PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • 08.12.15 – conociendo “otros mundos” .... historias astures\n\n

    De nuevo, he intentado aprovechar unos pocos dias de “calma chica” en mi “campamento base” para visitar alguna otra region de mi patria hispana. Esta vez, tuve oportunidad de recorrer Asturias, en el lejano norte ... en el cantabrico!\n\n

    \n\n

    Claro esta que era consciente de que ahora no es la mejor epoca para visitar el Principado (para los ignorantes: Asturias es un Principado!!), y que lo normal era que lo pudiera recorrer con mucha suerte, si aceptaba de antemano que lo tipico en esta epoca era: lluvia, niebla. nieve, hielo, viento, mas viento, mas lluvia, mas nieve, mas hielo, y ademas ... mas viento, mas hielo, mas lluvia y ... mas nieve! pero, no contaba con la existencia por aquellas tierras de los mitologicos seres que me iban a ayudar en mis recorridos, o que al menos, tampoco iban a ejercer sus malevolas aficiones para incordiar a un buen y honesto viajero como yo. \n\n

    En señal de agradecimiento por lo que hicieron, y por lo que NO hicieron, menciono especialmente a “El Nuberu”, el ser que controla y dirige la nubes y que puede producir las tormentas a voluntad. Tambien, al “El Home del Saco”, que solo sale por las noches a llevarse dentro de un saco a los malos (aunque dado mi volumen, dificil lo hubiera tenido en caso de intentarlo); tambien al caprichoso y marrullero “Trasgu”, al bromisa “Diañu Burlon”, al ecologico “Busgosu”, a la gran “Cuelebre”, al jugueton “Espumero”, al mensajero “Ventolin”, a la pequeña diosa “Xana” ... y en fin, a toda la gran coorte de colegas ... a todos ellos, GRACIAS!\n\n

    La verdad es que al no ir por las zonas montañosas que envuelven al Principado y quedar mis salidas reducidas a las regiones costeras y que como maximo llegara hasta las alturas del “Monasterio de la Santina”, no tuve ocasion de encontrarme con las terribles escenas de nevadas, de hielo, de bloqueos en las autopistas, y que cada noche podia ver en las Noticias TV y que se referian al pais. Realmente, encontre cambios bruscos, pero solo ligera lluvia, “xirimiri”, sol, SOOOOL !!, cielos nublados, cielos azules y despejados, y solo en una ocasion y durante unos pocos minutos me saludo un “aguanieve” ...\n\n

    Temperaturas? ... entre los + 4º C por la noche, hasta los +12 o +15º en algun mediodia ...\n\n

    Este viaje, y con caracter excepcional, lo realice con un grupo de gente “senior” .... y en verdad recomiendo a los habituales viajeros que al menos una vez periodicamente, intenten relacionarse, oir y comprender a personas no habituadas a viajar, y que constituyen la gran mayoria de habitantes de nuestro pais. En principio, resulta extraño oir a personas a las que les asusta “subir al avion”, experimentar las sensaciones del “despegue y del aterrizaje”, comprobar que no todo el mundo comparte, entiende y se expresa en un idioma distinto al que estoy acostumbrado; oir comentarios de sorpresa al “descubrir” que hay gentes que tienen costumbres distintas, que “piensan” en distinto, que tienen un idioma propia y que no es el castellano ni el galego, ni el euskera ni el catalaunico, que tienen una gastronomia distinta y no por ello peor que la que habitualmente compartimos, que su nivel cultural es relativamente en la parte baja del conocimiento, que hay unas “normas” de convivencia que hay que respetar aunque no se entiendan o compartan ... todo ello en la mayoria de las personas con las que comparti unas pocas horas en bus, o en avion ... \n\n

    Lo considero personalmente como una “vacuna” de realismo, y que aun que lamentandolo, “esto es lo que hay” en el hispanico pais ... wow!!!!\n\n

    \n\n

    Ya entrando en mas detalles, la “base” estaba en Oviedo. Es la capital del Principado, y junto con Gijon (la capital economica?), y Aviles (la capital “industrial?) constituye el “alma” de la vida del pais.\n\n

    \n\n

    Oviedo, me encanto! es una ciudad de tamaño medio, llena de monumentos historicos, limpia y bien cuidada, y con una increible cantidad de estatuas repartidas por toda la ciudad. Dicen que hay hasta 112, y desde Botero hasta el mas actual modernismo, ... realmente relajante!\n\n

    Monumentos a destacar? La Catedral !! conteniendo joyas impresionantes! ... una gran cantidad de iglesias esparcidas; y alli fue mi introduccion a la “Gastronomia” del pais asturiano. Es increible! \n\n

    \n\n

    Con la ayuda de amigos, me lleve la lista de los lugares gastronomicos a “no perderse” ... y realmente me faltaron dias para completar toda la lista! Con cuales me quedo? pues es dificil de elegir, pero en Oviedo la “Casa Conrado”, con su comida tradicional asturiana, “El Raitan”, lugar visitado con frecuencia por Woody a quien le encanta el pais, ... “Las Campanas”, el “Bulevar de la Sidra”, ... buff! ... yo le llamo ... la “ruta del colesterol” !! fabadas, pote asturiano, etc.etc. buff!!! A continuacion, lugares “altamente recomendados” tambien los visite en Gijon y en Aviles .... \n\n

    Ademas, buenos vinos tanto gallegos como jovenes riojanos, sidra, ... total: mas BUFF!\n\n

    Asi que comprendi rapidamente el sentido del “Himno del Borracho” que suele acompañar siempre la salida de comensales de las sidrerias o similares ... y que es el Himno Oficial del Principado .. (con otra letra, claro!). Recordais el inicio? ... dice algo asi como: “Fabaaada, patria queridaaa, ... fabaaaada, de mis amoores ..! ... etc.etc. ....\n\n

    \n\n

    En Gijon, tal vez ciudad mas “abierta” pero menos monumental, hay que ponerse debajo de la enorme estatua de Chillida “Elogio del Horizonte”, y poder disfrutar del sonido del mar ...\n\n

    No hay que olvidar la visita al conocidisimo Monasterio de Covadonga cargado de historia, al menos en su leyenda, ... al pueblo tambien “historico” de Cangas de Onis, en donde todavia se vive de la leyenda de la Reconquista ....\n\n

    \n\n

    Los nombres? recuerdo que la Gran Fiesta en Pola de Siero, en el mes de agosto, se llama “El Carmin de la Pola” , ... y si os interesa, os puedo contar la historia .. pero un aviso: NO hay que hacer bromas con los nombres de los Pueblos o de los Monumentos, pues se enfadan!!! y MUCHO!!! (ejemplo en este caso: El nombre del pueblo, se escribe con SOLO una letra “ele” y al relacionarlo con el atributo de una venerada Virgen, puede ser fatal !) \n\n

    \n\n

    Realmente el pais, al cruzar sus pequeños pueblos y caserios, el ver todavia en activo sus horreos, los nombres de los rios y poblados, el saber de sus fiestas tipicas y tradicionales, el oir todavia conversaciones en su propia y original lengua, el BABLE, distinto del castellano ...pasar por la zona minera, ya en total declive,el visitar el unico museo de la Mineria, todo ello acompañado siempre de una gastronomia envidiable ... es realmente unico, y merece la pena visitarlo; seguramente es interesante hacerlo “fuera” de epoca turistica, pues es cuando se puede comprender la esencia de la vida cotidiana ... \n\n

    Pueblos de la costa? Uno en especial me ha quedado en el recuerdo, y es CUDILLERO! me recordo inmediatamente los 5 pequeños pueblos de la costa Ligur italiana, “cinque terre” ... pero aqui, la comida era muchisimo mejor!!!\n\n

    Que mas? ... por suerte, no tuve ocasion de poder hacer fotos (problemas “tecnicos” con la maldita camara!) ... pero no me arrepiento en absoluto. Asi pude disfrutar por entero de la vision de los lugares por los que me movia ...; pienso que tal vez en el futuro, utilizare este sistema para poder disfrutar con mas libertad de mis paseos, sensaciones, etc.etc. ...\n\n

    \n\n

    Bueno, se acabo. Tampoco hay para mas!\n\n

    \n\n

    Ha sido una buena experiencia: pienso que el titulo del viaje podria ser VIAJE ... “OTROS MUNDOS” ..... y repito: ocasionalmente, os lo recomiendo! es “sano y saludable” el conocimiento de la realidad nacional, ... aunque debo añadir tambien, que tampoco hay que abusar de esta sensacion, pues se corre el peligro de quedar “infectado” y ser llevado a algun “sanatorio mental” aunque sea con cargo a la seguridad social, creo que no merece la pena!\n\n

    Os recorde, a ratos, como siempre!\n\n

    Juan “tino tafao”, de regreso de visitar a otra porcion de la patria hispanica!\n\n

sioc:created_at
  • 2009-08-21 11:28:39
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/jalupa41/2009/8/21/2008-12-15-conociendo-otros-mundos-historias-astures- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 2008.12.15 - conociendo "otros mundos" ... historias astures !
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all