PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • 2009.01.31‏ - sobre el Pais de La Gamba ... \n\n

    \n\n

    Repito por si no quedo claro: TEKA TEKA MANDA KIKI !! (muy buenos dias a todos!)\n \nYa sabeis mi interes en estos ultimos tiempos por conocer un poco mas y mejor el continente africano, ... con esta idea, empece ya a finales del pasado año la tourne por el Africa Occidental Subsahariana visitando aunque por pocos dias, el pais de Benin.\n\n

    Ahora, intento seguir por el Pais de la Gamba...\nSera dificil, lo admito, encontrar en un mapa muy mercantilizado, el pais con este nombre, pero si recordais las historias y aceptais los nombres en la version de "traducido del original", en donde estoy ahora se le puede llamar con toda justicia "Pais de la Gamba".\nLas historias locales dicen que este territorio ya estaba habitado hacia los 8000 anos B.C. pero segun la vision occidental, se remonta (el nombre al menos) al ano 1472 en que otro viajero portugues Don Fernando Po navegante tambien como "nuestro" Don Cristobal, en su viaje recorriendo la costa africana llego un buen dia a un gran estuario, el del actual Rio Wouri, y al ver la gran cantidad de gambas que alli habian, decidio seguir el criterio de la epoca, y "bautizar" su descubrimiento con el nombre de "costa de las gambas", pero como que su idioma era el portugues, lo registro como "costa dos camaroes"; este nombre a traves de los siglos se ha mantenido con la usual "degeneracion/evolucion linguistica", ya que a los posteriores visitantes no les gusto "rebautizar" aquella zona con "sus nombres" similares, como podrian haber sido "Prawns Coast" o algo peor ... "Pei du crevettes" ... asi que finalmente ha quedado en autentico hispano, como pais "de la gamba", y en internacional, CAMEROUN/CAMERUN. Parecido al nombre de la colonia en su epoca alemana: KAMERUN. \n\n

    Pero sugiero no olvidar la posibilidad de un cambio de nombre en el futuro (en epoca de proximas elecciones) por iniciativa del mayor partido populista en la oposicion actualmente; los rumores afirman que se llamaria “ETOO´S LAND” ... dada la immensa popularidad de tan peculiar personaje ... ya veremos como queda todo esto!\nMe voy a a permitir la libertad de utilizar uno de estos nombres anteriores ...\nAntes de entrar en mas detalles, y tambien siguiendo mi costumbre, intento relacionarme con datos mas o menos fiables, a fin de poder comprender "en donde" queria estar ...\nEste bendito pais, tiene una superficie aproximada a la del Reino de Espana. Pero el numero de pipels es de "casi solo" unos 18 milions, repartidos en un buen monton de etnias distintas (dicen mas de 250!) y de procedencias diferentes.\nLlegaron los arabes y “fulanis” (pastores), a principios del XV procedentes del Oeste del Sudan, via gran desierto y el Sahel... y Lago Chad; luego en siglo XVI ya se extendieron por todo el norte, con el islam ... \n\n

    Tambien llegaron por la costa, los “puels”, pero los “autenticos” y mas antiguos pipels, son los actuales “baka” (mal llamados “pigmeos”) ... que todavia se encuentran en las selvas del sur y sudeste del pais de La Gamba ....\n\n

    Llegadas: primero los portugueses, permanecieron casi 400 años entre asentamientos y puestos de negocios, especialmente para la “mercancia” del “ebano negro” que se encargaban de transportar a las zonas del Nuevo Mundo en donde su presencia era altamente apreciada; ademas, tambien negociaban con marfil, y a cambio ofrecian a los Sultanes, Chiefs, y demas asimilados, las ventajas de los productos de la “sociedad de consumo” occidental europea ...; en fin, ya veis que poco ha cambiado genericamente desde aquellos tiempos a nuestros dias .... \n\n

    Luego llegaron franceses, ingleses, alemanes, .. y hoy en dia, los “multinacinales” y vividores disfrazados de “ONG´s ...”\n\n

    Fronteras actuales: con los estados/paises de Nigeria, Chad, R. Centroafricana, Congo, Gabon,Guinea Ecuatorial ...\n\n

    Islam 20% + animismo 40% y cristianismo, 40% ...\n\n

    esperanza de vida: 54 y 59 años (masc – fem.)\n\n

    SUR: lenguas origen bantu, con etnias destacadas : ewondo y Baka ...\n\n

    en el Est, los bamileke y en el norte los fulani ...\n\n

    275 lenguas vivas!\n\n

    Dos estaciones: seca y lluvias ..\n\n

    80% francofonos; 20% anglofonos; resto (?): idiomas locales solo ... y sin importancia ¡\n\n

    “modus vivendi” : la agricultura cubre el 40% aprox. del sector economico nacional; sus productos de exportacion son cacao, te, cafe,tabaco, algodon, bananas, ananas, caucho ... Dentro de su sector “industrial” son importantes el petroleo, el sector agroalimentario, textil, madera, aluminio, y el resto ya esta en el sector terciario de la economia ...\n\n

    Y ya basta, pues estais quedando dormidos (lo huelo!!), ... asi que acabo ya este tema, y en el proximo tratare de comentar las experiencias y vivencias del viaje propiamente .... (y esto no es una amenaza, palabra!) ...\n\n

    Como siempre, os recorde ... a veces!\n\n

    Juan, “tino tafao”\n\n

sioc:created_at
  • 2009-08-13 13:03:57
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/jalupa41/2009/8/13/2009-01-31-sobre-pais-la-gamba- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 2009.01.31 - sobre el pais de La Gamba ...
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all