PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • 08.09.16 - acabo con la costa : GALWAY y “arounds” …\n\n

    Bon dia de nuevo a todos!\n\n

    Acabo ya con las notas y observaciones tomadas en el penultimo viaje, que fue a la costa irlandesa …\n\n

    De regreso ya de Inishmore, el lugar que merece la pena visitar es el Condado de Connemara. Ademas, si habeis decidido visitar las islas, es de paso obligado la ciudad de Galway, y en verdad merece la pena dedicarle como minimo otro par de dias …\n\n

    La ciudad, dicen los sabios locales, fue fundada por los anglonormandos y entre las visitas de las que presumen, no se si son ciertas pues nunca lo habia oido antes, una de las mas importantes fue la de Colon, Don Cristobal, en su viaje a Islandia (???) en 1477 …\n\n

    El centro de la ciudad, es la Eyre Sq., y desde alli es facil llegar a la zona peatonal, con las Merchants Road y la Quay St., en donde aconsejo parada para reponer fuerzas en el restaurante McDonagh’s (plis: no confundir con algun nombre similar y que puede causar indigestion severa solo ya mencionarlo !). El final de esta calle, se llega a una plaza, la Fishmarket dedicada a lo que el nombre indica, y junto al Spanish Arch, lugar en que mercadeaban los traficantes hispanos antes de las guerras de religion con los “inglis”. La ciudad, cuenta con buena infraestructura en cuanto a alojamientos, a base de hoteles de pocas a varias estrellas, de B&B’s, de hostels … y de un buen numero de PUBS … detalle sumamente importante, como sabeis.\n\n

    En la region de Connemara, aconsejo visitar los lagos, hay en cantidad; la zona del “The quite Man Cottage” y el famoso puente celebre desde que aparecio en el film “El Hombre Tranquilo” protagonizado por J. Wayne y la pelirroja Maureen O’ Hara; tambien el lago de Nafooey, la Kylemore Abbey (casa monastica de las monjas benedictinas), el valle de Maam, el convento de Ross Erriol … \n\n

    Es de “obligada visita”, la que se debe de efectuar a los Cliffs de Moher, con altura de mas de 215 mts. y que se extienden a lo largo de casi 8 kms; muy cerca, la zona del Burre, o placa caliza de 320 km2; el castillo medieval (foto, plis!!) de Dunguaire, erigido en el siglo XVI; tambien Poulnabrone, el dolmen del neolitico con cerca de 5800 anos de presencia en el lugar; la abadia de Corcomroe, las cruces celtas de Kilfenora, y recomiendo EVITAR la visita a la promocionada cueva de Aillwee … es un timo!!\n\n

    En fin, como recorrido por las zonas cercanas a Galway, estos lugares citados son ya mas que suficientes; para desplazarse os recomiendo: bici, coche, moto, o bus turistico … pues hay que aprovechar el tiempo, … para dedicarlo tambien a uno de los mayores atractivos no solo de la ciudad, ni de la zona, sino del pais entero…!!!! \n\n

    Cual puede ser? Facil de adivinar! … tener una buena experiencia “confraternizadora” con la mas popular y conocida negra del pais! Es realmente excitante la sensacion que produce cuando intentas “ligar” con ella y conocerla mejor …\n\n

    Pero se precisa calma, mucha calma; nunca hay que precipitarse en estas circunstancias, se saborea mucho mejor ! ; … El contemplar como poco a poco se desliza por una acristalada “pista”, como poco a poco aparece su oscuro color, como despues de una agitada pero pacifica salida, reposa un corto tiempo, en espera de que unos labios ansiosos se le acerquen, … hay que cogerla con la mano, pero con suavidad … hay que disfrutarla en todos los sentidos … fresca, excitante, …. wow! y produce un grado tal de excitación, que incluso los mas moralistas retrogrados, cavernarios e intransigentes de todos los credos y religiones no pueden evitar el caer en sus redes … y si se consigue el poder disfrutar de su compania durante tardes y noches enteras … buff! … la autocensura me impide proseguir por este camino …\n\n

    Es verdad que esta famosa “negra”, robusta y solida y que deja un sabor inolvidable en la boca, tambien tiene sus competidoras; negras mas “ligeras”, mas jovenes, … y rubias, ligeras como algunas nordicas, como algunas centroeuropeas, e incluso atravesando los mares, llegan a ofrecerse en su version mejicana, a pesar de que en modo alguno esta de acorde con la tradicion del pais azteca, … en fin, no os dejeis engañar por otras nacionalidades. \n\n

    Alli podreis vivir una experiencia inolvidable, especialmente tambien si ya entrada la noche, “aparcais” en algun pub de los de “solo para locales”, alli, con musica, canciones, … la pasion se desata, creedme! A pesar de haberla previamente conocido, en su version mas “ligera”, recomiendo probarla en su lugar de origen, al natural! …. So nombre, esta en boca y labios de todo el mundo, y la podeis llamar “bier”, aunque es mas conocida y popular por su apellido familiar desde hace ya muchas generaciones; en todo caso el nombre de GUINNESS seguro que lo reconoceis, cierto? . No la olvideis!! Y estad seguros de que si la respetais, la tratais con el carino que se merece, os recompensara con una buena “cogorza”!\n\n

    Poca cosa mas quedar por contar de este breve viaje-paseo cultural, y pasional, …. asi es que … hasta pronto! Os recorde, a ratos!\n\n

    Juan, “tino tafao”\n\n

sioc:created_at
  • 2009-08-21 11:37:21
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/jalupa41/2009/8/21/2008-09-16-acabo-con-costa-galway-y-arounds- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 2008.09.16 - acabo con la costa: GALWAY y "arounds" ...
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all