barajas, la edificación militar mas grande del Nuevo Mundo. A sus pies, el monumento a los zapatos viejos, un homenaje a uno de los grandes poetas de la ciudad, Luis Carlos López:\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    A mi Ciudad Nativa\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Noble rincón de mis abuelos: nada\ncomo evocar, cruzando callejuelas, \nlos tiempos de la cruz y la espada, \ndel ahumado candil y las pajuelas... \n\nPues ya pasó, ciudad amurallada, \ntu edad de folletín... Las carabelas \nse fueron para siempre de tu rada... \n¡Ya no viene el aceite en botijuelas! \n\nFuiste heroica en los tiempos coloniales, \ncuando tus hijos, águilas caudales, \nno eran una caterva de vencejos. \n\nMas hoy, plena de rancio desaliño, \nbien puedes inspirar ese cariño \nque uno le tiene a sus zapatos viejos...

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Seguidamente subimos al cerro de la Popa, por la forma de popa de barco que tiene, en el que se encuentra el Convento de la Candelaria desde donde se puede divisar unas vistas sin igual de toda la ciudad… Quien no sube allí, ¡No ha visto Cartagena!\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Marchamos ya para la cuidad amurallada donde quedamos hipnotizados por la callejuelas empedradas, los balcones y balconadas enflorados. Es una ciudad bellísima, cada esquina, cada calle cada portal, tienen un encanto especial.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Por la noche cenamos en el restaurante El Santísimo. Un homenaje que nos quisimos dar como colofón a este maravilloso viaje que ya tocaba su fin. Los nombres de los platos que tomamos, fotos incluidas… a cargo de Su ; -)\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Por la mañana… Nuestra ultima mañana… Visitamos las bóvedas, ubicadas entre los fuertes de Santa Clara y Santa Catalina. Tiene 47 arcos y 23 bóvedas. Tuvieron uso militar durante la Colonia y en la Independencia sirvió de cárcel. Actualmente funcionan como tiendas de artesanías y antigüedades, donde hicimos unas compras de rigor.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Estamos ya de vuelta, se cabo lo que se daba… ahora nos queda el recuerdo de los detalles que nos durara largamente para superar el yet lag… que duras horas de curro…\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-04-20 09:42:01
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/indienecuador/2009/4/20/cartagena-y-final-del-viaje- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • CARTAGENA... y final del viaje ;-(
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all